¿Qué estudiar para ser Desarrollador Blockchain?

Escrito por
Yolanda López
Yolanda López
Publicado el
17/5/2023 13:54
Inicio
»
Desarrollo Blockchain
»
¿Qué estudiar para ser Desarrollador Blockchain?

En Conquer Blocks siempre hablamos de desarrollo Blockchain, pero ¿sabes qué conocimientos necesitas para ser desarrollador Blockchain?

En este artículo vamos a hacer un recorrido por todos los conocimientos necesarios, por orden de aprendizaje.

Conocimientos básicos sobre tecnología

Nosotros siempre decimos que no es necesario ser una persona técnica para empezar a aprender Desarrollo Blockchain, y lo cierto es que así es. Que el punto de partida sea anterior al de quizá otras personas, no quiere decir que no se pueda.

Al final, la meta es la misma, y todos lo que queramos dedicarnos al desarrollo blockchain tenemos que aprender las mismas tecnologías que engloba la tecnología Blockchain, da igual lo que supieras antes.

Para empezar, es bastante importante saber cómo funciona un ordenador por dentro. Al final, el objetivo es ser desarrollador de software así que es bastante importante que aprendas la estructura general básica de un ordenador. Hay cosas que ya sabes como qué es el hardware y qué es el software, por ejemplo.


Pero si no eres una persona técnica quizá se te escapen cosas importantes como la distribución de la memoria, cómo podemos comunicarnos con él y darle órdenes, y otras muchas cosas.

Conocer estas cosas ayudará mucho a después comprender todo lo que viene detrás, te costará menos esfuerzo entender y asimilar algunas cosas. Además si no partes de ser una persona técnica también es una buena manera de comenzar a sumergirte en el mundo de la tecnología.

Y realmente no sólo eso, porque si lo piensas, hoy en día estamos completamente rodeados de ordenadores, smartphones, e incluso relojes inteligentes. Así que estos conocimientos no solo van a ser útiles en tu camino a convertirte en desarrollador blockchain, sino que lo van a ser en tu día a día.

Tienes que entender a la perfección cómo funciona la tecnología blockchain

Y esto es algo lógico. Al final el objetivo es desarrollar software pero no de la forma convencional, sino sobre la tecnología blockchain, así que evidentemente es imprescindible saber cómo funciona.

La tecnología blockchain, así explicado de forma sencilla y coloquial, es una gran base de datos, que agrupa la información y la almacena de forma descentralizada y distribuida en bloques, y estos bloques están conectados entre sí gracias a una cosa que se llama función de hash.

Como veis, en esta sencilla explicación tenemos ya varios conceptos importantes.


En primer lugar, las bases de datos. Evidentemente, no es necesario ser un experto en bases de datos para dedicarse al mundo de la tecnología blockchain, pero sí es super importante, imprescindible diría yo, saber de qué manera se guardan los datos en la blockchain.

En segundo lugar, tenemos ese almacenamiento de datos de forma descentralizada y distribuida. Y para entender esto, es muy muy importante saber que venimos de un mundo en el que todo está completamente centralizado. Los datos de las redes sociales, sin ir más lejos, se encuentran en los diferentes servidores centrales que tenga la empresa que gestione esa determinada red social.

En la blockchain, por ejemplo, y esto para mí es la esencia de esta tecnología, no tenemos entidades centrales que tienen todo el poder de administración y gestión de estos datos. De toda esta tarea se encargan los diferentes participantes de la red.

Y en tercer y último lugar, las funciones de hash. Las funciones de hash son un algoritmo criptográfico que se usa en la blockchain para darle seguridad, y además para darle esa característica de cadena de bloques. Cada bloque de información, además de guardar su propia función de hash, almacena el hash del bloque anterior, y de esta forma todos los bloques quedan enlazados en forma de cadena.

