¿Qué es DeFi? - Conoce las finanzas descentralizadas

Escrito por
Yolanda López
Yolanda López
Publicado el
17/5/2023 13:54
Inicio
»
Desarrollo Blockchain
»
¿Qué es DeFi? - Conoce las finanzas descentralizadas

Te imaginas un mundo en el que las personas pudiéramos hacer transacciones completamente seguras y transparentes, o pudiéramos almacenar nuestros ahorros en carteras digitales sin necesidad de intermediarios, o incluso pudiéramos ser prestamistas con todas las garantías de que vamos a recibir nuestro dinero?

Pues tenemos una buena noticia para ti, porque precisamente esto es lo que se conoce como Finanzas Descentralizadas y ya es posible. Y seguro que ya te estás imaginando gracias a qué tecnología: la Blockchain.

Las Finanzas descentralizadas, más conocidas en el mundo de la blockchain como DeFi, pretenden convertir las finanzas centralizadas que tenemos ahora en las que necesitamos un intermediario para hacer literalmente cualquier cosa con nuestro dinero, en un ecosistema descentralizado que funcione gracias a la tecnología Blockchain.

Imagina el grandísimo potencial que tiene trasladar al mundo financiero, toooodas las características de la tecnología blockchain: descentralización, transparencia, seguridad, integridad…

Con esto podríamos olvidarnos de la infinidad de papeleos y gestiones absurdas que a veces toca hacer con los bancos, con DeFi solo necesitamos tener acceso a internet, así que podríamos llevarlo todo en nuestro smartphone.

Tampoco habría ninguna entidad central controlando y gestionando nuestro dinero, nosotros seríamos los únicos administradores. Las transacciones internacionales serían mucho más baratas y mucho más rápidas que por el método tradicional.

Aquí además, todas las acciones que se realizaran vendrían dadas por smart contracts, que como ya sabréis si seguís nuestro canal, no son interpretables por ninguna de las partes que participan.

Origen

Pues esto es algo que seguro que estás pensando, y la respuesta es sí: las finanzas descentralizadas tienen su origen en 2008, con el nacimiento de Bitcoin. Bitcoin ha sido la primera blockchain y la primera plataforma DeFi de todo el mundo.

Gracias a Bitcoin y a la tecnología Blockchain, se empezaron a poder hacer transacciones monetarias en tiempo real, con comisiones muy bajas, de forma transparente y sobretodo segura.


Aunque es cierto, que no fue hasta el nacimiento de la Blockchain de Ethereum, que sumó a esto la posibilidad de desarrollar software y aplicaciones y ya sí, cambió todo el panorama dando un giro de 180º.

Gracias a esta Blockchain, además de poder realizar transacciones monetarias entre usuarios, podemos contar con mercados de liquidez, sistemas de préstamos y exchanges descentralizados. Productos que ya existían en las finanzas tradicionales, pero ahora sin intermediarios, únicamente mediante tecnología Blockchain.


Ventajas y desventajas

Las finanzas descentralizadas tienen ventajas, pero por supuesto también tienen inconvenientes. Y eso es precisamente lo que vamos a ver ahora.

Ventajas

Ya hemos comentado algunas ventajas, pero vamos a unificarlas todas ahora:

  • En primer lugar, podríamos dejar de estar bancarizados porque no necesitaríamos a ninguna entidad para tener acceso a determinados servicios financieros. Y esto también ayudaría enormemente a las personas que no están banderizadas ahora mismo. Tenemos que recordar aquí que todavía existen zonas desatendidas o en desarrollo a las que este ecosistema DeFi ayudaría muchísimo.
  • Y de ahí el segundo punto, y es que no va a ser necesario tener ningún tipo de confianza en entidades financieras. Y ahora eso importa más que nunca, tras la quiebra de importantes bancos como el Silicon Valley Bank, First Republic y el Signature Bank. Con DeFi podrás manejar tus finanzas sin necesidad de terceros.


  • En tercer lugar, es posible acceder a servicios financieros pero sin necesidad de permisos. Podrás realizar pagos en línea, enviar transacciones y hasta incluso pedir préstamos. Todo esto sin necesidad de pedir permiso. Y esto puede parecer una tontería si nunca has vivido la situación de no tener determinados permisos, pero esto que parece imposible está ocurriendo ya, y un ejemplo es el control de capital en Irán o los problemas que hay con el dólar en algunas zonas de América Latina.
  • Y por ultimo, la posibilidad de hacer transacciones financieras completamente anónimas. Tu nombre no aparecerá en ningún sitio, únicamente la dirección de tu cartera.


