¿Qué tipos de exchanges de criptomonedas existen?

Escrito por
Yolanda López
Yolanda López
Publicado el
24/2/2023 11:12
Inicio
»
Desarrollo Blockchain
»
¿Qué tipos de exchanges de criptomonedas existen?

En los últimos tiempos, se han popularizado mucho los exchanges debido al auge de las criptomonedas, pero ¿sabías que existen varios tipos de exchanges de criptomonedas según la forma que tienen gestionar los fondos? ¿Y sabías que uno de estos tipos de exchanges está íntegramente desarrollado como una aplicación descentralizada?

Pero vamos por partes.

¿Qué es un exchange?

Los exchanges son plataformas en línea que permiten comprar, vender y también intercambiar criptomonedas. Se parecen mucho a los intercambios de divisas tradicionales, pero en este caso funcionan con activos digitales y no con monedas fíat.

Los usuarios de estas plataformas pueden depositar fondos de muchas maneras. Con transferencias bancarias, utilizando su tarjeta de crédito o también mediante criptomonedas. Cuando el usuario ya tiene fondos, ya puede empezar a operar comprando, vendiendo o intercambiando sus criptomonedas, o bien por otras criptomonedas o bien por monedas fíat como el euro.

Existen muchos exchanges diferentes y varían un poco en función de la cantidad de criptomonedas que ofrecen para comprar o hacer intercambios, los métodos de pago que aceptan, las comisiones y sus regulaciones internas. Y esta es la clave de lo que vamos a comentar ahora, porque vamos a dividir los exchanges en dos grupo.

Por un lado se van a encontrar los exchanges centralizados, que son plataformas reguladas por autoridades financieras y en ellas es necesario que los usuarios aporten sus datos personales (nombre, apellidos, documento de identidad, etc).

Por otro lado vamos a tener los exchanges descentralizados, que como su propio nombre indica están desarrollados en tecnologías descentralizadas y no requieren que sus usuarios se registren ni aporten ningún tipo de información personal para que puedan utilizar sus servicios de compraventa de criptomonedas. Esto quizá puede parecer un poco raro, pero ahora os enseñaremos cómo esto es posible.

Exchanges Centralizados (CEX)

Como acabamos de comentar, un exchange centralizado (CEX) es una plataforma en línea donde los usuarios pueden comprar y vender criptomonedas. Se les llama centralizados,  porque son administrados por una compañía, y esta es la responsable de mantener los registros de las transacciones, almacenar las criptomonedas y proteger las cuentas de los usuarios.

El funcionamiento es bastante similar al de un banco tradicional porque usuarios deben registrarse y proporcionar información personal y documentación para verificar su identidad. Una vez que se ha verificado la cuenta, los usuarios pueden depositar fondos en ella utilizando el método que prefieran.

Cuando los fondos están disponibles en la cuenta, los usuarios pueden comprar o vender criptomonedas en el exchange. Los precios de las criptomonedas en un exchange centralizado son determinados por la oferta y la demanda, y pueden variar dependiendo de la liquidez disponible en el mercado.

La ventaja de los exchanges centralizados es que son fáciles de usar y suelen tener una interfaz intuitiva, además suelen ofrecer una gran variedad de criptomonedas y servicios adicionales como operaciones con margen o staking. Sin embargo, al ser administrados por una compañía, los usuarios tienen menos control sobre sus fondos y están sujetos a posibles problemas de seguridad.

Los tipos de exchanges centralizados más conocidos son  Coinbase y Binance.


Exchanges Descentralizados

Un exchange descentralizado (DEX) es una plataforma de intercambio de criptomonedas que no está controlada por una sola entidad central.

En lugar de ello, las transacciones se realizan directamente entre los usuarios mediante contratos inteligentes en una cadena de bloques.

Un DEX funciona de la siguiente manera: los usuarios depositan sus criptomonedas en un contrato inteligente que actúa como una bolsa de valores descentralizada. A continuación, pueden utilizar esas criptomonedas para comprar o vender otras criptomonedas en el DEX.

Los precios son determinados por la oferta y la demanda, y las transacciones se realizan automáticamente mediante contratos inteligentes.

Uno de los principales beneficios de un DEX es que los usuarios tienen un control completo sobre sus fondos, ya que no están almacenados en una cuenta centralizada. Además, los DEX suelen tener una mayor privacidad y seguridad, ya que no requieren que los usuarios proporcionen información personal. Sin embargo, los DEX suelen tener una menor liquidez y una interfaz más compleja en comparación con los exchanges centralizados.

Un ejemplo de un exchange descentralizado es Uniswap, es un DEX basado en Ethereum, que permite a los usuarios intercambiar criptomonedas sin necesidad de intermediarios y permiten a los usuarios realizar transacciones directamente entre sí.