Estas son algunas de las cosas que hay que conocer con más profundidad porque vamos a trabajar sobre esta tecnología, y todo lo que la involucre va a afectar directamente al software que desarrollemos.

Conocimientos básicos sobre programación

Si quieres ser desarrollador blockchain,  ni que decir tiene que vas a tener que saber programar. Estas dos cosas van directamente de la mano en realidad.

Existen muchos perfiles de gente técnica que viendo todo el potencial que tiene la tecnología blockchain, ahora han decido aprenderla. Estas personas realmente llevan algo de ventaja porque hay conocimientos que otras personas que sean más principiantes que ellos ya saben. Y uno de estos conocimientos a menudo tiene que ver con saber programar.


A menudo, las personas que se interesan por esta tecnología ya saben programar o tienen algunos conocimientos, y en ese sentido es un trabajo que ya llevan hecho.

Los que no tengáis ni idea de programación es un trabajo que todavía tenéis que hacer. Pero oye, no hay que desanimarse, que el punto de partida de cada uno es diferente, y todo va a depender, más que de lo que sepas, de las ganas y el esfuerzo que le pongas.

Si quieres empezar a aprender a programar, en Conquer Blocks te recomendamos que comiences por lenguajes con una sintaxis que sea clara y sencilla, porque te costará mucho menos aprender. Lenguajes como Python o incluso JavaScript, pueden ser la elección perfecta para empezar. Y además son literalmente los dos lenguajes de programación más usados en la actualidad por las empresas, así que estos conocimientos no solo te van a ayudar a aprender desarrollo Blockchain, sino que como profesional te van a dar mucho valor.

Una vez ya tengas todos estos conocimientos iniciales adquiridos, ya sí puedes empezar a aprender algún lenguaje de desarrollo blockchain. Tendrás que elegir alguno, y de hecho esta elección va a depender del siguiente punto.

Elegir una blockchain y estudiarla y aprenderla a fondo

En los inicios, allá por el año 2008-2009 sólo existía una blockchain: Bitcoin.

Y esta no permitía hacer desarrollos complejos sobre ella, no fue hasta el año 2014, con el nacimiento de Ethereum, que hizo posible el desarrollo de software y aplicaciones sobre la blockchain.

Y desde ese año hasta la actualidad, todo ha ido evolucionando tanto que ahora tenemos miles y miles de redes blockchain activas.

Y quizá te estés preguntando, pero si hay miles de redes, ¿cómo voy a saber cuál elegir entre tantas?

Bueno pues por suerte para ti, la grandísima mayoría de ellas, están basadas en la absoluta pionera, que es Ethereum. Esta blockchain tiene una herramienta que es como su piedra angular y que determina el funcionamiento de todo lo que ocurre dentro de ella. Esta herramienta es la Ethereum Virtual Machine, o Máquina Virtual de Ethereum, y es imprescindible conocerla si quieres ser desarrollador blockchain y eliges la blockchain de Ethereum.

La ventaja de elegir Ethereum es que tus desarrollos van a ser compatibles con todas las blockchain derivadas, que como os he dicho, son la mayoría.

Relacionado con el punto anterior, si eliges esta blockchain, el lenguaje de programación que tendrás que aprender es Solidity. Este lenguaje es muy parecido a lenguajes como Python y Java, lo cual facilita bastante el aprendizaje, y además tiene la ventaja de que está en constante evolución y actualización, y esto es genial porque va avanzando al ritmo de las necesidades nuevas que van surgiendo.

Si después de estudiar la Blockchain de Ethereum no te termina de convencer, también tienes otras opciones como por ejemplo Solana. En este caso, si eliges esta blockchain, tendrás que aprender el lenguaje de programación Rust. Este lenguaje se creó originalmente para ser el sustituto de los lenguajes C y C++, así que es bastante similar a ellos en la sintaxis, por lo que tampoco te costará aprenderlo.

