Análisis del Proyecto RENGA NFT | Buen arte, innovación y ¡Éxito!

Escrito por
Jordi Quintana
Jordi Quintana
Publicado el
26/4/2023 0:00
Inicio
»
NFTs y Metaverso
»
Análisis del Proyecto RENGA NFT | Buen arte, innovación y ¡Éxito!

Este proyecto nos sorprendió por su arte, el cual algunos reconocen como el mejor arte de una colección NFT de foto de perfil, como también por su innovación a la hora de mintearse y contar su historia. Hasta la fecha suma ya 40.000 ETH de volumen y actualmente se encuentran en un precio mínimo de 1.13 ETH.

¿Qué es RENGA NFT?

Renga es una colección de NFTs de 10.000 unidades, nombre proveniente de una antigua forma de poesía japonesa. En el antiguo japón en Renga, un grupo de poetas se turna para escribir estrofas, una a la vez, y así crear un poema más largo.

Este estilo de poesía sirve como metáfora de la visión de la colección de NFTs de Renga: los NFTs, que están bellamente representados en un estilo de arte liquido, retrofuturista y colorido y, son como la primera línea de una historia más larga que se anima a la comunidad a completar.

Tal y como dice en su página web: "Renga nos da la libertad de crear cualquier cosa que se nos ocurra".

Estrategia de RENGA

Renga fue un “Free mint” o minteo gratuito, y hasta el momento de minteo su marketing fue muy original, contando una historia minimalista de un chico y sus juguetes, en formato cómic.

En el minteo entregaban las cajas negras, que podemos decir que eran los NFT antes de revelar su arte. En total 10.000 NFTs conformaban la colección de las cajas negras.

La revelación del arte fue dónde presentaron cierta innovación, aunque para nada fueron los únicos en utilizar este método. En esta fase permitían al propietario de una caja negra elegir si quería o no revelar su personaje, y aunque la mayoría (+8600 NFT) han sido revelados, todavía hay muchos (+1300 NFT) sin revelarse y manteniendo su forma de caja negra.

Esto que puede parecer poco importante es un añadido importante a la economía de la colección, ya que ahora ya no se trataba de una sola colección sinó de dos. Cada una de ellas tendría un precio distinto dependiendo de la oferta y demanda y la cantidad de NFTs.

Esto resultó en un precio más elevado de las cajas negras, al ser mucho más limitadas en cantidad, y a día de hoy podemos ver que su precio se encuentra en x2 de la colección principal en 2.3 ETH.

Futuro de RENGA

El futuro de RENGA es incierto debido a que no hay un “Roadmap” o Ruta de proyecto clara.

Aún así, podemos ver que sus propietarios están unidos y contentos del arte que esta colección representa además de su comunidad tan activa.

Esto nos dice que el mercado NFT en su mayoría es especulativo y que no se valora tanto la utilidad como un buen arte, un minteo innovador y una economía distinta en la cual los más inteligentes salgan ganadores.

Esta característica del mercado es algo positivo y negativo a la vez, porque a la vez que permite generar mucho capital con poco y de forma rápida, también es difícil mantener una marca así en el tiempo.

De todos modos, hasta la fecha estamos siendo sorprendidos por Yuga Labs y lo que está logrando con su marca, entendiendo perfectamente lo que el mercado quiere: juego, arte, historia y especulación.

¿Quieres aprender con nuestro equipo, a invertir de forma inteligente y ganar dinero con NFTs y Metaverso?

Accede al club de ConquerVerse, la comunidad nº1 en NFTs y Metaverso: pulsando aquí.

Artículos relacionados

Así son los NFTs de Bitcoin Ordinals y la Colección NFT de Peter Schiff
NFTs y Metaverso

Así son los NFTs de Bitcoin Ordinals y la Colección NFT de Peter Schiff

En este artículo te explicamos cómo la combinación de los revolucionarios NFT de Bitcoin Ordinals y la inesperada colección de NFT del famoso crítico de Bitcoin, Peter Schiff, están sacudiendo el mundo de las criptomonedas y generando un intenso debate sobre el valor y el futuro de esta tecnología disruptiva.
Jordi Quintana
26/4/2023
Esta es la nueva plataforma NFT finance de Chainlink
NFTs y Metaverso

Esta es la nueva plataforma NFT finance de Chainlink

En este artículo te explicamos la nueva plataforma de NFT finance que plantea desarrollar Chainlink
Jordi Quintana
26/4/2023
¿Qué le falta al web3 y a los NFT para llegar a las masas?
NFTs y Metaverso

¿Qué le falta al web3 y a los NFT para llegar a las masas?