Lo más interesante de estos exchanges para los desarrolladores, es que al estar desplegados sobre una blockchain, los smart contracts que modelan el funcionamiento de la plataforma son completamente públicos. De esta forma, estos contratos pueden consultarse en cualquier momento desde un explorador de bloques. Y en el caso de Uniswap, también se puede consultar este código a través de Github: GitHub UniSwap

Accede ahora a la MASTERCLASS DE DESARROLLOBLOCKCHAIN (GRATUITA) - Pulsando Aquí

Vídeo del artículo:

Masterclass Gratuita: Comienza tu carrera como Desarrollador Blockchain
Aprende la profesión con salarios de media de más de 100,000€ al año con nuestra metodología en 5 pasos.
Ir a la Masterclass
Masterclass Gratuita: Comienza tu carrera como Desarrollador Blockchain
Aprende la profesión con salarios de media de más de 100,000€ al año con nuestra metodología en 5 pasos.
Ir a la Masterclass

Artículos relacionados

4 consejos para Desarrolladores Blockchain principiantes
Desarrollo Blockchain

4 consejos para Desarrolladores Blockchain principiantes

En este artículo os vamos a contar 4 cosas que todo el mundo debería saber antes de ser desarrollador blockchain y en sus primeros pasos, pero que nadie cuenta.
Yolanda López
24/2/2023
Cómo funciona Remix IDE (Remix Ethereum) - Tutorial Básico
Desarrollo Blockchain

Cómo funciona Remix IDE (Remix Ethereum) - Tutorial Básico

Sabemos que a veces, empezar a programar puede ser algo tedioso por que hay instalar algunos programas y hacer largas configuraciones, pero con Solidity, ¡olvídate de todo eso!Gracias al entorno de desarrollo oficial de la Blockchain de Ethereum, Remix IDE, vas a poder programar, compilar y desplegar tus contratos únicamente accediendo a una página web desde tu navegador. Remix IDE ofrece un conjunto de características que hacen que el desarrollo de contratos inteligentes sea más fácil y eficiente, como la sintaxis resaltada, la depuración, las pruebas integradas, la integración con herramientas de análisis de seguridad, entre otras. Además, Remix IDE proporciona una interfaz de usuario intuitiva y fácil de usar, lo que permite a los desarrolladores crear y editar contratos inteligentes sin tener que configurar un entorno de desarrollo complicado.
Yolanda López
24/2/2023
Qué es un smart contract y cómo crear un contrato inteligente
Desarrollo Blockchain

Qué es un smart contract y cómo crear un contrato inteligente

Los contratos inteligentes o smart contracts son un concepto fundamental cuando hablamos de la tecnología y el desarrollo blockchain. Este término es muy importante porque los contratos inteligentes son lo lo que modela el funcionamiento de las acciones de la blockchain.Para entender mejor cuál es la función de los contratos inteligentes dentro de una blockchain, es importante recordar primero qué es un contrato. Un contrato normal y corriente, como los que manejamos día a día. 
Yolanda López
24/2/2023
Cómo aprender Solidity desde cero
Desarrollo Blockchain

Cómo aprender Solidity desde cero

Solidity nació de la necesidad de tener un lenguaje de programación que permitiera desarrollar smart contracts o contratos inteligentes, para algo más que para realizar transacciones monetarias.Por si no lo sabíais, Bitcoin, también tiene su propio lenguaje de programación que permite desarrollar smart contracts. Pero este lenguaje, que se llama Bitcoin Script, es bastante limitado.Así que podría decirse que Solidity es el primer lenguaje que ha permitido que, además de estas transacciones, se puedan desarrollar programas y aplicaciones descentralizadas utilizando la tecnología blockchain.Esto suena genial, pero lo que realmente hizo que este lenguaje se extendiera y funcionara de verdad fue que sus creadores lo hicieron pensando en que fuera fácil de entender y de asimilar por personas con conocimientos de programación.
Yolanda López
24/2/2023
Los 3 mejores Cursos de Desarrollo Blockchain online y presenciales
Desarrollo Blockchain

Los 3 mejores Cursos de Desarrollo Blockchain online y presenciales

Hoy en día están surgiendo infinidad de formaciones que tienen que ver con la tecnología y el desarrollo Blockchain, y la razón es que esta tecnología está en pleno auge y cada vez son más las personas que quieren aprenderla.‍Pero lo cierto es, que la mayoría de estas formaciones no tienen ninguna consistencia porque no están impartidas por verdaderos profesionales del sector. Y precisamente por eso, hemos hecho una selección de las 3 mejores formaciones en Tecnología Blockchain, para ayudarte a elegir cuál es la que más se ajusta a tus necesidades.
Yolanda López
24/2/2023
¿Cuánto gana un desarrollador Blockchain? Analizando datos reales.
Desarrollo Blockchain

¿Cuánto gana un desarrollador Blockchain? Analizando datos reales.