Conocer los mejores entornos de desarrollo

El entorno de desarrollo es ese conjunto de herramientas que nos va a servir para hacer, valga la redundancia, nuestros desarrollos de software.

Cada uno tiene sus particularidades y tiene diferentes herramientas que pueden ser útiles en diferentes casuísticas. Así que es importante elegir cuál es el que vamos a usar, aunque realmente todos se parecen tanto en casos de uso como en el funcionamiento y en la forma de utilizarlo.

Si has elegido la blockchain de Ethereum, hay dos claros entornos de desarrollo que tendrás que conocer. Se trata de Hardhat y de Truffle.


Los dos sirven para compilar, probar y desplegar nuestros contratos inteligentes que se van a ejecutar en la EVM, pero la principal diferencia (entre otras) es que en Hardhat se puede depurar el código. Depurar el código quiere decir que se hacen unas cuantas pruebas en diferentes puntos para encontrar y solucionar posibles errores que pueda tener nuestro código.

Si en cambio te has decantado por la blockchain de Solana, el entorno que se usa por excelencia es Anchor, y sirve para construir y probar contratos escritos en Rust.

Front-ent

Si ya quieres ser un auténtico todo terreno del desarrollo y del desarrollo blockchain, lo siguiente es aprender frontend.

El desarrollo frontend es el desarrollo del lado del cliente, y esto lo que quiere decir básicamente es que este software es el que va a ver el usuario, es la parte del desarrollo con la que este usuario va a interactuar.

Por eso se llama así, porque el usuario interactúa con la parte frontal de un sitio web o de una aplicación.

Si quieres ser un perfil super super completo y ser desarrollador blockchain Full Stack, tienes que aprender esta parte. Y siendo breve, para esto necesitamos tres cosas.
Aprender dos lenguajes de marcas, que son HTML y CSS, para diseñar, estructurar y darle estilo a la parte frontal de nuestros desarrollos.
Y en tercer lugar, necesitamos saber JavaScript porque este lenguaje es lo que permite que la parte de Back-end y la de Front-end se unen y funcionen juntas.

Bonus: inglés

Saber inglés es una parte bastante importante de todo este proceso que seguramente mucha gente no tiene en cuenta.

Para empezar, casi toda la documentación que tengas que estudiar, va a estar en inglés, así que es importante que lo entiendas. Siempre puedes encontrar información en español, pero obviamente las mejores fuentes siempre son las oficiales, y éstas están en inglés el 90% de las veces.


Otra cosa importante es que saber inglés te va a abrir mil puertas en el entorno laboral, no solo porque saber idiomas aumenta tu valor como profesional, sino porque vas a poder comunicarte con todo el mundo, y de esta forma se te van a abrir mil puertas. Además, los mejores puestos de trabajo se encuentran en Estados Unidos donde la gente gana más de 100.000 dólares al año dedicándose al desarrollo blockchain, así que más motivo aún para aprender a dominar este idioma.

Master de Desarrollo Blockchain y Full-Stack de Conquer Blocks

Un futuro en el que todo esté digitalizado de forma descentralizada está cada vez más cerca, pero para eso hace falta que existan profesionales que se dediquen a desarrollar la tecnología Blockchain.

Precisamente por eso, y como creemos que la Blockchain es la tecnología del futuro, en Conquer Blocks hemos creado un Máster de Desarrollo Blockchainy Full-Stack.

Queremos formar los mejores profesionales de todo el sector y por eso no solo nos limitamos a enseñar desarrollo Blockchain, sino que también enseñamos desde el más absoluto cero, lenguajes de programación como Python y JavaScript. Por eso esta formación es apta para todos los públicos, tanto si eres una persona técnica, como si no lo eres.

Además, no solo saldrás del máster siendo un desarrollador Back-end, sino que también vamos a enseñarte a programar en Front-ent para que seas un desarrollador todo terreno, un desarrollador Full-Stack.

