¿Qué es, qué tipos existen y cómo usar una ColdWallet de cryptos?

Escrito por
Eliana Di Nucci
Eliana Di Nucci
Publicado el
12/3/2023 11:55
Inicio
»
Criptomonedas y Blockchain
»
¿Qué es, qué tipos existen y cómo usar una ColdWallet de cryptos?

El almacenamiento de nuestras criptomonedas es un aspecto fundamental que todo inversor debe tener en cuenta. Las billeteras frías o cold wallets nos permiten tener una mayor tranquilidad en cuanto a la seguridad de nuestros fondos. 

¿Qué es una cold wallet?

Antes de adentrarnos en las billeteras frías es importante aclarar qué es una billetera. Las billeteras de criptomonedas nos permiten gestionar nuestros activos. El término gestión abarca tanto al almacenamiento como la compra, venta y cualquier otro tipo de transacción que se desee ejecutar dentro de la cadena de bloques. 

Cada una de estas billeteras contiene dos tipos de llaves, la pública y la privada, tanto una como otra son únicas por cada usuario y es a través de estas que se otorga el acceso a las criptomonedas que se encuentran dentro de la blockchain. 

Es importante remarcar esto último, ya que este tipo de activos funcionan basándose en la criptografía y las monedas en sí no se almacenan dentro de ninguna billetera, sino que se encuentran siempre dentro de la cadena de bloques. Es a través de las llaves que los usuarios obtienen la propiedad y el derecho a uso sobre las mismas. 

Asegura tus criptomonedas: opciones de almacenamiento y mejores prácticas

Llave pública

Cuando hacemos referencia a las llaves públicas estamos hablando de una combinación alfanumérica que puede ser compartida libremente, ya que es la forma en que nuestra billetera puede ser identificada. Es lo más parecido al “número de cuenta” de un banco. 

Para poder hacer transferencias siempre se necesitará la llave pública de destino, también conocida como dirección o address. Compartirla no nos causará ningún daño ni pondrá en peligro la seguridad de nuestros activos.

Llave privada

A diferencia de la pública, si exponemos nuestra llave privada ponemos en riesgo nuestros fondos. A través de esta podemos realizar transacciones en carácter de titular y nos permite demostrar la propiedad de los activos vinculados a la misma. 

Por estos motivos es de suma importancia nunca compartir la llave privada y guardarla de forma segura, idealmente, fuera de línea. 

Graphical user interface, text, applicationDescription automatically generated

Características de las billeteras frías

La principal característica de este tipo de billeteras es que el almacenamiento de las llaves privadas se realiza fuera de la red, es decir, sin conexión a internet. Al no mantener conexión a internet, se necesita algún soporte físico para acceder a ellas, ya sea un ordenador, un USB o un código QR.

Además, por esta misma característica, no están expuestas a sufrir ataques de hackeo o robo de claves como puede pasar en las billeteras calientes, las cuales precisan de la conexión constante a internet para funcionar. 

Tipos de billeteras frías

Hay varios tipos de cold wallets aunque las más conocidas son las denominadas de hardware. Las billeteras hardware vienen en formato de USB y generalmente, aunque no siempre, cuentan con una pequeña pantalla que permite al usuario interactuar con ella.

 Una vez configurada, esta billetera solicitará aprobación de las transacciones a través del dispositivo físico como, por ejemplo, presionando un botón de este. La barrera física aumenta la seguridad dado que, sin tal aprobación, las transacciones no pueden ejecutarse. Dentro de las más conocidas podemos destacar a ledger, trezor y safepal.

Mejores wallets de criptomonedas: análisis completo - Finect

Pero existen otros tipos de billeteras frías como pueden ser las billeteras software o las billeteras de papel, aunque su uso no sea tan popular como las mencionadas en un primer momento. 

