¿Qué es Solidity? Lenguaje de Programación

Escrito por
Yolanda López
Yolanda López
Publicado el
26/4/2023 0:00
Inicio
»
Desarrollo Blockchain
»
¿Qué es Solidity? Lenguaje de Programación

En este artículo de ConquerBlocks abordaremos qué es Solidity, cómo funciona (de forma muy resumida) y para qué se usa.

Leyendo este pequeño post, saldrás de aquí sabiendo las cosas más importantes sobre Solidity, un lenguaje de programación con alta demanda y muy buenos salarios.

¿Qué es el lenguaje Solidity?

Solidity es un lenguaje de programación de alto nivel orientado a objetos, creado en un principio únicamente para ser usado en la Blockchain de Ethereum. Se creó sobre los años 2014 y 2015 y nació de la necesidad de tener un lenguaje de programación que permitiera desarrollar software, para algo más que para realizar transacciones monetarias.

El primer lenguaje de programación para blockchain que existió fue el de Bitcoin, pero este lenguaje, que se llama Bitcoin Script, es bastante limitado.

Así que podría decirse que Solidity es el primer lenguaje que ha permitido que, además de estas transacciones, se puedan desarrollar programas y aplicaciones descentralizadas utilizando la tecnología blockchain.

Una grandísima ventaja que presenta este lenguaje, es que sus creadores se basaron en lenguajes como Java, Java Script y Python, por lo tanto la sintaxis de Solidity es muy parecida a la de todos ellos. Esto lo convirtió en un lenguaje muy atractivo para los programadores, porque no requiere mucho esfuerzo aprenderlo si ya tienes asentados los conocimientos básicos sobre programación.

Las características principales de este lenguaje son:

  • Es un lenguaje pensado para escribir contratos inteligentes (o smart contracts) que se ejecutan sobre la Ethereum Virtual Machine. Estos contratos tienen la capacidad de ejecutarse de forma autónoma en la blockchain cuando un suceso tiene lugar (una transacción, por ejemplo). De esta forma evitamos que una entidad o autoridad central se encargue de hacerlo.
  • La sintaxis es sencilla y está pensado para ser fácil de aprender por personas con conocimientos de programación, porque sus creadores basaron esta sintaxis en lenguajes como JavaScript y Python.
  • Soporta la herencia, así que de esta forma podemos reutilizar código. Esta característica lo hace un lenguaje muy eficiente y optimizado.
  • El tipado es estático, lo cual quiere decir que tenemos que especificar en cada momento qué tipo de dato estamos almacenando en las variables que declaramos. Esto nos permite ser rigurosos evitando errores en tiempo de ejecución y aportando seguridad al contrato.
  • Los smart contracts son inmutables una vez se despliegan en la blockchain, lo cual significa que no se pueden modificar o borrar en ningún caso. Esto es una ventaja para los desarrollos porque ninguna entidad maliciosa podrá manipular los contratos pero también implica que los desarrolladores y programadores deben tener conocimientos muy sólidos.
  • Casi todo el código es open source, y esto facilita muchísimo el trabajo de los programadores. Además, existen numerosas bibliotecas estandarizadas que cumplen con todos los requisitos de seguridad y que se usan continuamente en los desarrollos.

¿Para qué se usa el lenguaje de programación Solidity?

Solidity es un lenguaje de programación orientado a contratos, así que sirve para programar contratos inteligentes o smart contracts.

Los smart contracts son programas informáticos que se ejecutan automáticamente dentro de una red Blockchain (son autónomos una vez se despliegan). Al igual que en los contratos tradicionales, los smart contracts tienen una serie de cláusulas escritas (en este caso en un lenguaje de programación) que se deben cumplir.

La ventaja de estos contratos inteligentes es que los lenguajes de programación no son interpretables, por lo tanto no están sujetos a la opinión de ninguna de las partes que forma el contrato.

Solidity es el lenguaje de programación más utilizado para elaborar los contratos inteligentes. Como hemos comentado antes, se creó en un principio para la blockchain de Ethereum, es un lenguaje que está diseñado para ser interpretado por la Ethereum Virtual Machine.

