¿Qué son las Whitelist en los NFTs y cómo conseguirlas?

Escrito por
Jordi Quintana
Jordi Quintana
Publicado el
24/2/2023 11:12
Inicio
»
NFTs y Metaverso
»
¿Qué son las Whitelist en los NFTs y cómo conseguirlas?

Las Whitelists, que en español viene a significar “lista blanca”, podríamos definirlas como las listas VIP de un evento. Estas en el mercado NFT permiten al listado acceder a una venta de NFTs (minteo) antes de hacerse pública, llamada comúnmente fase de preventa.

Acceder a minteos de proyectos NFT a través de Whitelists se ha demostrado la estrategia más rentable en el sector, al igual que lo es en las criptomonedas con las llamadas ICOs.

Chainanalysis presentó un estudio del mercado NFT a lo largo del 2021 y sus resultados sorprenden!

Exclusividad

Las Whitelists hacen un producto más exclusivo al limitar la cantidad de personas que pueden participar en una venta o distribución de NFTs. Al establecer una lista de direcciones de wallet autorizadas, los creadores de NFTs pueden controlar cuidadosamente quiénes tienen acceso a sus tokens, y esto puede aumentar la percepción de exclusividad y valor de estos activos digitales.

Al restringir la participación a un grupo selecto de coleccionistas o inversores conocidos, los creadores de NFTs pueden asegurarse de que solo personas interesadas y comprometidas en el proyecto están involucradas en la adquisición de sus tokens. Esto puede aumentar la demanda y, en consecuencia, el precio de los NFTs, lo que los hace más exclusivos y valiosos.

Propiedad descentralizada

Esto también permite descentralizar la propiedad de la colección, elevando el porcentaje (%) de propietarios únicos y por consecuencia haciendo el precio base más estable.

Te lo explico muy fácil de entender: Si la venta es pública puedes comprar varios y si tienes 2 o más te planteas vender alguno cuando el precio sube. Por otro lado, si es difícil llegar a comprar 1, cuando lo tienes no venderás aunque suba el precio.


Seguridad

Además, la implementación de una Whitelist puede ser vista como una medida de seguridad adicional, lo que también puede aumentar la percepción de exclusividad de un producto.

Al prevenir la participación de actores malintencionados, los creadores de NFTs pueden garantizar que solo personas confiables estén involucradas en la adquisición de sus tokens, lo que puede aumentar la confianza en el proyecto y, en consecuencia, su exclusividad.

Marketing

Las Whitelists pueden ser una herramienta de marketing increíble en Twitter y Discord ya que les permiten a los creadores de NFTs llegar a un público específico y con alto “engage” (interacción). Al crear una Whitelist de usuarios en Twitter y Discord, los creadores de NFTs pueden asegurarse de que sus mensajes lleguen a personas interesadas en el proyecto y en el mercado de NFTs en general.

Además, el uso de Whitelists en Twitter puede ayudar a los creadores de NFTs a construir una comunidad comprometida y fiel de seguidores y coleccionistas. Al involucrar a estos usuarios en la conversación y en la promoción de sus productos, los creadores de NFTs pueden fomentar una mayor lealtad y una mayor probabilidad de que estos usuarios participen en futuras ventas o distribuciones de NFTs.

Estrategia Fotos de Perfil

Un claro ejemplo de marketing a través de los NFT es el promover que tu audiencia lleve los NFT de foto de perfil.

Con las Whitelists puedes jugar pidiendo que tu audiencia lleve una foto de tu marca (NO NFT) anterior a la venta de los NFT, anunciando que vas a sortear entre aquellos que participen Whitelists para la venta.

Puedes dar múltiples imágenes entre las cuales los participantes deben elegir 1, la que más les guste, e incluso podrías crear alguna competición por grupos de la imagen que hayan elegido.



Estrategia Influencers y Comunidades

Las Whitelists son una herramienta de promoción increíble que puede servir como método de pago en muchos casos para la colaboración de los creadores de la colección con influencers y comunidades.

Parece imposible que alguien acepte promocionar tu producto a cambio de accesos a una preventa donde tendrá que pagarte, ¿verdad?

Pues ese llega a ser el valor que se les da a las Whitelists si tu producto es bueno, porque aquellos listados creen que tienen una alta probabilidad de multiplicar su dinero.

Golden Ticket Images - Free Download on Freepik



Desventajas de las whitelists

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el uso de Whitelists también puede tener desventajas. Por ejemplo, pueden ser percibidas como excluyentes o poco democráticas, lo que puede disuadir a algunos posibles compradores o inversores.

Además, la limitación de la participación puede reducir la liquidez de un NFT, lo que puede ser un obstáculo para su circulación y valoración.

Conclusión

En resumen, las Whitelists pueden ser una herramienta de marketing muy efectiva en Twitter al permitir a los emisores de NFTs llegar a un público específico, construir comunidades comprometidas y generar expectativas e interés en sus productos. Esto puede aumentar la visibilidad y el reconocimiento de un proyecto de NFT, lo que puede tener un impacto positivo en su demanda y, en consecuencia, en su valor y exclusividad.

