¿Qué es la Tokenización de activos y cómo funciona?

Escrito por
Yolanda López
Yolanda López
Publicado el
1/5/2023 15:59
Inicio
»
Desarrollo Blockchain
»
¿Qué es la Tokenización de activos y cómo funciona?

Seguro que en los últimos tiempos has escuchado hablar del término ‘tokenización’, pero quizá no entiendes bien lo que es, o sí lo entiendes pero no ves realmente el potencial que puede llegar a tener.

Precisamente por eso, en este artículo vamos a explicarte todo lo que necesitas saber y además vamos a ponerte ejemplos muy interesantes que ya están implementados en la vida real. Te aseguramos que esto va a cambiarnos la vida a todos antes de que podamos darnos cuenta.

¿Qué es la tokenización?

La tokenización consiste básicamente en representar un objeto o activo real en una cadena de bloques. Y esto, lo hacemos llevando todas las propiedades de este objeto a un bloque de la blockchain. De esta forma, vamos a tener un objeto real en la blockchain y vamos a poder almacenarlo o intercambiarlo, como si fuera una parte integral de esta blockchain.

Esto es genial, porque realmente se puede tokenizar cualquier cosa. Desde una lata de refresco, hasta un coche o una vivienda.

A simple vista, quizá es difícil verle la utilidad a todo esto. ¿Para qué vamos a querer tener una representación de un coche en la blockchain, por ejemplo?

Si habéis visto uno de los vídeos de nuestro canal, en el que explicamos cuáles son las características de la blockchain, seguro que ya os hacéis una idea de lo tremendamente útil que es esto.

Pensad, por ejemplo, en una cadena de suministro. Si aplicásemos la blockchain a este ámbito, conseguiríamos por supuesto, en primer lugar añadirle seguridad a la cadena.

Por otro lado, también lograríamos una absoluta trazabilidad. Si estamos hablando por ejemplo de un alimento que se cultiva en el campo y que tiene que ser procesado para venderse posteriormente.

Gracias a la blockchain, los consumidores podríamos saber todos los pasos que ha tenido que dar ese alimento hasta llegar a nuestras manos. Sabríamos de qué campo de cultivo ha salido, que fábrica lo ha procesado, cuál es la empresa de transportes que se ha encargado de trasladarlo, cuándo ha llegado al supermercado, etc.

Otra cosa para la que sería útil, es por ejemplo para alimentos en los que no se pueda romper la cadena de frío. Gracias a la tecnología blockchain, podríamos saber a qué temperatura se ha conservado el alimento en todo momento.

Y al final, todo esto se traduce, en un aumento brutal de la confianza de los usuarios en las empresas que implementan esta tecnología. Porque como la información de la blockchain es pública, van a poder consultar en cualquier momento, todo lo que necesiten a cerca del producto o servicio que compren.

Ventajas de la Tokenización

Así que entonces, ¿qué ventajas ofrece la tokenización? ¿Cómo puede contribuir esta forma de aplicar la blockchain a cambiar el mundo?

Ya las hemos comentado pero vamos a resumirlas.

  1. Tener la capacidad de representar cualquier objeto de la realidad en una blockchain.
  2. Trazabilidad. Vamos a poder ver todos los movimientos de esa representación en forma de token cuando queramos, y de forma cronológica, como si fuera una especie de cuaderno de bitácora. Esto es genial por ejemplo, para las auditorías de terceros.
  3. Transparencia y seguridad. Estas dos seguramente sean las características más propias de la tecnología blockchain. Como ya sabéis, la blockchain protege con criptografía los datos que almacena y además también podemos acceder a ella y consultarla cuando lo veamos necesario.
  4. Abarata los costes que conllevan muchos procesos, porque se reducen los intermediaros.

La tokenización entonces, la podemos ver como la transformación de activos del mundo real en activos digitales.

Existen dos modalidades diferentes de tokenización.

Por un lado, se encuentran los activos fungibles. Para que se entienda lo mejor posible, podríamos decir que básicamente, estos activos son iguales entre sí. Es decir, si tú que estás viendo este vídeo y yo, tenemos un token fungible cada uno, y nos lo intercambiamos, ninguno de los dos pierde ni gana valor.

Si hablamos de la segunda modalidad, que son los activos no fungibles, estamos en el caso completamente opuesto. Si tú tienes un token no fungible y yo tengo otro completamente distinto, y nos lo intercambiamos, seguramente uno de los dos salga perdiendo, porque el valor de cada uno es completamente diferente.

En la Blockchain de Ethereum, podemos representar todos estos activos en los smart contracts, y para ello se hace el uso de estándares.

Para el caso de los tokens fungibles, tenemos el estándar ERC20. En Conquer Blocks, una clase gratuita explicando cómo crear tu propio token haciendo uso el estándar ERC20.

En el caso de los tokens no fungibles, tenemos el estándar ERC-721. En Conquer Blocks también hemos elaborado otra clase gratuita explicando cómo puedes crear una colección de tokens no fungibles utilizando el estándar ERC-721.

Sería genial que vierais las dos clases para contrastar en dos smart contracts las diferencias entre uno y otro.