Una billetera software es un programa que puede instalarse en la computadora y la llave privada se almacena dentro de la misma aplicación, también sin necesidad de conexión a internet. Dentro de las más destacadas encontramos a Exodus, Electrum o Atomic Wallet

Graphical user interface, applicationDescription automatically generated
Exodus Wallet Review 2020: Is it safe & What are its Fees? | Forex Academy
Electrum Wallet integra soporte para Lightning Network - CRIPTO TENDENCIA

El problema que existe en este tipo de wallets es que ante el robo o hackeo del ordenador podrían acceder a los fondos. Es importante remarcar que también se cuenta con una contraseña de acceso, pero evidentemente esta es más vulnerable que una billetera física. De todas formas, es mejor alternativa que una billetera caliente. 

Por otro lado, existen las billeteras de papel que consisten en una cartera impresa en donde se contiene tanto la clave pública como privada. En el comienzo de las criptomonedas fueron muy populares, ya que ofrecían seguridad fuera de línea que no existía hasta entonces. 

Qué son las paper wallets o monederos de papel - Bit2Me Academy

La forma de crearla es accediendo a un generador de paper wallet y una vez generada se selecciona la opción de imprimir, en ocasiones también pueden indicar un código QR. La alternativa de “papel” puede ser trasladada a otros materiales como, por ejemplo, placas de metal que garantizan una mayor duración y son menos propensas al deterioro. 

This Bitcoin Wallet is as small as a credit card, but with an unbreakable  metal construction - Yanko Design

Consejos para utilizar una hardware wallet

Al ser de las billeteras más populares vamos a compartir algunos consejos acerca del uso de este tipo de cold wallets. 

En primer lugar, es de mucha importancia comprar los dispositivos físicos en tiendas oficiales. De esta manera se reduce el riesgo de hackeos, robos o estafas. En caso de estar interesado en alguna de estas billeteras puedes acceder a la tienda de Trezor haciendo click aquí o a la de Ledger haciendo click aquí

El respaldo de la frase semilla o frase de recuperación también juega un papel fundamental. Siempre debe guardarse dicho respaldo de manera segura e idealmente en papel o cualquier otro soporte que se encuentre fuera de línea y fuera del ordenador. Esto se debe, ya que en caso de pérdida del dispositivo físico se puede realizar la compra de un nuevo dispositivo y restaurando la cuenta a partir de la frase de recuperación se podría acceder nuevamente a los fondos. 

Por último, para aquellos que se encuentren en un nivel más avanzado y también exploren el ecosistema DeFi deben procurar ser precavidos a la hora de conectar las billeteras frías a diferentes plataformas y contratos inteligentes. Lo ideal en estos casos es destinar el uso de la billetera fría para interactuar con aquellas plataformas que sean más conocidas y tengan menos exposición a vulnerabilidades. 

Así como el mundo de las criptomonedas es infinito y muy diverso, también lo es el mundo de las wallets. Una buena práctica es definir cuál es el uso que se desea otorgarle a cada uno de nuestros activos y con base en esto realizar la selección de la billetera que se adecue mejor a cada uno de esos usos.

Comienza ahora a ser un Experto en Criptomonedas
La mejor academia de criptomonedas en habla hispana con más de 3000 alumnos activos
Empieza ahora!
Comienza ahora a ser un Experto en Criptomonedas
La mejor academia de criptomonedas en habla hispana con más de 3000 alumnos activos
Empieza ahora!

Noticias relacionadas

¿Cuál es la mejor Cold Wallet de criptomonedas? TOP 3 Carteras Fías
Criptomonedas y Blockchain

¿Cuál es la mejor Cold Wallet de criptomonedas? TOP 3 Carteras Fías

¿Estás pensando en comprar una hardware wallet pero no sabes cuál? Este artículo te ayudará a conocer las tres billeteras líderes en el mercado.
Eliana Di Nucci
24/2/2023
Análisis y Opinión de SHIBA INU (Criptomoneda)
Criptomonedas y Blockchain

Análisis y Opinión de SHIBA INU (Criptomoneda)

¿Conoces los motivos por los cuales este token conocido como "memecoin" consiguió pasar de 3B a 41B en solo 4 semanas, llegando al top 10 de criptomonedas más capitalizadas del mundo?
Carlos Ruiz
24/2/2023
¿Cómo saber si una criptomoneda tiene potencial y va a subir en el futuro?
Criptomonedas y Blockchain

¿Cómo saber si una criptomoneda tiene potencial y va a subir en el futuro?

