¿Qué tipos de redes blockchain existen y cómo funcionan?

Escrito por
Yolanda López
Yolanda López
Publicado el
26/4/2023 0:00
Inicio
»
Desarrollo Blockchain
»
¿Qué tipos de redes blockchain existen y cómo funcionan?

¿Sabíais que existen varios tipos de redes blockchain según la posibilidad de acceder y participar en ellas?

Según esto, existen 3 tipos de redes blockchain. Las blockchain públicas, las blockchain privadas y las híbridas o de consorcio. 

Estas redes no compiten entre sí, simplemente ofrecen a sus usuarios cosas distintas en función de sus necesidades. Cada una opera de una manera diferente, aunque es cierto que todas utilizan algoritmos de consenso para validar cada una de las transacciones que se realizan. 

Para entender bien cada una de ellas vamos a analizarlas una por una.

Redes blockchain públicas

Estas sin duda, son las más populares y seguro que habéis oído hablar de ellas.

Cuando hablamos de blockchain públicas, nos referimos a que los usuarios tienen toda la libertad de unirse a la red, sin necesidad de pedir ningún tipo de permiso, porque la infraestructura es pública. 

No están controladas por una entidad central que maneja todas las acciones de la red, sino que funciona de forma completamente autónoma, y además cualquier usuario puede participar en el consenso para validar las transacciones que están teniendo lugar. 

Las transacciones de estas redes son anónimas, porque la identidad de los usuarios no se revela en ningún momento, pero a la vez son transparentes. ¿Y por qué? Por que al mismo tiempo, TODA la información de las transacciones se publica en la red cuando son validadas por algoritmos de consenso. 

Los dos ejemplos más claros de redes blockchains públicas son Bitcoin y Ethereum

La herramienta que se utiliza para ver todas las transacciones que tienen lugar en tiempo real son los conocidos exploradores de bloques. El de Ethereum, por ejemplo, es Etherscan.

https://etherscan.io/

¿Qué ventajas tienen estas blockchain? 

Para empezar, la transparencia. Cada participante tiene absoluta libertad de consultar todas las transacciones que han tenido lugar en cualquier momento.

Por otro lado, estas blockchains son completamente accesibles.  Cualquiera puede formar parte de ella y puede tener acceso a todo el historial de transacciones

También hay que tener en cuenta la descentralización. No hay ninguna entidad central que maneje la red, todos los participantes ejercen el mismo derecho.

Redes blockchain privadas

A diferencia de las redes anteriores, en las blockchain privadas los usuarios tienen que ser invitados previamente para poder participar en la red.  

Esto implica que hay una entidad central que es la que permite el acceso de algunos usuarios. Por lo tanto entonces, sólo serán estos participantes los que puedan hacer transacciones y consultar toda la información que contiene la blockchain. 

Realmente estas redes, también ofrecen seguridad, transparencia y confianza pero solamente a estos usuarios autorizados. 

Estas redes son perfectas para determinadas organizaciones que quieren utilizar esta tecnología para casos de uso internos, porque existen muchas empresas cuyos datos son críticos, y no pueden ser revelados. 

Y el ejemplo más claro de una blockchain privada, no es otro que Hyperledger Fabric

¿Qué ventajas tienen las blockchain privadas?

Pues lo más destacable sería sobretodo el rendimiento, porque al ser privadas, estas redes son bastante más pequeñas. Por lo tanto hay menos transacciones y la velocidad en las operaciones es bastante mayor. 

Otra de las ventajas, es que son muy confiables. Al contrario que en las redes públicas, en las blockchain privadas se conoce la identidad de cada usuario. 

Lo último pero no menos importante, es que en muchas ocasiones no hay comisiones por las transacciones. Y esto es porque los creadores de los bloques no hacen esto por una recompensa monetaria sino por que quieren seguir formando parte de la blockchain. Además, en algunas redes como Hyperledger por ejemplo, no existe una criptomoneda propia. 

Redes blockchain híbridas

Estas blockchain surgen de unir el concepto de blockchain privada y de blockchain publica. 

