Uso de la wallet Metamask en Programadores Blockchain

Escrito por
Yolanda López
Yolanda López
Publicado el
26/4/2023 0:00
Inicio
»
Desarrollo Blockchain
»
Uso de la wallet Metamask en Programadores Blockchain

Las wallet o billeteras de criptomonedas son conocidas popularmente como un buen método para almacenar, enviar y recibir criptomonedas. Y en cierto modo, ésta es su función principal.

El uso de Wallets de criptomonedas para programadores

Ahora bien, ¿sabías que también son una herramienta súper útil para los desarrolladores blockchain? Pues efectivamente, lo son. Los desarrolladores usan wallets como por ejemplo MetaMask para conectarse a blockchains de prueba, llamadas testnets, y de esta forma probar sus contratos inteligentes y sus aplicaciones descentralizadas en un entorno igual al entorno real.

Y precisamente porque son muy importantes, en este artículo te vamos a enseñar cómo usar estas Wallet para hacer correctamente las pruebas de tus smartcontracts.

Instalando MetaMask

En primer lugar, tienes que elegir un navegador con el que te sientas cómodo. En nuestro caso, elegiremos Google Chrome.

Después, tendremos que instalar la wallet que vayamos a utilizar, en este caso vamos a instalar MetaMask. Para ello lo buscamos directamente en el navegador.

➡️ Metamask.io

Una vez aquí, pulsamos el botón azul en el que pone ‘Install MetaMask for Chrome’.


Aquí pulsamos en ‘Añadir a Chrome’ y procedemos a instalar la extensión a nuestro navegador.


En nuestro caso, vamos a crear una nueva wallet para hacerlo desde cero así que pulsamos el botón azul.


Una vez aceptemos los términos, nos va a pedir que creemos una contraseña para acceder a nuestra cartera. Nuestra recomendación es que elijáis una que sea bastante segura.

En la siguiente pantalla veréis cómo proteger vuestra cartera. Si es la primera vez que lo hacéis, os recomendamos ver el vídeo y leer todo lo que advierten.

Pulsamos el botón azul en el que pone ‘Asegurar mi cartera’.

Después vamos a visualizar nuestra frase de recuperación, y eso es absolutamente vital cuando se trata de billeteras de criptomonedas. Nunca, bajo ningún concepto, compartas esta frase con nadie. Esta frase de recuperación son 12 palabras y son la llave para acceder a nuestra cartera. Cualquiera que tenga esta frase puede acceder a nuestros fondos. Guarda estas palabras en un lugar seguro y continua.

Después tendremos que confirmar nuestra frase de recuperación y una vez hecho esto ya tendremos creada nuestra cartera.

Para poder usarla más cómodamente, te recomendamos que ancles esta extensión al navegador.

Conectándonos a una testnet (para hacer pruebas)

En la siguiente imagen verás la interfaz principal de la wallet de MetaMask. Como veis, nos encontramos en la Red Principal de Ethereum. Esto es lo primero que tenemos que cambiar si queremos probar un smart contract usando MetaMask así que vamos a hacerlo.

Vamos a conectarnos a una red de prueba.

Para ello tenemos que pulsar donde pone ‘Red principal de Ethereum’ y acto seguido pulsamos en ‘Mostrar/Ocultar redes de prueba’. Esto nos llevará directamente a la configuración de Metamask. Aquí tenemos que activar la opción de mostrar las redes de prueba.


Elegimos una red de prueba, en nuestro caso la red de Sepolia y la seleccionamos. De esta forma ya estaríamos conectados.


Ahora veremos algo como esto, y como podréis comprobar, tenemos 0 SepoliaETH. Esta es la moneda ‘ficticia’ que vamos a usar para hacer nuestras pruebas, pero con un saldo nulo no vamos a poder hacer nada. Necesitamos conseguir saldo. Para ello vamos a acceder a algo llamado ‘faucet’.


En este caso accedemos a la ‘faucet’ de Sepolia.
➡️ Sepolia

Para hacer uso de ella, necesitamos registrarnos, pero será solo un minuto. Una vez registrados, copiaremos la dirección de nuestra cartera y la pegaremos en la fauces para enviarnos saldo.


Pasados unos minutos podremos ver el saldo en nuestra cuenta y estaremos listos para empezar a probar.