➡️ Si quieres formarte en Desarrollo Blockchain y Full-Stack, para poder acceder a grandes oportunidades laborales, accede a nuestro master PULSANDO AQUÍ.

Vídeo del artículo:

Masterclass Gratuita: Comienza tu carrera como Desarrollador Blockchain
Aprende la profesión con salarios de media de más de 100,000€ al año con nuestra metodología en 5 pasos.
Ir a la Masterclass
Masterclass Gratuita: Comienza tu carrera como Desarrollador Blockchain
Aprende la profesión con salarios de media de más de 100,000€ al año con nuestra metodología en 5 pasos.
Ir a la Masterclass

Artículos relacionados

¿Qué es el trilema de la blockchain?
Desarrollo Blockchain

¿Qué es el trilema de la blockchain?

Las cadenas de bloques solamente son capaces de manejar un determinado número de transacciones por segundo.Hablando de las dos redes más grandes que existen actualmente, en el caso de Bitcoin se pueden gestionar hasta siete transacciones por segundo, y en el caso de Ethereum se gestionan unas 13 transacciones cada segundo.
Yolanda López
26/4/2023
¿Qué es DeFi? - Conoce las finanzas descentralizadas
Desarrollo Blockchain

¿Qué es DeFi? - Conoce las finanzas descentralizadas

Te imaginas un mundo en el que las personas pudiéramos hacer transacciones completamente seguras y transparentes, o pudiéramos almacenar nuestros ahorros en carteras digitales sin necesidad de intermediarios, o incluso pudiéramos ser prestamistas con todas las garantías de que vamos a recibir nuestro dinero? Pues tenemos una buena noticia para ti, porque precisamente esto es lo que se conoce como Finanzas Descentralizadas y ya es posible. Y seguro que ya te estás imaginando gracias a qué tecnología: la Blockchain.
Yolanda López
26/4/2023
DeFi vs FinTech ¿Son lo mismo? Diferencias
Desarrollo Blockchain

DeFi vs FinTech ¿Son lo mismo? Diferencias

Hoy en día todo es digital. La tecnología lo mueve todo y poco a poco hemos ido digitalizando cosas que parecían impensables. Ahora podemos leer libros en formato digital por ejemplo.Y lo mismo ha ocurrido con el mundo financiero. Un sistema que antes funcionaba con monedas y billetes, y que era completamente analógico, poco a poco se ha ido modernizando y ahora podemos incluso llevar la tarjeta de crédito en el móvil y hacer pagos con ella.
Yolanda López
26/4/2023
¿Dónde aprender Desarrollo Blockchain en Solidity GRATIS?
Desarrollo Blockchain

¿Dónde aprender Desarrollo Blockchain en Solidity GRATIS?

El desarrollo Blockchain, como ya sabréis, es una de las profesiones mejor pagadas y que más relevancia está tomando actualmente, y no es para menos. Esta tecnología cada vez se está implantando más empresas, y los desarrolladores son el perfil que más está ayudando a que así sea. Como la blockchain es una tecnología muy nueva, puede parecer un poco difícil sumergirse en este mundo y comenzar a aprender de forma autodidacta. Y realmente, en cierto modo lo es, sobretodo cuando se trata de desarrollo Blockchain. Por suerte, existen compañías punteras en este sector que han elaborado cursos y páginas web interactivas para que el camino en este aprendizaje se haga un poco más llevadero. Como es fácil perderse en todo esto, y aprender esta tecnología de forma autodidacta puede ser realmente difícil, en ConquerBlocks hemos querido ayudarte en todo esto, trayendo varios recursos COMPLETAMENTE GRATUITOS que te van a servir para aprender sobre tecnología y desarrollo Blockchain. ‍
Yolanda López
26/4/2023
Los 3 mejores Cursos de Desarrollo Blockchain online y presenciales
Desarrollo Blockchain

