Os vamos a contar qué ventajas tiene ser desarrollador de software y más en concreto desarrolladores blockchain frente a otros trabajos.Este artículo puede ser perfecto para ti si te estás planteando la posibilidad de dedicarte al mundo del desarrollo blockchain o más en general, al desarrollo de software, pero todavía no lo tienes muy claro.
El ChatGPT es un sistema de chat basado en el modelo de lenguaje por Inteligencia Artificial GPT-3, desarrollado por la empresa OpenAI. Es parecido a los chats de servicio de atención al cliente que puedes encontrar en las plataformas online de algunas empresas, sólo que el nivel de comprensión, la contextualización y sobretodo la naturalidad, están literalmente a años luz.
Solidity nació de la necesidad de tener un lenguaje de programación que permitiera desarrollar smart contracts o contratos inteligentes, para algo más que para realizar transacciones monetarias.Por si no lo sabíais, Bitcoin, también tiene su propio lenguaje de programación que permite desarrollar smart contracts. Pero este lenguaje, que se llama Bitcoin Script, es bastante limitado.Así que podría decirse que Solidity es el primer lenguaje que ha permitido que, además de estas transacciones, se puedan desarrollar programas y aplicaciones descentralizadas utilizando la tecnología blockchain.Esto suena genial, pero lo que realmente hizo que este lenguaje se extendiera y funcionara de verdad fue que sus creadores lo hicieron pensando en que fuera fácil de entender y de asimilar por personas con conocimientos de programación.
A continuación te comentamos los tres lenguajes de programación que te recomendamos para aprender en este 2023, junto al por qué de ello.
Existen muchos lenguajes de programación diferentes a la hora de desarrollar software sobre tecnología blockchain, pero en este caso nos centraremos en los lenguajes que más se utilizan si hablamos del desarrollo de aplicaciones descentralizadas o DApps.Algo bastante común entre las personas que están interesadas en la blockchain y que quieren empezar a ser desarrolladores es empezar aprendiendo a programar smart contracts cuando realmente no han programado en otros lenguajes. Esto es un error porque el desarrollo blockchain de aplicaciones está basado en muchas tecnologías web y es importante por un lado, entender estas tecnologías o lenguajes, y por otro, entender también cómo funciona la tecnología blockchain como tal, antes de empezar a desarrollar smart contracts. Evidentemente, no es necesario conocer todas las tecnologías web que existen a día de hoy, pero sí es necesario tener conocimientos sobre backend y sobre frontend para comprender cómo funciona el desarrollo de aplicaciones descentralizadas. Para esto lo que vamos a hacer es un recorrido por las tecnologías necesarias para desarrollar una DApp, empezando por el desarrollo de la parte de frontend y terminando por el de backend.
El sector blockchain suele asociarse comúnmente con todo el tema de las criptomonedas, pero esto realmente sólo es un 1% de lo que esta tecnología es capaz de hacer. Hoy en día existen muchos proyectos, cada vez más, en los que se utiliza la tecnología blockchain para infinidad de cosas. Desde el desarrollo de nuevos videojuegos hasta para la administración de cadenas de suministro, pasando por todo tipo de aplicaciones. Y al final estos proyectos están avalados por empresas, y de hecho en los últimos años han nacido muchas compañías que se dedican únicamente a esta tecnología, así que existen puestos de trabajo de todo tipo, como en cual quiero empresa: debe haber departamento de recursos humanos, debe haber abogados para temas legales, personas que se encarguen del marketing, etc. Es decir, todo lo que una empresa normal y corriente necesita.Pero aquí únicamente vamos a hablar de los trabajos que tienen que ver sólo con la tecnología, porque además también son los mas demandados ahora mismo.
Recibe todas las actualizaciones, formaciones, noticias y eventos del ecosistema Conquer en tu bandeja de e-mail.