Las redes híbridas también son permisionadas como las privadas. Es necesario tener una invitación o un permiso para poder participar, pero la principal diferencia es que guardan su información como en una blockchain pública. Así que es accesible para cualquier persona. 

Al igual que las anteriores, también ofrece seguridad para los usuarios que tienen permiso para participar, y transparencia para todos los demás. 

Las blockchain híbridas son perfectas para determinadas organizaciones e incluso algunos gobiernos, que quieren almacenar sus datos de manera pública, pero no pueden permitir que cualquiera participe en las transacciones.

¿Quieres aprender sobre desarrollo blockchain?

¿Quieres aprender sobre desarrollo blockchain?

Uno de los trabajos más demandados, más valorados, y con más futuro.

➜ MasterClass Gratuita de Desarrollo BLOCKCHAIN: Ir a la MasterClass Gratis

Masterclass Gratuita: Comienza tu carrera como Desarrollador Blockchain
Aprende la profesión con salarios de media de más de 100,000€ al año con nuestra metodología en 5 pasos.
Ir a la Masterclass
Masterclass Gratuita: Comienza tu carrera como Desarrollador Blockchain
Aprende la profesión con salarios de media de más de 100,000€ al año con nuestra metodología en 5 pasos.
Ir a la Masterclass

Artículos relacionados

¿Qué estudiar para ser Desarrollador Blockchain?
Desarrollo Blockchain

¿Qué estudiar para ser Desarrollador Blockchain?

En Conquer Blocks siempre hablamos de desarrollo Blockchain, pero ¿sabes qué conocimientos necesitas para ser desarrollador Blockchain?En este artículo vamos a hacer un recorrido por todos los conocimientos necesarios, por orden de aprendizaje.
Yolanda López
26/4/2023
¿Qué es el trilema de la blockchain?
Desarrollo Blockchain

¿Qué es el trilema de la blockchain?

Las cadenas de bloques solamente son capaces de manejar un determinado número de transacciones por segundo.Hablando de las dos redes más grandes que existen actualmente, en el caso de Bitcoin se pueden gestionar hasta siete transacciones por segundo, y en el caso de Ethereum se gestionan unas 13 transacciones cada segundo.
Yolanda López
26/4/2023
¿Qué es DeFi? - Conoce las finanzas descentralizadas
Desarrollo Blockchain

¿Qué es DeFi? - Conoce las finanzas descentralizadas

Te imaginas un mundo en el que las personas pudiéramos hacer transacciones completamente seguras y transparentes, o pudiéramos almacenar nuestros ahorros en carteras digitales sin necesidad de intermediarios, o incluso pudiéramos ser prestamistas con todas las garantías de que vamos a recibir nuestro dinero? Pues tenemos una buena noticia para ti, porque precisamente esto es lo que se conoce como Finanzas Descentralizadas y ya es posible. Y seguro que ya te estás imaginando gracias a qué tecnología: la Blockchain.
Yolanda López
26/4/2023
DeFi vs FinTech ¿Son lo mismo? Diferencias
Desarrollo Blockchain

DeFi vs FinTech ¿Son lo mismo? Diferencias

Hoy en día todo es digital. La tecnología lo mueve todo y poco a poco hemos ido digitalizando cosas que parecían impensables. Ahora podemos leer libros en formato digital por ejemplo.Y lo mismo ha ocurrido con el mundo financiero. Un sistema que antes funcionaba con monedas y billetes, y que era completamente analógico, poco a poco se ha ido modernizando y ahora podemos incluso llevar la tarjeta de crédito en el móvil y hacer pagos con ella.
Yolanda López
26/4/2023
¿Dónde aprender Desarrollo Blockchain en Solidity GRATIS?
Desarrollo Blockchain

¿Dónde aprender Desarrollo Blockchain en Solidity GRATIS?