Desventajas

Este ecosistema tiene dos caras, y es cierto que aporta infinidad de cosas buenas muy importantes, pero también tiene inconvenientes:

  • Para empezar, puede ser complejo de entender y difícil de utilizar para personas que no tengan conocimientos técnicos sobre este ámbito. Es cierto que las aplicaciones descentralizadas que existen a día de hoy, a veces tienen interfaces de usuario que pueden ser difíciles de entender para algunos usuarios que no estén familiarizados con este ecosistema.
  • La inmutabilidad, que es una propiedad de la tecnología blockchain, también es aplicable a las transacciones. Y esto, es cierto que puede crear algunos problemas, porque una vez se aprueba una transacción, ésta es completamente irreversible. Si te equivocas y haces la transacción a una cuenta errónea, pierdes todo lo que has enviado.
  • Puede producirse un hackeo y que pierdas tus activos. La tecnología blockchain es muy muy segura pero lo cierto es que no hay tecnología que no esté expuesta a los ataques de algunos hackers. En este caso, si tú envías fondos a un smart contract corrupto o con alguna brecha de seguridad, es posible que un hacker se aproveche y te robe esos fondos.

Master de Desarrollo Blockchain y Full-Stack de Conquer Blocks

Un futuro en el que todo esté digitalizado de forma descentralizada está cada vez más cerca, pero para eso hace falta que existan profesionales que se dediquen a desarrollar la tecnología Blockchain.

Precisamente por eso, y como creemos que la Blockchain es la tecnología del futuro, en Conquer Blocks hemos creado un Máster de Desarrollo Blockchain y Full-Stack. Queremos formar los mejores profesionales de todo el sector y por eso no solo nos limitamos a enseñar desarrollo Blockchain, sino que también enseñamos desde el más absoluto cero, lenguajes de programación como Python y JavaScript. Por eso esta formación es apta para todos los públicos, tanto si eres una persona técnica, como si no lo eres.

Además, no solo saldrás del máster siendo un desarrollador Back-end, sino que también vamos a enseñarte a programar en Front-ent para que seas un desarrollador todo terreno, un desarrollador Full-Stack.

➡️ Si quieres formarte en Desarrollo Blockchain y Full-Stack, para poder acceder a grandes oportunidades laborales, accede a nuestro master PULSANDO AQUÍ.

Vídeo del artículo:

Masterclass Gratuita: Comienza tu carrera como Desarrollador Blockchain
Aprende la profesión con salarios de media de más de 100,000€ al año con nuestra metodología en 5 pasos.
Ir a la Masterclass
Masterclass Gratuita: Comienza tu carrera como Desarrollador Blockchain
Aprende la profesión con salarios de media de más de 100,000€ al año con nuestra metodología en 5 pasos.
Ir a la Masterclass

Artículos relacionados

¿Qué estudiar para ser Desarrollador Blockchain?
Desarrollo Blockchain

¿Qué estudiar para ser Desarrollador Blockchain?

En Conquer Blocks siempre hablamos de desarrollo Blockchain, pero ¿sabes qué conocimientos necesitas para ser desarrollador Blockchain?En este artículo vamos a hacer un recorrido por todos los conocimientos necesarios, por orden de aprendizaje.
Yolanda López
26/4/2023
¿Qué es el trilema de la blockchain?
Desarrollo Blockchain

¿Qué es el trilema de la blockchain?

Las cadenas de bloques solamente son capaces de manejar un determinado número de transacciones por segundo.Hablando de las dos redes más grandes que existen actualmente, en el caso de Bitcoin se pueden gestionar hasta siete transacciones por segundo, y en el caso de Ethereum se gestionan unas 13 transacciones cada segundo.
Yolanda López
26/4/2023
DeFi vs FinTech ¿Son lo mismo? Diferencias
Desarrollo Blockchain

DeFi vs FinTech ¿Son lo mismo? Diferencias

Hoy en día todo es digital. La tecnología lo mueve todo y poco a poco hemos ido digitalizando cosas que parecían impensables. Ahora podemos leer libros en formato digital por ejemplo.Y lo mismo ha ocurrido con el mundo financiero. Un sistema que antes funcionaba con monedas y billetes, y que era completamente analógico, poco a poco se ha ido modernizando y ahora podemos incluso llevar la tarjeta de crédito en el móvil y hacer pagos con ella.
Yolanda López
26/4/2023
¿Dónde aprender Desarrollo Blockchain en Solidity GRATIS?
Desarrollo Blockchain

¿Dónde aprender Desarrollo Blockchain en Solidity GRATIS?