Formación en MetaVerso y NFTs

¿Quieres formarte en NFTs y Metaverso? Aprender cómo a invertir, descubrir oportunidades únicas...

¿Y hacerlo todo con una comunidad exclusiva?

Accede al club de ConquerVerse PULSANDO AQUÍ


Vídeo del artículo:

Noticias relacionadas

DeGods en Bitcoin: la colección NFT número 1 en Solana se va a Ethereum y Bitcoin
NFTs y Metaverso

DeGods en Bitcoin: la colección NFT número 1 en Solana se va a Ethereum y Bitcoin

En este artículo te hablamos de la reciente iniciativa de DeGods en lanzar parte de su colección en Bitcoin Ordinals
Jordi Quintana
24/2/2023
Análisis del proyecto DeGods NFT y su estrategia exitosa
NFTs y Metaverso

Análisis del proyecto DeGods NFT y su estrategia exitosa

Esta es la mejor y más completa guía en español sobre la exitosa colección NFT DeGods en Solana.
Jordi Quintana
24/2/2023
Cómo conseguir el acceso de Founder NFT en Deadrop
NFTs y Metaverso

Cómo conseguir el acceso de Founder NFT en Deadrop

En este artículo te presento el nuevo juego Play To Earn - Deadrop, en el cuál se pueden ganar NFTs por jugar
Jordi Quintana
24/2/2023
Proyecto Nouns NFT - Un NFT subastado al día por +30.000€
NFTs y Metaverso

Proyecto Nouns NFT - Un NFT subastado al día por +30.000€

En este artículo te explico al completo la colección NFT Nouns, una de las más conocidas. Te va a sorprender lo que hacen.
Jordi Quintana
24/2/2023
Análisis del Proyecto RENGA NFT | Buen arte, innovación y ¡Éxito!
NFTs y Metaverso

Análisis del Proyecto RENGA NFT | Buen arte, innovación y ¡Éxito!

En este artículo te explico la colección NFT RENGA y su estrategia tan exitosa.
Jordi Quintana
24/2/2023
Conoce VALHALLA: El proyecto NFT del nuevo Twitch
NFTs y Metaverso

Conoce VALHALLA: El proyecto NFT del nuevo Twitch

En este artículo te explicamos Valhalla - un proyecto NFT que ha llamado mucho la atención por su misión y el equipo que hay detrás.
Jordi Quintana
24/2/2023

Nuestras últimas publicaciones

Aprende sobre Criptomonedas, Blockchain, NFTs, Metaversos, Inteligencia Artificial y Emprendimiento.
DeGods en Bitcoin: la colección NFT número 1 en Solana se va a Ethereum y Bitcoin
NFTs y Metaverso

DeGods en Bitcoin: la colección NFT número 1 en Solana se va a Ethereum y Bitcoin

En este artículo te hablamos de la reciente iniciativa de DeGods en lanzar parte de su colección en Bitcoin Ordinals
Jordi Quintana
24/2/2023
Análisis del proyecto DeGods NFT y su estrategia exitosa
NFTs y Metaverso

Análisis del proyecto DeGods NFT y su estrategia exitosa

Esta es la mejor y más completa guía en español sobre la exitosa colección NFT DeGods en Solana.
Jordi Quintana
24/2/2023
Cómo conseguir el acceso de Founder NFT en Deadrop
NFTs y Metaverso

Cómo conseguir el acceso de Founder NFT en Deadrop

En este artículo te presento el nuevo juego Play To Earn - Deadrop, en el cuál se pueden ganar NFTs por jugar
Jordi Quintana
24/2/2023
¿Cuánto gana un desarrollador Blockchain? Analizando datos reales.
Desarrollo Blockchain

¿Cuánto gana un desarrollador Blockchain? Analizando datos reales.

En los últimos tiempos, cada vez más y más personas se interesan por la tecnología Blockchain y uno de los motivos que está tomando más relevancia es el salario que los desarrolladores de esta tecnología están llegando a ganar. Lo cierto es que no se trata de ningún mito, los desarrolladores Blockchain son uno de los perfiles profesionales que más cobran por su trabajo, y esto no es casualidad.
Yolanda López
24/2/2023
TOP 3 mejores Cursos de Desarrollo Blockchain (online / presenciales)
Desarrollo Blockchain

TOP 3 mejores Cursos de Desarrollo Blockchain (online / presenciales)

Hoy en día están surgiendo infinidad de formaciones que tienen que ver con la tecnología y el desarrollo Blockchain, y la razón es que esta tecnología está en pleno auge y cada vez son más las personas que quieren aprenderla.‍Pero lo cierto es, que la mayoría de estas formaciones no tienen ninguna consistencia porque no están impartidas por verdaderos profesionales del sector. Y precisamente por eso, hemos hecho una selección de las 3 mejores formaciones en Tecnología Blockchain, para ayudarte a elegir cuál es la que más se ajusta a tus necesidades.
Yolanda López
24/2/2023
Update cookies preferences