La Ethereum Virtual Machine es la piedra angular de la blockchain de Ethereum, y es una herramienta tan útil y tan potente que a día de hoy, existen muchas blockchain (la mayoría) que la utilizan. Esto implica por lo tanto, que Solidity es compatible con todas estas blockchain derivadas.

Este es uno de los motivos por el que Solidity es el lenguaje más utilizado, pero hay más. Porque la forma en la que está diseñada su sintaxis, también ha facilitado que muchos desarrolladores de software hayan decidido aprenderlo. ¿Y por qué? Pues porque es un lenguaje sencillo para ellos, no les requiere mucho esfuerzo y además con él son capaces de llevar la programación al siguiente nivel gracias a las características de la blockchain.


Clase gratuita sobre programación blockchain

En Conquer Blocks hemos creado una masterclass 100% gratuita y al grano, con el camino que debes seguir para convertirte en desarrollador blockchain de éxito.

📖 Si prefieres seguir leyendo, accede a este artículo: Aprender a programar en Solidity desde cero.

🎥 Si quieres acceder a la clase gratis de Desarrollo Blockchain, puedes acceder ahora mismo pulsando aquí.

Masterclass Gratuita: Comienza tu carrera como Desarrollador Blockchain
Aprende la profesión con salarios de media de más de 100,000€ al año con nuestra metodología en 5 pasos.
Ir a la Masterclass
Masterclass Gratuita: Comienza tu carrera como Desarrollador Blockchain
Aprende la profesión con salarios de media de más de 100,000€ al año con nuestra metodología en 5 pasos.
Ir a la Masterclass

Artículos relacionados

¿Qué estudiar para ser Desarrollador Blockchain?
Desarrollo Blockchain

¿Qué estudiar para ser Desarrollador Blockchain?

En Conquer Blocks siempre hablamos de desarrollo Blockchain, pero ¿sabes qué conocimientos necesitas para ser desarrollador Blockchain?En este artículo vamos a hacer un recorrido por todos los conocimientos necesarios, por orden de aprendizaje.
Yolanda López
26/4/2023
¿Qué es el trilema de la blockchain?
Desarrollo Blockchain

¿Qué es el trilema de la blockchain?

Las cadenas de bloques solamente son capaces de manejar un determinado número de transacciones por segundo.Hablando de las dos redes más grandes que existen actualmente, en el caso de Bitcoin se pueden gestionar hasta siete transacciones por segundo, y en el caso de Ethereum se gestionan unas 13 transacciones cada segundo.
Yolanda López
26/4/2023
¿Qué es DeFi? - Conoce las finanzas descentralizadas
Desarrollo Blockchain

¿Qué es DeFi? - Conoce las finanzas descentralizadas

Te imaginas un mundo en el que las personas pudiéramos hacer transacciones completamente seguras y transparentes, o pudiéramos almacenar nuestros ahorros en carteras digitales sin necesidad de intermediarios, o incluso pudiéramos ser prestamistas con todas las garantías de que vamos a recibir nuestro dinero? Pues tenemos una buena noticia para ti, porque precisamente esto es lo que se conoce como Finanzas Descentralizadas y ya es posible. Y seguro que ya te estás imaginando gracias a qué tecnología: la Blockchain.
Yolanda López
26/4/2023
DeFi vs FinTech ¿Son lo mismo? Diferencias
Desarrollo Blockchain

DeFi vs FinTech ¿Son lo mismo? Diferencias

Hoy en día todo es digital. La tecnología lo mueve todo y poco a poco hemos ido digitalizando cosas que parecían impensables. Ahora podemos leer libros en formato digital por ejemplo.Y lo mismo ha ocurrido con el mundo financiero. Un sistema que antes funcionaba con monedas y billetes, y que era completamente analógico, poco a poco se ha ido modernizando y ahora podemos incluso llevar la tarjeta de crédito en el móvil y hacer pagos con ella.
Yolanda López
26/4/2023
¿Dónde aprender Desarrollo Blockchain en Solidity GRATIS?
Desarrollo Blockchain

¿Dónde aprender Desarrollo Blockchain en Solidity GRATIS?

