Requisitos para Trabajar en el sector de la Inteligencia Artificial

Escrito por
Elena Hernandez
Elena Hernandez
Publicado el
26/4/2023 0:00
Inicio
»
Inteligencia Artificial
»
Requisitos para Trabajar en el sector de la Inteligencia Artificial

El sector de la inteligencia artificial, está creciendo enormemente en los últimos años. De hecho, es uno de los sectores que más ha crecido en el ámbito tecnológico, con sueldos que superan los 100.000 € al año, y entornos laborales realmente buenos.

Todo esto suena muy bien, pero ¿qué tipo de habilidades buscan las empresas que ofrecen este tipo de puestos de trabajo?

Tener buenas bases de conocimientos de programación

Es fundamental tener unas bases de programación, sin esto es imposible dedicarse a la inteligencia artificial.

Es importante aprender la lógica de programación, y también entender cuál es la arquitectura de los ordenadores y por qué funcionan de la manera en la que funcionan. Estas dos cosas son inseparables y se interconectan, para ser un buen programador tienes que aprender ambas.

¿Y qué lenguaje de programación es necesario saber? En este caso no hay ninguna duda el lenguaje por excelencia es Python.


Y cuando comienzas a aprender este lenguaje, es necesario poner atención en dos cosas.

Por un lado, está la estructura de datos, que es la manera elegante de decir cómo ordenamos los datos que tenemos. Para esto existen diferentes herramientas como los diccionarios, las listas, los arrays, etc. Todas ellas son muy importantes a la hora de programar y tendrás que entender cuando se aplica cada una de ellas.

Por otro lado, tenemos los algoritmos: los algoritmos de ordenamiento, los algoritmos de búsqueda. Estos algoritmos son básicamente secuencias de instrucciones que le damos al ordenador para que ejecute una acción.


Habilidades en tratamiento de los datos

Esto, en el Machine Learning es absolutamente fundamental. Queremos que las máquinas aprendan, y ¿cómo? Pues tal y como lo hacemos los humanos:  la manera de aprender es con eventos pasados.

Queremos que las máquinas información aprendan y así utilicen datos pasados para que mejoren en el futuro, y para ello vamos a necesitar tener unos datos de calidad. Por tanto, será necesario tratar estos datos, vamos a tener vamos a tener que limpiarlos y ordenarlos adecuadamente. Vamos a tener que usar determinadas estructuras que son óptimas para después poder introducir estos datos en un algoritmo de Machine Learning.

Por otro lado, también vamos a tener que saber qué tipo de bases de datos usar (SQL, por ejemplo)

También es importante que conozcas las librerías que te puedan ayudar al tratamiento de estos datos. Las librerías básicamente son scripts de código ya escrito con algunos algoritmos preestablecidos, escribes de manera que no tenemos porque empezar desde cero.


Conocimientos de estadística

Es conveniente también, tener algunos conocimientos de estadística y de matemáticas, porque van a ayudar mucho a interpretar la información que obtenemos con el tratamiento de datos.

No tienes por qué ser matemático,  ¡no te asustes! Pero sí que es verdad que hay conocimientos de matemáticas y estadística que pueden ayudar muchísimo para mejorar tu código y para entender cuándo los resultados realmente son relevantes y cuándo no.


Saber programar Machine Learning

Todo el rato estamos haciendo hincapié en el Machine Learning, y la razón es que es la tecnología que se ha comido la mayor parte de la industria de la inteligencia artificial.

Que las máquinas aprendan a automejorarse de forma automática es uno de los puntos fundamentales que interesan a las empresas para mejorar sus sistemas.

Si quieres dedicarte al sector de la inteligencia artificial, es muy importante que te enfoques en aprender Machine Learning. Y dentro del Machine Learning tenemos varios conceptos fundamentales como por ejemplo el Deep Learning y las Redes neuronales artificiales.