Probando un contrato inteligente con Metamask y Remix IDE

Lo siguiente que haremos será probar un smartcontract, y para ello vamos a usar uno de los que Remix IDE nos deja por defecto, en concreto 1_Storage.sol

Compilaremos el contrato pulsando 'Ctrl+S' y después, antes de desplegarlo, tendrémos que cambiar el Environment. Elegiremos 'Injected Provider-Metamask'

Al desplegar el contrato, se abrirá Metamask automáticamente para pedirnos que confirmemos la transacción, y al hacerlo, veréis como el saldo se ha reducido.


Para probar el contrato, simplemente tenemos que hacer las pruebas habituales que haríamos en Remix, solo que ahora MetaMask nos pedirá que confirmemos cada transacción.

Bonus: Las oportunidad del desarrollo blockchain

¿Quieres formarte en programación blockchain?

¿Sabes que es considerada programación del futuro y la que tiene los salarios más altos?

Accede a la masterclass gratis sobre desarrollo blockchain y descúbrelo, pulsando aquí.

Vídeo del artículo:

Masterclass Gratuita: Comienza tu carrera como Desarrollador Blockchain
Aprende la profesión con salarios de media de más de 100,000€ al año con nuestra metodología en 5 pasos.
Ir a la Masterclass
Masterclass Gratuita: Comienza tu carrera como Desarrollador Blockchain
Aprende la profesión con salarios de media de más de 100,000€ al año con nuestra metodología en 5 pasos.
Ir a la Masterclass

Artículos relacionados

¿Qué estudiar para ser Desarrollador Blockchain?
Desarrollo Blockchain

¿Qué estudiar para ser Desarrollador Blockchain?

En Conquer Blocks siempre hablamos de desarrollo Blockchain, pero ¿sabes qué conocimientos necesitas para ser desarrollador Blockchain?En este artículo vamos a hacer un recorrido por todos los conocimientos necesarios, por orden de aprendizaje.
Yolanda López
26/4/2023
¿Qué es el trilema de la blockchain?
Desarrollo Blockchain

¿Qué es el trilema de la blockchain?

Las cadenas de bloques solamente son capaces de manejar un determinado número de transacciones por segundo.Hablando de las dos redes más grandes que existen actualmente, en el caso de Bitcoin se pueden gestionar hasta siete transacciones por segundo, y en el caso de Ethereum se gestionan unas 13 transacciones cada segundo.
Yolanda López
26/4/2023
¿Qué es DeFi? - Conoce las finanzas descentralizadas
Desarrollo Blockchain

¿Qué es DeFi? - Conoce las finanzas descentralizadas

Te imaginas un mundo en el que las personas pudiéramos hacer transacciones completamente seguras y transparentes, o pudiéramos almacenar nuestros ahorros en carteras digitales sin necesidad de intermediarios, o incluso pudiéramos ser prestamistas con todas las garantías de que vamos a recibir nuestro dinero? Pues tenemos una buena noticia para ti, porque precisamente esto es lo que se conoce como Finanzas Descentralizadas y ya es posible. Y seguro que ya te estás imaginando gracias a qué tecnología: la Blockchain.
Yolanda López
26/4/2023
DeFi vs FinTech ¿Son lo mismo? Diferencias
Desarrollo Blockchain

DeFi vs FinTech ¿Son lo mismo? Diferencias

Hoy en día todo es digital. La tecnología lo mueve todo y poco a poco hemos ido digitalizando cosas que parecían impensables. Ahora podemos leer libros en formato digital por ejemplo.Y lo mismo ha ocurrido con el mundo financiero. Un sistema que antes funcionaba con monedas y billetes, y que era completamente analógico, poco a poco se ha ido modernizando y ahora podemos incluso llevar la tarjeta de crédito en el móvil y hacer pagos con ella.
Yolanda López
26/4/2023
¿Dónde aprender Desarrollo Blockchain en Solidity GRATIS?
Desarrollo Blockchain

¿Dónde aprender Desarrollo Blockchain en Solidity GRATIS?