Los 3 mejores Cursos de Desarrollo Blockchain online y presenciales

Hoy en día están surgiendo infinidad de formaciones que tienen que ver con la tecnología y el desarrollo Blockchain, y la razón es que esta tecnología está en pleno auge y cada vez son más las personas que quieren aprenderla.‍Pero lo cierto es, que la mayoría de estas formaciones no tienen ninguna consistencia porque no están impartidas por verdaderos profesionales del sector. Y precisamente por eso, hemos hecho una selección de las 3 mejores formaciones en Tecnología Blockchain, para ayudarte a elegir cuál es la que más se ajusta a tus necesidades.
Yolanda López
26/4/2023
¿Qué hacen los Desarrolladores Blockchain?
Desarrollo Blockchain

¿Qué hacen los Desarrolladores Blockchain?

El desarrollo blockchain es una de profesión que está dando mucho que hablar en los últimos tiempos, y no es para menos. El auge de la tecnología blockchain, el momento convulso que están viviendo las criptomonedas actualmente, pero sobretodo, los altísimos salarios que llegan a ganar estos profesionales, son algunos de los motivos por los que los desarrolladores blockchain están en boca de todos. Y te aseguramos que esta popularidad va a crecer a medida que evolucione esta tecnología, porque han venido para quedarse.
Yolanda López
26/4/2023

Nuestras últimas publicaciones

Aprende sobre Criptomonedas, Blockchain, NFTs, Metaversos, Inteligencia Artificial y Emprendimiento.
¿Qué es un Full-Stack Developer? Alta demanda y Buenos salarios 🤑
Desarrollo

¿Qué es un Full-Stack Developer? Alta demanda y Buenos salarios 🤑

“FullStack”, ese término tan de moda. ¿Pero te has preguntado alguna vez si sabes realmente lo que es un Desarrollador Full-Stack.?
Bienvenido Sáez
26/4/2023
10m
Así son los NFTs de Bitcoin Ordinals y la Colección NFT de Peter Schiff
NFTs y Metaverso

Así son los NFTs de Bitcoin Ordinals y la Colección NFT de Peter Schiff

En este artículo te explicamos cómo la combinación de los revolucionarios NFT de Bitcoin Ordinals y la inesperada colección de NFT del famoso crítico de Bitcoin, Peter Schiff, están sacudiendo el mundo de las criptomonedas y generando un intenso debate sobre el valor y el futuro de esta tecnología disruptiva.
Jordi Quintana
26/4/2023
Bitcoin vs oro ¿Cuál es mejor y por qué?
Criptomonedas y Blockchain

Bitcoin vs oro ¿Cuál es mejor y por qué?

Hoy estaremos dando respuesta a una de las preguntas que más ampollas levanta entre defensores de uno y otro activo y como siempre lo haremos desde una forma objetiva.
Carlos Ruiz
26/4/2023
Cómo evitar estafas con criptomonedas (TIPS Clave)
Criptomonedas y Blockchain

Cómo evitar estafas con criptomonedas (TIPS Clave)

En este artículo te brindamos algunos consejos para mantenerte seguro y proteger tus inversiones de posibles estafas.
Eliana Di Nucci
26/4/2023
¿Qué es XRP y cómo funciona?
Criptomonedas y Blockchain

¿Qué es XRP y cómo funciona?

En este artículo explicamos cuál es el funcionamiento de este token que ha logrado atraer la atención de todo el sector en las últimas semanas.
Carlos Ruiz
26/4/2023
¿Qué estudiar para ser Desarrollador Blockchain?
Desarrollo Blockchain

¿Qué estudiar para ser Desarrollador Blockchain?

En Conquer Blocks siempre hablamos de desarrollo Blockchain, pero ¿sabes qué conocimientos necesitas para ser desarrollador Blockchain?En este artículo vamos a hacer un recorrido por todos los conocimientos necesarios, por orden de aprendizaje.
Yolanda López
26/4/2023
Update cookies preferences