Como veis, Ethereum no solo tiene la capacidad de albergar su propia criptomoneda, sino que también puede sostener una infinidad de tokens dentro de la misma infraestructura.

Esto hace que Ethereum sea la Blockchain perfecta para tokenizar cualquier activo.

Ejemplos de Tokenización reales

Todo esto que os contamos, ya se está implementando en muchas empresas.

Carrefour

Es el caso por ejemplo de Carrefour. Para el que no lo sepa, Carrefour es una cadena multinacional de distribución que tiene un montón de supermercados por todo el mundo.


Gracias a esta implementación de la blockchain, lo que van a poder hacer los clientes de Carrefour es consultar el ciclo de vida de los productos únicamente escaneando un código QR.

De esta forma, como os digo, la confianza de los consumidores en la empresa, aumentará notablemente porque la transparencia sobre la información de los productos que compran, es absoluta.

Steemit

Otro ejemplo muy interesante de tokenización, es por ejemplo el de una red social que tokeniza el contenido de sus usuarios. Se llama Steemit.

Steemit es una plataforma de redes sociales basada en blockchain que permite a los usuarios publicar contenido y ser recompensados por su participación. Funciona con la tecnología de blockchain de la criptomoneda Steem, que permite a los usuarios ganar Steem por su actividad en la plataforma.

Los usuarios pueden publicar una amplia variedad de contenido, como artículos, fotos, videos y música, y pueden ser recompensados ​​por sus contribuciones con Steem, que pueden ser canjeados por dinero en efectivo o por otras criptomonedas.

Además de la posibilidad de obtener recompensas por su actividad en la plataforma, Steemit también se enfoca en la construcción de una comunidad en línea donde los usuarios pueden interactuar, conectarse y compartir ideas con otros usuarios de ideas afines.

Master de Desarrollo Blockchain y Full-Stack de Conquer Blocks

Como véis, un futuro en el que todo esté digitalizado de forma descentralizada está cada vez más cerca, pero para eso hace falta que existan profesionales que se dediquen a desarrollar la tecnología Blockchain.

Precisamente por eso, y como creemos que la Blockchain es la tecnología del futuro, en Conquer Blocks hemos creado un Máster de Desarrollo Blockchainy Full-Stack. Queremos formar los mejores profesionales de todo el sector y por eso no solo nos limitamos a enseñar desarrollo Blockchain, sino que también enseñamos desde el más absoluto cero, lenguajes de programación como Python y JavaScript. Por eso esta formación es apta para todos los públicos, tanto si eres una persona técnica, como si no lo eres.

Además, no solo saldrás del máster siendo un desarrollador Back-end, sino que también vamos a enseñarte a programar en Front-ent para que seas un desarrollador todo terreno, un desarrollador Full-Stack.

👉 Accede al master de Desarrollo Blockchain y FullStack pulsando AQUÍ.

Vídeo del artículo:

Masterclass Gratuita: Comienza tu carrera como Desarrollador Blockchain
Aprende la profesión con salarios de media de más de 100,000€ al año con nuestra metodología en 5 pasos.
Ir a la Masterclass
Masterclass Gratuita: Comienza tu carrera como Desarrollador Blockchain
Aprende la profesión con salarios de media de más de 100,000€ al año con nuestra metodología en 5 pasos.
Ir a la Masterclass

Artículos relacionados

¿Qué estudiar para ser Desarrollador Blockchain?
Desarrollo Blockchain

¿Qué estudiar para ser Desarrollador Blockchain?

En Conquer Blocks siempre hablamos de desarrollo Blockchain, pero ¿sabes qué conocimientos necesitas para ser desarrollador Blockchain?En este artículo vamos a hacer un recorrido por todos los conocimientos necesarios, por orden de aprendizaje.
Yolanda López
26/4/2023
¿Qué es el trilema de la blockchain?
Desarrollo Blockchain

¿Qué es el trilema de la blockchain?

Las cadenas de bloques solamente son capaces de manejar un determinado número de transacciones por segundo.Hablando de las dos redes más grandes que existen actualmente, en el caso de Bitcoin se pueden gestionar hasta siete transacciones por segundo, y en el caso de Ethereum se gestionan unas 13 transacciones cada segundo.
Yolanda López
26/4/2023
¿Qué es DeFi? - Conoce las finanzas descentralizadas
Desarrollo Blockchain

¿Qué es DeFi? - Conoce las finanzas descentralizadas

Te imaginas un mundo en el que las personas pudiéramos hacer transacciones completamente seguras y transparentes, o pudiéramos almacenar nuestros ahorros en carteras digitales sin necesidad de intermediarios, o incluso pudiéramos ser prestamistas con todas las garantías de que vamos a recibir nuestro dinero? Pues tenemos una buena noticia para ti, porque precisamente esto es lo que se conoce como Finanzas Descentralizadas y ya es posible. Y seguro que ya te estás imaginando gracias a qué tecnología: la Blockchain.
Yolanda López
26/4/2023
DeFi vs FinTech ¿Son lo mismo? Diferencias
Desarrollo Blockchain

DeFi vs FinTech ¿Son lo mismo? Diferencias

Hoy en día todo es digital. La tecnología lo mueve todo y poco a poco hemos ido digitalizando cosas que parecían impensables. Ahora podemos leer libros en formato digital por ejemplo.Y lo mismo ha ocurrido con el mundo financiero. Un sistema que antes funcionaba con monedas y billetes, y que era completamente analógico, poco a poco se ha ido modernizando y ahora podemos incluso llevar la tarjeta de crédito en el móvil y hacer pagos con ella.
Yolanda López
26/4/2023
¿Dónde aprender Desarrollo Blockchain en Solidity GRATIS?
Desarrollo Blockchain

¿Dónde aprender Desarrollo Blockchain en Solidity GRATIS?