El desarrollo Blockchain, como ya sabréis, es una de las profesiones mejor pagadas y que más relevancia está tomando actualmente, y no es para menos. Esta tecnología cada vez se está implantando más empresas, y los desarrolladores son el perfil que más está ayudando a que así sea. Como la blockchain es una tecnología muy nueva, puede parecer un poco difícil sumergirse en este mundo y comenzar a aprender de forma autodidacta. Y realmente, en cierto modo lo es, sobretodo cuando se trata de desarrollo Blockchain. Por suerte, existen compañías punteras en este sector que han elaborado cursos y páginas web interactivas para que el camino en este aprendizaje se haga un poco más llevadero. Como es fácil perderse en todo esto, y aprender esta tecnología de forma autodidacta puede ser realmente difícil, en ConquerBlocks hemos querido ayudarte en todo esto, trayendo varios recursos COMPLETAMENTE GRATUITOS que te van a servir para aprender sobre tecnología y desarrollo Blockchain. ‍
Yolanda López
26/4/2023
Los 3 mejores Cursos de Desarrollo Blockchain online y presenciales
Desarrollo Blockchain

Los 3 mejores Cursos de Desarrollo Blockchain online y presenciales

Hoy en día están surgiendo infinidad de formaciones que tienen que ver con la tecnología y el desarrollo Blockchain, y la razón es que esta tecnología está en pleno auge y cada vez son más las personas que quieren aprenderla.‍Pero lo cierto es, que la mayoría de estas formaciones no tienen ninguna consistencia porque no están impartidas por verdaderos profesionales del sector. Y precisamente por eso, hemos hecho una selección de las 3 mejores formaciones en Tecnología Blockchain, para ayudarte a elegir cuál es la que más se ajusta a tus necesidades.
Yolanda López
26/4/2023

Nuestras últimas publicaciones

Aprende sobre Criptomonedas, Blockchain, NFTs, Metaversos, Inteligencia Artificial y Emprendimiento.
¿Qué es un Full-Stack Developer? Alta demanda y Buenos salarios 🤑
Desarrollo

¿Qué es un Full-Stack Developer? Alta demanda y Buenos salarios 🤑

“FullStack”, ese término tan de moda. ¿Pero te has preguntado alguna vez si sabes realmente lo que es un Desarrollador Full-Stack.?
Bienvenido Sáez
26/4/2023
10m
Así son los NFTs de Bitcoin Ordinals y la Colección NFT de Peter Schiff
NFTs y Metaverso

Así son los NFTs de Bitcoin Ordinals y la Colección NFT de Peter Schiff

En este artículo te explicamos cómo la combinación de los revolucionarios NFT de Bitcoin Ordinals y la inesperada colección de NFT del famoso crítico de Bitcoin, Peter Schiff, están sacudiendo el mundo de las criptomonedas y generando un intenso debate sobre el valor y el futuro de esta tecnología disruptiva.
Jordi Quintana
26/4/2023
Bitcoin vs oro ¿Cuál es mejor y por qué?
Criptomonedas y Blockchain

Bitcoin vs oro ¿Cuál es mejor y por qué?

Hoy estaremos dando respuesta a una de las preguntas que más ampollas levanta entre defensores de uno y otro activo y como siempre lo haremos desde una forma objetiva.
Carlos Ruiz
26/4/2023
Cómo evitar estafas con criptomonedas (TIPS Clave)
Criptomonedas y Blockchain

Cómo evitar estafas con criptomonedas (TIPS Clave)

En este artículo te brindamos algunos consejos para mantenerte seguro y proteger tus inversiones de posibles estafas.
Eliana Di Nucci
26/4/2023
¿Qué es XRP y cómo funciona?
Criptomonedas y Blockchain

¿Qué es XRP y cómo funciona?

En este artículo explicamos cuál es el funcionamiento de este token que ha logrado atraer la atención de todo el sector en las últimas semanas.
Carlos Ruiz
26/4/2023
¿Qué estudiar para ser Desarrollador Blockchain?
Desarrollo Blockchain

¿Qué estudiar para ser Desarrollador Blockchain?

En Conquer Blocks siempre hablamos de desarrollo Blockchain, pero ¿sabes qué conocimientos necesitas para ser desarrollador Blockchain?En este artículo vamos a hacer un recorrido por todos los conocimientos necesarios, por orden de aprendizaje.
Yolanda López
26/4/2023
Update cookies preferences