Los mejores consejos de ciberseguridad en criptomonedas (todos los niveles)

Escrito por
Victor Manero
Victor Manero
Publicado el
1/3/2023 3:17
Inicio
»
Criptomonedas y Blockchain
»
Los mejores consejos de ciberseguridad en criptomonedas (todos los niveles)

Tanto si eres nuevo en el sector como si llevas tiempo en él, un tema que siempre debe de estar a la orden del día es la gestión de la seguridad operando en el espacio cripto.

La ciberseguridad, también conocida como seguridad informática o seguridad digital de la información, trata de proteger en diferentes ámbitos y estados a la información.

En este post vamos a subrayar varias formas de ahorrarte un mal trago, algunas son sencillas de aplicar y otras dependerá de tus posibilidades económicas.

Hábitos de ciberseguridad

A continuación veremos una serie de buenos hábitos que aumentarán la seguridad en tu actividad cripto

A. HIGIENE AL NAVEGAR

Existen una serie de hábitos a la hora de navegar por internet que ayudarán a mantenernos seguros:

+Navegación segura en internet

+Actualizar los antivirus

+Cuidar de los datos que compartimos con entidades o personas que conocemos online

+Elegir contraseñas seguras

+Tener cuidado con lo que descargamos

+Tener cuidado con lo que publicamos online o en RRSS

B. DATOS MÓVILES

Para el usuario medio es un gran desconocido el enorme peligro que existe detrás de utilizar una red WiFi. La mayoría de personas una vez que les han instalado la red Wifi en su domicilio ni siquiera cambian la contraseña o acceden a los ajustes del dispositivo que rige su funcionamiento.

Esto supone un gran peligro para los datos y demás dispositivos que utilicen esa fuente de red ya que para personas con conocimientos informáticos intermedios no sería complicado acceder a ellos.

De esta manera la mejor recomendación es utilizar una fuente de acceso a internet libre de estas posibilidades, como pueden ser los datos móviles del teléfono. 

C. NAVEGADOR CON BLOQUEADOR DE ANUNCIOS Y RASTREADORES

Su función principal es evitar que los rastreadores recopilen información web sobre tus búsquedas e intereses personales.

Además, otra de las ventajas es que nos bloquean anuncios web que tienden a tener enlaces maliciosos que podrían descargarnos algún tipo de virus o llevarnos a sitios de phishing.

Para ello existen extensiones que realizan este tipo de funciones o navegadores como Brave que la tienen ya incluida.

2. Ordenadores solo para crypto

No es lo más accesible para todo el mundo y ni siquiera es necesario si cuidamos adecuadamente el resto de hábitos, sobre todo el de la higiene de navegación.

Pero bien es cierto que poseer un ordenador, con su uso exclusivo para crypto y ningún tipo de navegación en línea, filtra enormemente las posibilidades de error.

En caso de disponer de tal ventaja, lo suyo sería hacerse con un dispositivo de IOS. El mayor porcentaje de usuarios utiliza windows, por lo que el desarrollo de un virus es más eficiente si se enfoca a las masas.

Sabemos que no es un precio accesible, pero cuando el capital que custodias ronda ciertas cifras es un buen gasto. Así dedicarse única y exclusivamente la actividad cripto a ese dispositivo.

La idea es disponer de dicho ordenador e instalar un único navegador desde el que accederemos a los CEX y usaremos nuestras Hot wallets en protocolos fiables. Todo esto de la mano de los datos móviles o una red WiFi con los parámetros de seguridad adecuados.

3. Posibilidad de VPN

Las VPN dan posibilidad de crear una red privada virtual con la que se codificaría la actividad y ocultaría la localización. De esta manera se mantienen seguros los datos impidiendo ser rastreables. 

Las VPN se utilizan para aumentar la seguridad y privacidad en las redes domésticas a la hora de hacer pagos en línea o transferir información sensible.

USO DE DAPPS 

Lo más recomendable para protocolos que no son conocidos o no sabemos si cumplen los parámetros adecuados de seguridad respecto a TVL, auditorías y otros elementos básicos, sería utilizar direcciones nuevas que no guarden fondos. 

Puesto que cuando conectamos con un protocolo con algún contrato inteligente programado maliciosamente, podemos sin saberlo firmar digitalmente un acuerdo a través del cual daremos acceso a los activos de nuestra wallet.

Este es uno de los mayores fallos y más repetitivos que se dan cuando uno entra al sector de las finanzas descentralizadas (DeFi). Firmar sin saber usando la dirección de la wallet donde custodio fondos es un error sin vuelta atrás.

También encontramos este tipo de problemas en minteos de NFTs, donde los contratos que rigen el minteo (creación de los tokens), están programados maliciosamente para acceder a tus fondos.

Todos estos consejos los vemos en mayor profundidad y a medida dentro del club. Contamos con reuniones de expertos y profesionales en seguridad que nos enseñan a identificar las interacciones maliciosas de los contratos inteligentes y otras muchas medidas y precauciones que tomar.

Comienza ahora a ser un Experto en Criptomonedas
La mejor academia de criptomonedas en habla hispana con más de 3000 alumnos activos
Empieza ahora!
Comienza ahora a ser un Experto en Criptomonedas
La mejor academia de criptomonedas en habla hispana con más de 3000 alumnos activos
Empieza ahora!