El desarrollo Blockchain, como ya sabréis, es una de las profesiones mejor pagadas y que más relevancia está tomando actualmente, y no es para menos. Esta tecnología cada vez se está implantando más empresas, y los desarrolladores son el perfil que más está ayudando a que así sea. Como la blockchain es una tecnología muy nueva, puede parecer un poco difícil sumergirse en este mundo y comenzar a aprender de forma autodidacta. Y realmente, en cierto modo lo es, sobretodo cuando se trata de desarrollo Blockchain. Por suerte, existen compañías punteras en este sector que han elaborado cursos y páginas web interactivas para que el camino en este aprendizaje se haga un poco más llevadero. Como es fácil perderse en todo esto, y aprender esta tecnología de forma autodidacta puede ser realmente difícil, en ConquerBlocks hemos querido ayudarte en todo esto, trayendo varios recursos COMPLETAMENTE GRATUITOS que te van a servir para aprender sobre tecnología y desarrollo Blockchain. ‍
Yolanda López
26/4/2023
Los 3 mejores Cursos de Desarrollo Blockchain online y presenciales
Desarrollo Blockchain

Los 3 mejores Cursos de Desarrollo Blockchain online y presenciales

Hoy en día están surgiendo infinidad de formaciones que tienen que ver con la tecnología y el desarrollo Blockchain, y la razón es que esta tecnología está en pleno auge y cada vez son más las personas que quieren aprenderla.‍Pero lo cierto es, que la mayoría de estas formaciones no tienen ninguna consistencia porque no están impartidas por verdaderos profesionales del sector. Y precisamente por eso, hemos hecho una selección de las 3 mejores formaciones en Tecnología Blockchain, para ayudarte a elegir cuál es la que más se ajusta a tus necesidades.
Yolanda López
26/4/2023

Nuestras últimas publicaciones

Aprende sobre Criptomonedas, Blockchain, NFTs, Metaversos, Inteligencia Artificial y Emprendimiento.
¿Qué es un Full-Stack Developer? Alta demanda y Buenos salarios 🤑
Desarrollo

¿Qué es un Full-Stack Developer? Alta demanda y Buenos salarios 🤑

“FullStack”, ese término tan de moda. ¿Pero te has preguntado alguna vez si sabes realmente lo que es un Desarrollador Full-Stack.?
Bienvenido Sáez
26/4/2023
10m
Así son los NFTs de Bitcoin Ordinals y la Colección NFT de Peter Schiff
NFTs y Metaverso

Así son los NFTs de Bitcoin Ordinals y la Colección NFT de Peter Schiff

En este artículo te explicamos cómo la combinación de los revolucionarios NFT de Bitcoin Ordinals y la inesperada colección de NFT del famoso crítico de Bitcoin, Peter Schiff, están sacudiendo el mundo de las criptomonedas y generando un intenso debate sobre el valor y el futuro de esta tecnología disruptiva.
Jordi Quintana
26/4/2023
Bitcoin vs oro ¿Cuál es mejor y por qué?
Criptomonedas y Blockchain

Bitcoin vs oro ¿Cuál es mejor y por qué?

Hoy estaremos dando respuesta a una de las preguntas que más ampollas levanta entre defensores de uno y otro activo y como siempre lo haremos desde una forma objetiva.
Carlos Ruiz
26/4/2023
Cómo evitar estafas con criptomonedas (TIPS Clave)
Criptomonedas y Blockchain

Cómo evitar estafas con criptomonedas (TIPS Clave)

En este artículo te brindamos algunos consejos para mantenerte seguro y proteger tus inversiones de posibles estafas.
Eliana Di Nucci
26/4/2023
¿Qué es XRP y cómo funciona?
Criptomonedas y Blockchain

¿Qué es XRP y cómo funciona?

En este artículo explicamos cuál es el funcionamiento de este token que ha logrado atraer la atención de todo el sector en las últimas semanas.
Carlos Ruiz
26/4/2023
¿Qué estudiar para ser Desarrollador Blockchain?
Desarrollo Blockchain

¿Qué estudiar para ser Desarrollador Blockchain?

En Conquer Blocks siempre hablamos de desarrollo Blockchain, pero ¿sabes qué conocimientos necesitas para ser desarrollador Blockchain?En este artículo vamos a hacer un recorrido por todos los conocimientos necesarios, por orden de aprendizaje.
Yolanda López
26/4/2023
Update cookies preferences