En los últimos tiempos, cada vez más y más personas se interesan por la tecnología Blockchain y uno de los motivos que está tomando más relevancia es el salario que los desarrolladores de esta tecnología están llegando a ganar. Lo cierto es que no se trata de ningún mito, los desarrolladores Blockchain son uno de los perfiles profesionales que más cobran por su trabajo, y esto no es casualidad.
Yolanda López
24/2/2023

Nuestras últimas publicaciones

Aprende sobre Criptomonedas, Blockchain, NFTs, Metaversos, Inteligencia Artificial y Emprendimiento.
4 consejos para Desarrolladores Blockchain principiantes
Desarrollo Blockchain

4 consejos para Desarrolladores Blockchain principiantes

En este artículo os vamos a contar 4 cosas que todo el mundo debería saber antes de ser desarrollador blockchain y en sus primeros pasos, pero que nadie cuenta.
Yolanda López
24/2/2023
Cómo funciona Remix IDE (Remix Ethereum) - Tutorial Básico
Desarrollo Blockchain

Cómo funciona Remix IDE (Remix Ethereum) - Tutorial Básico

Sabemos que a veces, empezar a programar puede ser algo tedioso por que hay instalar algunos programas y hacer largas configuraciones, pero con Solidity, ¡olvídate de todo eso!Gracias al entorno de desarrollo oficial de la Blockchain de Ethereum, Remix IDE, vas a poder programar, compilar y desplegar tus contratos únicamente accediendo a una página web desde tu navegador. Remix IDE ofrece un conjunto de características que hacen que el desarrollo de contratos inteligentes sea más fácil y eficiente, como la sintaxis resaltada, la depuración, las pruebas integradas, la integración con herramientas de análisis de seguridad, entre otras. Además, Remix IDE proporciona una interfaz de usuario intuitiva y fácil de usar, lo que permite a los desarrolladores crear y editar contratos inteligentes sin tener que configurar un entorno de desarrollo complicado.
Yolanda López
24/2/2023
Qué es un smart contract y cómo crear un contrato inteligente
Desarrollo Blockchain

Qué es un smart contract y cómo crear un contrato inteligente

Los contratos inteligentes o smart contracts son un concepto fundamental cuando hablamos de la tecnología y el desarrollo blockchain. Este término es muy importante porque los contratos inteligentes son lo lo que modela el funcionamiento de las acciones de la blockchain.Para entender mejor cuál es la función de los contratos inteligentes dentro de una blockchain, es importante recordar primero qué es un contrato. Un contrato normal y corriente, como los que manejamos día a día. 
Yolanda López
24/2/2023
Cómo aprender Solidity desde cero
Desarrollo Blockchain

Cómo aprender Solidity desde cero

Solidity nació de la necesidad de tener un lenguaje de programación que permitiera desarrollar smart contracts o contratos inteligentes, para algo más que para realizar transacciones monetarias.Por si no lo sabíais, Bitcoin, también tiene su propio lenguaje de programación que permite desarrollar smart contracts. Pero este lenguaje, que se llama Bitcoin Script, es bastante limitado.Así que podría decirse que Solidity es el primer lenguaje que ha permitido que, además de estas transacciones, se puedan desarrollar programas y aplicaciones descentralizadas utilizando la tecnología blockchain.Esto suena genial, pero lo que realmente hizo que este lenguaje se extendiera y funcionara de verdad fue que sus creadores lo hicieron pensando en que fuera fácil de entender y de asimilar por personas con conocimientos de programación.
Yolanda López
24/2/2023
Los 3 mejores Cursos de Desarrollo Blockchain online y presenciales
Desarrollo Blockchain

Los 3 mejores Cursos de Desarrollo Blockchain online y presenciales

Hoy en día están surgiendo infinidad de formaciones que tienen que ver con la tecnología y el desarrollo Blockchain, y la razón es que esta tecnología está en pleno auge y cada vez son más las personas que quieren aprenderla.‍Pero lo cierto es, que la mayoría de estas formaciones no tienen ninguna consistencia porque no están impartidas por verdaderos profesionales del sector. Y precisamente por eso, hemos hecho una selección de las 3 mejores formaciones en Tecnología Blockchain, para ayudarte a elegir cuál es la que más se ajusta a tus necesidades.
Yolanda López
24/2/2023
¿Cuánto gana un desarrollador Blockchain? Analizando datos reales.
Desarrollo Blockchain

¿Cuánto gana un desarrollador Blockchain? Analizando datos reales.

En los últimos tiempos, cada vez más y más personas se interesan por la tecnología Blockchain y uno de los motivos que está tomando más relevancia es el salario que los desarrolladores de esta tecnología están llegando a ganar. Lo cierto es que no se trata de ningún mito, los desarrolladores Blockchain son uno de los perfiles profesionales que más cobran por su trabajo, y esto no es casualidad.
Yolanda López
24/2/2023
Update cookies preferences