Noticias relacionadas

¿Cuál es la mejor Cold Wallet de criptomonedas? TOP 3 Carteras Fías
Criptomonedas y Blockchain

¿Cuál es la mejor Cold Wallet de criptomonedas? TOP 3 Carteras Fías

¿Estás pensando en comprar una hardware wallet pero no sabes cuál? Este artículo te ayudará a conocer las tres billeteras líderes en el mercado.
Eliana Di Nucci
24/2/2023
Análisis y Opinión de SHIBA INU (Criptomoneda)
Criptomonedas y Blockchain

Análisis y Opinión de SHIBA INU (Criptomoneda)

¿Conoces los motivos por los cuales este token conocido como "memecoin" consiguió pasar de 3B a 41B en solo 4 semanas, llegando al top 10 de criptomonedas más capitalizadas del mundo?
Carlos Ruiz
24/2/2023
¿Cómo saber si una criptomoneda tiene potencial y va a subir en el futuro?
Criptomonedas y Blockchain

¿Cómo saber si una criptomoneda tiene potencial y va a subir en el futuro?

Cada día aparecen nuevos proyectos en el mercado. Saber filtrar bien los proyectos, nos ayudará a identificar aquellos proyectos con sentido y si potencialmente pueden ser una buena inversión.
Carlos Ruiz
24/2/2023
¿Qué es, qué tipos existen y cómo usar una ColdWallet de cryptos?
Criptomonedas y Blockchain

¿Qué es, qué tipos existen y cómo usar una ColdWallet de cryptos?

Existen muchos tipos de billeteras y seguramente has escuchado hablar de las famosas “Cold Wallets” pero ¿Quisieras conocer cuál es su funcionamiento y qué tipos existen? Este artículo te ayudará a descubrirlo.
Eliana Di Nucci
24/2/2023
¿Qué es y cómo funciona Ethereum 2.0?
Criptomonedas y Blockchain

¿Qué es y cómo funciona Ethereum 2.0?

Descubre el por qué de las actualizaciones sobre la red más conocida para dApps y smart contracts del ecosistema.
Victor Manero
24/2/2023
¿Qué es y cómo funciona BNB Chain? La evolución de Binance Smart Chain
Criptomonedas y Blockchain

¿Qué es y cómo funciona BNB Chain? La evolución de Binance Smart Chain

¿Conoces el origen de la cadena de bloques detrás del gigante Binance? Te explicamos su origen y evolución hasta convertirse en lo que a día de hoy conocemos como BNB Chain
Carlos Ruiz
24/2/2023

Nuestras últimas publicaciones

Aprende sobre Criptomonedas, Blockchain, NFTs, Metaversos, Inteligencia Artificial y Emprendimiento.
DeGods en Bitcoin: la colección NFT número 1 en Solana se va a Ethereum y Bitcoin
NFTs y Metaverso

DeGods en Bitcoin: la colección NFT número 1 en Solana se va a Ethereum y Bitcoin

En este artículo te hablamos de la reciente iniciativa de DeGods en lanzar parte de su colección en Bitcoin Ordinals
Jordi Quintana
24/2/2023
Análisis del proyecto DeGods NFT y su estrategia exitosa
NFTs y Metaverso

Análisis del proyecto DeGods NFT y su estrategia exitosa

Esta es la mejor y más completa guía en español sobre la exitosa colección NFT DeGods en Solana.
Jordi Quintana
24/2/2023
Cómo conseguir el acceso de Founder NFT en Deadrop
NFTs y Metaverso

Cómo conseguir el acceso de Founder NFT en Deadrop

En este artículo te presento el nuevo juego Play To Earn - Deadrop, en el cuál se pueden ganar NFTs por jugar
Jordi Quintana
24/2/2023
¿Cuánto gana un desarrollador Blockchain? Analizando datos reales.
Desarrollo Blockchain

¿Cuánto gana un desarrollador Blockchain? Analizando datos reales.

En los últimos tiempos, cada vez más y más personas se interesan por la tecnología Blockchain y uno de los motivos que está tomando más relevancia es el salario que los desarrolladores de esta tecnología están llegando a ganar. Lo cierto es que no se trata de ningún mito, los desarrolladores Blockchain son uno de los perfiles profesionales que más cobran por su trabajo, y esto no es casualidad.
Yolanda López
24/2/2023
TOP 3 mejores Cursos de Desarrollo Blockchain (online / presenciales)
Desarrollo Blockchain

TOP 3 mejores Cursos de Desarrollo Blockchain (online / presenciales)

Hoy en día están surgiendo infinidad de formaciones que tienen que ver con la tecnología y el desarrollo Blockchain, y la razón es que esta tecnología está en pleno auge y cada vez son más las personas que quieren aprenderla.‍Pero lo cierto es, que la mayoría de estas formaciones no tienen ninguna consistencia porque no están impartidas por verdaderos profesionales del sector. Y precisamente por eso, hemos hecho una selección de las 3 mejores formaciones en Tecnología Blockchain, para ayudarte a elegir cuál es la que más se ajusta a tus necesidades.
Yolanda López
24/2/2023
Update cookies preferences