El desarrollo Blockchain, como ya sabréis, es una de las profesiones mejor pagadas y que más relevancia está tomando actualmente, y no es para menos. Esta tecnología cada vez se está implantando más empresas, y los desarrolladores son el perfil que más está ayudando a que así sea. Como la blockchain es una tecnología muy nueva, puede parecer un poco difícil sumergirse en este mundo y comenzar a aprender de forma autodidacta. Y realmente, en cierto modo lo es, sobretodo cuando se trata de desarrollo Blockchain. Por suerte, existen compañías punteras en este sector que han elaborado cursos y páginas web interactivas para que el camino en este aprendizaje se haga un poco más llevadero. Como es fácil perderse en todo esto, y aprender esta tecnología de forma autodidacta puede ser realmente difícil, en ConquerBlocks hemos querido ayudarte en todo esto, trayendo varios recursos COMPLETAMENTE GRATUITOS que te van a servir para aprender sobre tecnología y desarrollo Blockchain. ‍
Yolanda López
26/4/2023
Los 3 mejores Cursos de Desarrollo Blockchain online y presenciales
Desarrollo Blockchain

Los 3 mejores Cursos de Desarrollo Blockchain online y presenciales

Hoy en día están surgiendo infinidad de formaciones que tienen que ver con la tecnología y el desarrollo Blockchain, y la razón es que esta tecnología está en pleno auge y cada vez son más las personas que quieren aprenderla.‍Pero lo cierto es, que la mayoría de estas formaciones no tienen ninguna consistencia porque no están impartidas por verdaderos profesionales del sector. Y precisamente por eso, hemos hecho una selección de las 3 mejores formaciones en Tecnología Blockchain, para ayudarte a elegir cuál es la que más se ajusta a tus necesidades.
Yolanda López
26/4/2023

Nuestras últimas publicaciones

Aprende sobre Criptomonedas, Blockchain, NFTs, Metaversos, Inteligencia Artificial y Emprendimiento.
¿Qué es un Full-Stack Developer? Alta demanda y Buenos salarios 🤑
Desarrollo

¿Qué es un Full-Stack Developer? Alta demanda y Buenos salarios 🤑

“FullStack”, ese término tan de moda. ¿Pero te has preguntado alguna vez si sabes realmente lo que es un Desarrollador Full-Stack.?
Bienvenido Sáez
26/4/2023
10m
Así son los NFTs de Bitcoin Ordinals y la Colección NFT de Peter Schiff
NFTs y Metaverso

Así son los NFTs de Bitcoin Ordinals y la Colección NFT de Peter Schiff

En este artículo te explicamos cómo la combinación de los revolucionarios NFT de Bitcoin Ordinals y la inesperada colección de NFT del famoso crítico de Bitcoin, Peter Schiff, están sacudiendo el mundo de las criptomonedas y generando un intenso debate sobre el valor y el futuro de esta tecnología disruptiva.
Jordi Quintana
26/4/2023
Bitcoin vs oro ¿Cuál es mejor y por qué?
Criptomonedas y Blockchain

Bitcoin vs oro ¿Cuál es mejor y por qué?

Hoy estaremos dando respuesta a una de las preguntas que más ampollas levanta entre defensores de uno y otro activo y como siempre lo haremos desde una forma objetiva.
Carlos Ruiz
26/4/2023
Cómo evitar estafas con criptomonedas (TIPS Clave)
Criptomonedas y Blockchain

Cómo evitar estafas con criptomonedas (TIPS Clave)

En este artículo te brindamos algunos consejos para mantenerte seguro y proteger tus inversiones de posibles estafas.
Eliana Di Nucci
26/4/2023
¿Qué es XRP y cómo funciona?
Criptomonedas y Blockchain

¿Qué es XRP y cómo funciona?

En este artículo explicamos cuál es el funcionamiento de este token que ha logrado atraer la atención de todo el sector en las últimas semanas.
Carlos Ruiz
26/4/2023
¿Qué estudiar para ser Desarrollador Blockchain?
Desarrollo Blockchain

¿Qué estudiar para ser Desarrollador Blockchain?

En Conquer Blocks siempre hablamos de desarrollo Blockchain, pero ¿sabes qué conocimientos necesitas para ser desarrollador Blockchain?En este artículo vamos a hacer un recorrido por todos los conocimientos necesarios, por orden de aprendizaje.
Yolanda López
26/4/2023
Update cookies preferences