El desarrollo Blockchain, como ya sabréis, es una de las profesiones mejor pagadas y que más relevancia está tomando actualmente, y no es para menos. Esta tecnología cada vez se está implantando más empresas, y los desarrolladores son el perfil que más está ayudando a que así sea. Como la blockchain es una tecnología muy nueva, puede parecer un poco difícil sumergirse en este mundo y comenzar a aprender de forma autodidacta. Y realmente, en cierto modo lo es, sobretodo cuando se trata de desarrollo Blockchain. Por suerte, existen compañías punteras en este sector que han elaborado cursos y páginas web interactivas para que el camino en este aprendizaje se haga un poco más llevadero. Como es fácil perderse en todo esto, y aprender esta tecnología de forma autodidacta puede ser realmente difícil, en ConquerBlocks hemos querido ayudarte en todo esto, trayendo varios recursos COMPLETAMENTE GRATUITOS que te van a servir para aprender sobre tecnología y desarrollo Blockchain. ‍
Yolanda López
26/4/2023
Los 3 mejores Cursos de Desarrollo Blockchain online y presenciales
Desarrollo Blockchain

Los 3 mejores Cursos de Desarrollo Blockchain online y presenciales

Hoy en día están surgiendo infinidad de formaciones que tienen que ver con la tecnología y el desarrollo Blockchain, y la razón es que esta tecnología está en pleno auge y cada vez son más las personas que quieren aprenderla.‍Pero lo cierto es, que la mayoría de estas formaciones no tienen ninguna consistencia porque no están impartidas por verdaderos profesionales del sector. Y precisamente por eso, hemos hecho una selección de las 3 mejores formaciones en Tecnología Blockchain, para ayudarte a elegir cuál es la que más se ajusta a tus necesidades.
Yolanda López
26/4/2023

Nuestras últimas publicaciones

Aprende sobre Criptomonedas, Blockchain, NFTs, Metaversos, Inteligencia Artificial y Emprendimiento.
¿Qué es un Full-Stack Developer? Alta demanda y Buenos salarios 🤑
Desarrollo

¿Qué es un Full-Stack Developer? Alta demanda y Buenos salarios 🤑

“FullStack”, ese término tan de moda. ¿Pero te has preguntado alguna vez si sabes realmente lo que es un Desarrollador Full-Stack.?
Bienvenido Sáez
26/4/2023
10m
Así son los NFTs de Bitcoin Ordinals y la Colección NFT de Peter Schiff
NFTs y Metaverso

Así son los NFTs de Bitcoin Ordinals y la Colección NFT de Peter Schiff

En este artículo te explicamos cómo la combinación de los revolucionarios NFT de Bitcoin Ordinals y la inesperada colección de NFT del famoso crítico de Bitcoin, Peter Schiff, están sacudiendo el mundo de las criptomonedas y generando un intenso debate sobre el valor y el futuro de esta tecnología disruptiva.
Jordi Quintana
26/4/2023
Bitcoin vs oro ¿Cuál es mejor y por qué?
Criptomonedas y Blockchain

Bitcoin vs oro ¿Cuál es mejor y por qué?

Hoy estaremos dando respuesta a una de las preguntas que más ampollas levanta entre defensores de uno y otro activo y como siempre lo haremos desde una forma objetiva.
Carlos Ruiz
26/4/2023
Cómo evitar estafas con criptomonedas (TIPS Clave)
Criptomonedas y Blockchain

Cómo evitar estafas con criptomonedas (TIPS Clave)

En este artículo te brindamos algunos consejos para mantenerte seguro y proteger tus inversiones de posibles estafas.
Eliana Di Nucci
26/4/2023
¿Qué es XRP y cómo funciona?
Criptomonedas y Blockchain

¿Qué es XRP y cómo funciona?

En este artículo explicamos cuál es el funcionamiento de este token que ha logrado atraer la atención de todo el sector en las últimas semanas.
Carlos Ruiz
26/4/2023
¿Qué estudiar para ser Desarrollador Blockchain?
Desarrollo Blockchain

¿Qué estudiar para ser Desarrollador Blockchain?

En Conquer Blocks siempre hablamos de desarrollo Blockchain, pero ¿sabes qué conocimientos necesitas para ser desarrollador Blockchain?En este artículo vamos a hacer un recorrido por todos los conocimientos necesarios, por orden de aprendizaje.
Yolanda López
26/4/2023
Update cookies preferences