El desarrollo Blockchain, como ya sabréis, es una de las profesiones mejor pagadas y que más relevancia está tomando actualmente, y no es para menos. Esta tecnología cada vez se está implantando más empresas, y los desarrolladores son el perfil que más está ayudando a que así sea. Como la blockchain es una tecnología muy nueva, puede parecer un poco difícil sumergirse en este mundo y comenzar a aprender de forma autodidacta. Y realmente, en cierto modo lo es, sobretodo cuando se trata de desarrollo Blockchain. Por suerte, existen compañías punteras en este sector que han elaborado cursos y páginas web interactivas para que el camino en este aprendizaje se haga un poco más llevadero. Como es fácil perderse en todo esto, y aprender esta tecnología de forma autodidacta puede ser realmente difícil, en ConquerBlocks hemos querido ayudarte en todo esto, trayendo varios recursos COMPLETAMENTE GRATUITOS que te van a servir para aprender sobre tecnología y desarrollo Blockchain. ‍
Yolanda López
26/4/2023
Los 3 mejores Cursos de Desarrollo Blockchain online y presenciales
Desarrollo Blockchain

Los 3 mejores Cursos de Desarrollo Blockchain online y presenciales

Hoy en día están surgiendo infinidad de formaciones que tienen que ver con la tecnología y el desarrollo Blockchain, y la razón es que esta tecnología está en pleno auge y cada vez son más las personas que quieren aprenderla.‍Pero lo cierto es, que la mayoría de estas formaciones no tienen ninguna consistencia porque no están impartidas por verdaderos profesionales del sector. Y precisamente por eso, hemos hecho una selección de las 3 mejores formaciones en Tecnología Blockchain, para ayudarte a elegir cuál es la que más se ajusta a tus necesidades.
Yolanda López
26/4/2023
¿Qué hacen los Desarrolladores Blockchain?
Desarrollo Blockchain

¿Qué hacen los Desarrolladores Blockchain?

El desarrollo blockchain es una de profesión que está dando mucho que hablar en los últimos tiempos, y no es para menos. El auge de la tecnología blockchain, el momento convulso que están viviendo las criptomonedas actualmente, pero sobretodo, los altísimos salarios que llegan a ganar estos profesionales, son algunos de los motivos por los que los desarrolladores blockchain están en boca de todos. Y te aseguramos que esta popularidad va a crecer a medida que evolucione esta tecnología, porque han venido para quedarse.
Yolanda López
26/4/2023

Nuestras últimas publicaciones

Aprende sobre Criptomonedas, Blockchain, NFTs, Metaversos, Inteligencia Artificial y Emprendimiento.
¿Qué es un Full-Stack Developer? Alta demanda y Buenos salarios 🤑
Desarrollo

¿Qué es un Full-Stack Developer? Alta demanda y Buenos salarios 🤑

“FullStack”, ese término tan de moda. ¿Pero te has preguntado alguna vez si sabes realmente lo que es un Desarrollador Full-Stack.?
Bienvenido Sáez
26/4/2023
10m
Así son los NFTs de Bitcoin Ordinals y la Colección NFT de Peter Schiff
NFTs y Metaverso

Así son los NFTs de Bitcoin Ordinals y la Colección NFT de Peter Schiff

En este artículo te explicamos cómo la combinación de los revolucionarios NFT de Bitcoin Ordinals y la inesperada colección de NFT del famoso crítico de Bitcoin, Peter Schiff, están sacudiendo el mundo de las criptomonedas y generando un intenso debate sobre el valor y el futuro de esta tecnología disruptiva.
Jordi Quintana
26/4/2023
Bitcoin vs oro ¿Cuál es mejor y por qué?
Criptomonedas y Blockchain

Bitcoin vs oro ¿Cuál es mejor y por qué?

Hoy estaremos dando respuesta a una de las preguntas que más ampollas levanta entre defensores de uno y otro activo y como siempre lo haremos desde una forma objetiva.
Carlos Ruiz
26/4/2023
Cómo evitar estafas con criptomonedas (TIPS Clave)
Criptomonedas y Blockchain

Cómo evitar estafas con criptomonedas (TIPS Clave)

En este artículo te brindamos algunos consejos para mantenerte seguro y proteger tus inversiones de posibles estafas.
Eliana Di Nucci
26/4/2023
¿Qué es XRP y cómo funciona?
Criptomonedas y Blockchain

¿Qué es XRP y cómo funciona?

En este artículo explicamos cuál es el funcionamiento de este token que ha logrado atraer la atención de todo el sector en las últimas semanas.
Carlos Ruiz
26/4/2023
¿Qué estudiar para ser Desarrollador Blockchain?
Desarrollo Blockchain

¿Qué estudiar para ser Desarrollador Blockchain?

En Conquer Blocks siempre hablamos de desarrollo Blockchain, pero ¿sabes qué conocimientos necesitas para ser desarrollador Blockchain?En este artículo vamos a hacer un recorrido por todos los conocimientos necesarios, por orden de aprendizaje.
Yolanda López
26/4/2023
Update cookies preferences