Para que lo entiendas, las redes neuronales artificiales son ese mecanismo que nos permite que las máquinas aprendan realmente por sí mismas.  Entonces entender ese tipo de estructura es fundamental para entender el aprendizaje profundo (Deep Learning).


Visualización de los datos

La quinta habilidad que es súper importante es la de visualizar los datos,  porque si no podemos verlos y si no podemos interpretarlos ¿qué sentido tiene?

Existen algunas librerías en Python que nos ayudan a visualizar y analizar estos datos. Estas librerías nos dan unas herramientas para poder representar estos datos, de manera que podamos interpretarlos y entenderlos.

Esto es importantísimo, porque los ambientes de trabajo son multidisciplinares, por lo tanto es posible que haya personas poco técnicas que necesiten también entender lo que significan esos datos. Así que va a ser necesario que la persona que se encarga de extraer estos datos también sepa interpretarlos para comunicar esta información a todo el equipo.

Y esto precisamente nos lleva al siguiente punto.


Habilidades comunicativas

Comunicarse con perfiles profesionales diferentes y hacerse entender puede llegar a ser complicado, por eso es importante esforzarse en mejorar tus habilidades de comunicación.


Tener una cuenta en GitHub (recomendado)

GitHub es una plataforma de código abierto en la que los usuarios tienen la posibilidad de subir sus proyectos personales escritos en cualquier lenguaje de programación.


Esto te va ayudar por dos razones. Por un lado la gente sube los proyectos en los que está trabajando, así que tendrás la oportunidad de verlos e intentar hacerlos por tu cuenta, y después compararlo para ver qué has hecho diferente. Esto te va a ayudar a mejorar como programador y también a ver el punto de vista de otros programadores.

Por otro lado, tú también vas a poder subir tus proyectos y esto va a ayudarte muchísimo de cara a ser contratado por las empresas. Con tu perfil de GitHub, las compañías van a poder saber qué conocimientos tienes y qué vas a poder aportar a los proyectos.


Master de Inteligencia Artificial de Conquer Blocks (100% online)

¿Cuál es la conclusión entonces de todo esto? Pues que si quieres convertirte en un desarrollador de Inteligencia Artificial tienes que aprender sí o sí esta tecnología: Machine Learning.

Precisamente por esta razón, en nuestro máster nos hemos enfocado en el Machine Learning y en todas sus ramas.

¿Quieres formarte de forma eficiente y acceder a salarios de hasta 100.000€ al año en IA?


➡️ Si quieres ver toda la información del Master de IA de Conquer Blocks, pulsa aquí.

Artículos relacionados

Explicación de la Inteligencia Artificial (fácil)
Inteligencia Artificial

Explicación de la Inteligencia Artificial (fácil)

La inteligencia artificial, engloba por definición cualquier cosa que simula el comportamiento humano, como por ejemplo Siri de Apple o Alexa de Amazon. Ambas podrían considerarse como inteligentes artificiales porque simulan una interacción con un ser humano. Lo cierto es que hemos normalizado tanto nuestro día a día algunas herramientas de inteligencia artificial, que ya ni siquiera le llamamos así, pero realmente llevamos muchísimos años interactuando con ellas.
Elena Hernandez
26/4/2023
5 nuevos trabajos relacionados con la Inteligencia Artificial (salarios altos)
Inteligencia Artificial

5 nuevos trabajos relacionados con la Inteligencia Artificial (salarios altos)

Hoy en día, mucha gente tiene miedo porque la inteligencia artificial está reemplazando muchos puestos de trabajo tradicionales, y es que esto es verdad. Estamos ante una revolución tecnológica que está cambiando el sector laboral y empresarial por completo. Lo que muchas personas no ven es que esto representa una oportunidad enorme, porque están surgiendo muchísimos puestos de trabajo nuevos, que además tienen unas condiciones inmejorables: trabajo en remoto y como hay mucha demanda, también tenemos salarios altísimos, alcanzando más de 100.000€ al año.
Elena Hernandez
26/4/2023
¿Qué es Machine Learning? - Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial

¿Qué es Machine Learning? - Inteligencia Artificial

El Machine Learning o en castellano, Aprendizaje Automático, es esa rama de la inteligencia artificial que se enfoca precisamente en el desarrollo de algoritmos que permiten que las computadoras aprendan de manera autónoma. Es decir, que automatizamos la capacidad de aprender y de mejorar software máquinas, a medida que les proporcionamos datos.
Elena Hernandez
26/4/2023
¿Cómo aprender a programar Machine Learning desde cero? (Roadmap)
Inteligencia Artificial

¿Cómo aprender a programar Machine Learning desde cero? (Roadmap)

La inteligencia Artificial está avanzando velocidad vertiginosa, está representando una revolución nuestra sociedad, de hecho se está introduciendo cada vez más en nuestro día día. Y la tecnología que representa la mayor parte del pastel en este sector, es el Machine Learning. Esta rama de la inteligencia artificial está enfocada al desarrollo de algoritmos para que los ordenadores sean capaces de aprender de manera automática, y esto es muy interesante para muchísimas empresas tecnológicas.
Elena Hernandez
26/4/2023

Nuestras últimas publicaciones

Aprende sobre Criptomonedas, Blockchain, NFTs, Metaversos, Inteligencia Artificial y Emprendimiento.
¿Qué es un Full-Stack Developer? Alta demanda y Buenos salarios 🤑
Desarrollo

¿Qué es un Full-Stack Developer? Alta demanda y Buenos salarios 🤑

“FullStack”, ese término tan de moda. ¿Pero te has preguntado alguna vez si sabes realmente lo que es un Desarrollador Full-Stack.?
Bienvenido Sáez
26/4/2023
10m
Así son los NFTs de Bitcoin Ordinals y la Colección NFT de Peter Schiff
NFTs y Metaverso

Así son los NFTs de Bitcoin Ordinals y la Colección NFT de Peter Schiff

En este artículo te explicamos cómo la combinación de los revolucionarios NFT de Bitcoin Ordinals y la inesperada colección de NFT del famoso crítico de Bitcoin, Peter Schiff, están sacudiendo el mundo de las criptomonedas y generando un intenso debate sobre el valor y el futuro de esta tecnología disruptiva.
Jordi Quintana
26/4/2023
Bitcoin vs oro ¿Cuál es mejor y por qué?
Criptomonedas y Blockchain

Bitcoin vs oro ¿Cuál es mejor y por qué?

Hoy estaremos dando respuesta a una de las preguntas que más ampollas levanta entre defensores de uno y otro activo y como siempre lo haremos desde una forma objetiva.
Carlos Ruiz
26/4/2023
Cómo evitar estafas con criptomonedas (TIPS Clave)
Criptomonedas y Blockchain

Cómo evitar estafas con criptomonedas (TIPS Clave)

En este artículo te brindamos algunos consejos para mantenerte seguro y proteger tus inversiones de posibles estafas.
Eliana Di Nucci
26/4/2023
¿Qué es XRP y cómo funciona?
Criptomonedas y Blockchain

¿Qué es XRP y cómo funciona?

En este artículo explicamos cuál es el funcionamiento de este token que ha logrado atraer la atención de todo el sector en las últimas semanas.
Carlos Ruiz
26/4/2023
¿Qué estudiar para ser Desarrollador Blockchain?
Desarrollo Blockchain

¿Qué estudiar para ser Desarrollador Blockchain?

En Conquer Blocks siempre hablamos de desarrollo Blockchain, pero ¿sabes qué conocimientos necesitas para ser desarrollador Blockchain?En este artículo vamos a hacer un recorrido por todos los conocimientos necesarios, por orden de aprendizaje.
Yolanda López
26/4/2023
Update cookies preferences