En este artículo te damos nuestro análisis de qué falta para que el web3 y los NFT sean aceptados y usados por una mayor parte de la población
Jordi Quintana
26/4/2023
Así son y serán los NFT en el mundo de los deportes
NFTs y Metaverso

Así son y serán los NFT en el mundo de los deportes

En este artículo te hablamos de los NFT aplicados en el mundo de los deportes y te damos nuestra visión
Así es la actualidad y el futuro del Metaverso de Meta
NFTs y Metaverso

Así es la actualidad y el futuro del Metaverso de Meta

En este artículo te explicamos los actuales y futuros pasos de Meta en el desarrollo de su metaverso e implicación con NFTs
Jordi Quintana
26/4/2023
NFT dinámicos: Evolucionando el futuro de las colecciones
NFTs y Metaverso

NFT dinámicos: Evolucionando el futuro de las colecciones

En este artículo te explicamos los NFT dinámicos, con sus beneficios y desventajas.
Jordi Quintana
26/4/2023

Nuestras últimas publicaciones

Aprende sobre Criptomonedas, Blockchain, NFTs, Metaversos, Inteligencia Artificial y Emprendimiento.
¿Qué es un Full-Stack Developer? Alta demanda y Buenos salarios 🤑
Desarrollo

¿Qué es un Full-Stack Developer? Alta demanda y Buenos salarios 🤑

“FullStack”, ese término tan de moda. ¿Pero te has preguntado alguna vez si sabes realmente lo que es un Desarrollador Full-Stack.?
Bienvenido Sáez
26/4/2023
10m
Así son los NFTs de Bitcoin Ordinals y la Colección NFT de Peter Schiff
NFTs y Metaverso

Así son los NFTs de Bitcoin Ordinals y la Colección NFT de Peter Schiff

En este artículo te explicamos cómo la combinación de los revolucionarios NFT de Bitcoin Ordinals y la inesperada colección de NFT del famoso crítico de Bitcoin, Peter Schiff, están sacudiendo el mundo de las criptomonedas y generando un intenso debate sobre el valor y el futuro de esta tecnología disruptiva.
Jordi Quintana
26/4/2023
Bitcoin vs oro ¿Cuál es mejor y por qué?
Criptomonedas y Blockchain

Bitcoin vs oro ¿Cuál es mejor y por qué?

Hoy estaremos dando respuesta a una de las preguntas que más ampollas levanta entre defensores de uno y otro activo y como siempre lo haremos desde una forma objetiva.
Carlos Ruiz
26/4/2023
Cómo evitar estafas con criptomonedas (TIPS Clave)
Criptomonedas y Blockchain

Cómo evitar estafas con criptomonedas (TIPS Clave)

En este artículo te brindamos algunos consejos para mantenerte seguro y proteger tus inversiones de posibles estafas.
Eliana Di Nucci
26/4/2023
¿Qué es XRP y cómo funciona?
Criptomonedas y Blockchain

¿Qué es XRP y cómo funciona?

En este artículo explicamos cuál es el funcionamiento de este token que ha logrado atraer la atención de todo el sector en las últimas semanas.
Carlos Ruiz
26/4/2023
¿Qué estudiar para ser Desarrollador Blockchain?
Desarrollo Blockchain

¿Qué estudiar para ser Desarrollador Blockchain?

En Conquer Blocks siempre hablamos de desarrollo Blockchain, pero ¿sabes qué conocimientos necesitas para ser desarrollador Blockchain?En este artículo vamos a hacer un recorrido por todos los conocimientos necesarios, por orden de aprendizaje.
Yolanda López
26/4/2023
Update cookies preferences