Cada día aparecen nuevos proyectos en el mercado. Saber filtrar bien los proyectos, nos ayudará a identificar aquellos proyectos con sentido y si potencialmente pueden ser una buena inversión.
Carlos Ruiz
24/2/2023
¿Qué es, qué tipos existen y cómo usar una ColdWallet de cryptos?
Criptomonedas y Blockchain

¿Qué es, qué tipos existen y cómo usar una ColdWallet de cryptos?

Existen muchos tipos de billeteras y seguramente has escuchado hablar de las famosas “Cold Wallets” pero ¿Quisieras conocer cuál es su funcionamiento y qué tipos existen? Este artículo te ayudará a descubrirlo.
Eliana Di Nucci
24/2/2023
¿Qué es y cómo funciona Ethereum 2.0?
Criptomonedas y Blockchain

¿Qué es y cómo funciona Ethereum 2.0?

Descubre el por qué de las actualizaciones sobre la red más conocida para dApps y smart contracts del ecosistema.
Victor Manero
24/2/2023
¿Qué es y cómo funciona BNB Chain? La evolución de Binance Smart Chain
Criptomonedas y Blockchain

¿Qué es y cómo funciona BNB Chain? La evolución de Binance Smart Chain

¿Conoces el origen de la cadena de bloques detrás del gigante Binance? Te explicamos su origen y evolución hasta convertirse en lo que a día de hoy conocemos como BNB Chain
Carlos Ruiz
24/2/2023

Nuestras últimas publicaciones

Aprende sobre Criptomonedas, Blockchain, NFTs, Metaversos, Inteligencia Artificial y Emprendimiento.
DeGods en Bitcoin: la colección NFT número 1 en Solana se va a Ethereum y Bitcoin
NFTs y Metaverso

DeGods en Bitcoin: la colección NFT número 1 en Solana se va a Ethereum y Bitcoin

En este artículo te hablamos de la reciente iniciativa de DeGods en lanzar parte de su colección en Bitcoin Ordinals
Jordi Quintana
24/2/2023
Análisis del proyecto DeGods NFT y su estrategia exitosa
NFTs y Metaverso

Análisis del proyecto DeGods NFT y su estrategia exitosa

Esta es la mejor y más completa guía en español sobre la exitosa colección NFT DeGods en Solana.
Jordi Quintana
24/2/2023
Cómo conseguir el acceso de Founder NFT en Deadrop
NFTs y Metaverso

Cómo conseguir el acceso de Founder NFT en Deadrop

En este artículo te presento el nuevo juego Play To Earn - Deadrop, en el cuál se pueden ganar NFTs por jugar
Jordi Quintana
24/2/2023
¿Cuánto gana un desarrollador Blockchain? Analizando datos reales.
Desarrollo Blockchain

¿Cuánto gana un desarrollador Blockchain? Analizando datos reales.

En los últimos tiempos, cada vez más y más personas se interesan por la tecnología Blockchain y uno de los motivos que está tomando más relevancia es el salario que los desarrolladores de esta tecnología están llegando a ganar. Lo cierto es que no se trata de ningún mito, los desarrolladores Blockchain son uno de los perfiles profesionales que más cobran por su trabajo, y esto no es casualidad.
Yolanda López
24/2/2023
TOP 3 mejores Cursos de Desarrollo Blockchain (online / presenciales)
Desarrollo Blockchain

TOP 3 mejores Cursos de Desarrollo Blockchain (online / presenciales)

Hoy en día están surgiendo infinidad de formaciones que tienen que ver con la tecnología y el desarrollo Blockchain, y la razón es que esta tecnología está en pleno auge y cada vez son más las personas que quieren aprenderla.‍Pero lo cierto es, que la mayoría de estas formaciones no tienen ninguna consistencia porque no están impartidas por verdaderos profesionales del sector. Y precisamente por eso, hemos hecho una selección de las 3 mejores formaciones en Tecnología Blockchain, para ayudarte a elegir cuál es la que más se ajusta a tus necesidades.
Yolanda López
24/2/2023
Update cookies preferences