¿Cuál es la mejor Cold Wallet de criptomonedas? TOP 3 Carteras Fías

Escrito por
Eliana Di Nucci
Eliana Di Nucci
Publicado el
26/4/2023 0:00
Inicio
»
Criptomonedas y Blockchain
»
¿Cuál es la mejor Cold Wallet de criptomonedas? TOP 3 Carteras Fías

Como ya vimos en artículos anteriores una hardware wallet es un dispositivo físico en el cual se almacenan las llaves privadas de forma aislada y segura con el objetivo principal de protegerlas ante las vulnerabilidades que podrían sufrir tu ordenador o smartphone. 

A continuación, te compartiremos reseñas acerca de las billeteras líderes en el mercado. En caso de no tener muy en claro el funcionamiento o de qué trata una cold wallet te invitamos a leer el artículo referido a este tema haciendo click aquí. 

Cold Wallet de Ledger

Seguramente hayas escuchado hablar de ella y es que, sin dudas, es una de las más utilizadas hoy en día. Actualmente cuenta con dos modelos, Ledger Nano X y Ledger Nano S, aunque anunciaron que pronto lanzarán el nuevo modelo, Ledger Stax

Graphical user interface, text, applicationDescription automatically generated

La función principal de todos los modelos es el mismo, guardar de forma segura nuestras claves privadas, entre cada uno hay diferencias en lo que respecta a cuestiones de diseño o algunas funcionalidades. Por ejemplo, la conexión móvil mediante bluetooth solo está disponible en Nano X y próximamente en Stax, éste último modelo además incluirá una pantalla touch que no traían los modelos anteriores. 

La configuración de la billetera es muy sencilla y se realiza a través de una aplicación llamada Ledger Live. Se trata de una interfaz en línea que facilita el uso de la billetera física, a través de la cuál es posible visualizar y gestionar todos los activos. Recuerda siempre instalar la aplicación desde la web oficial de Ledger de manera tal de evitar caer en sitios maliciosos o estafas. 

En caso de querer adquirir una billetera Ledger sugerimos hacerlo desde su web oficial, podrás acceder a ella haciendo click aquí, o desde resellers oficiales, puedes hacer click aquí para consultar cuáles son. 

Cold Wallet de Trezor

Se trata de la segunda billetera más utilizada en el ecosistema cripto. Al igual que Ledger cuenta con su propia interfaz de usuario llamada Trezor Suite. A través de la aplicación se podrá realizar la configuración del dispositivo como así también la administración de los distintos activos dentro de ella. 

A diferencia de Ledger, esta billetera tiene soporte para menos cantidad de monedas desde su propia aplicación. Es importante remarcar esto último ya que, la aplicación de cada billetera no es más que una interfaz de usuario que permite facilitar el uso y administración del dispositivo físico. En muchas ocasiones los dispositivos físicos también tienen compatibilidad con billeteras externas, como por ejemplo Metamask, por tanto, al vincularlas es posible utilizar la interfaz de usuario de la billetera externa con la seguridad aportada por la billetera física. 

How to transfer your MetaMask to a Trezor Hardware Wallet | by Lex Luther |  Medium

 

Pair and connect your Trezor device with MetaMask

Trezor cuenta con dos modelos uno más básico, Trezor ONE, y otro llamado Modelo T que trae soporte para una cantidad mayor de monedas y una pantalla táctil que facilita el uso del dispositivo. 

Haciendo click aquí podrás acceder a la web oficial como también consultar los resellers oficiales haciendo click aquí

Cold Wallet de SafePal

Se trata de la billetera más joven de las tres, respaldada por Binance Labs, Trust Wallet y Litecoin Foundation. A comparación de las anteriores mencionadas, Safepal es más frágil por su diseño, pero también es una de las alternativas disponibles más barata. 

Esta hardware wallet presenta una cualidad distintiva y es que no mantiene conexión a internet en ningún momento. Cuenta con una cámara que permite escanear códigos QR para la firma de transacciones, pero la conexión mediante cable solo se utiliza para la recarga de batería y realizar actualizaciones del sistema. 

Amazon.com: SafePal S1 - Cartera de hardware para criptomonedas,  almacenamiento en frío inalámbrico para Bitcoin, Ethereum y más fichas,  aislado a Internet y 100% fuera de línea, almacena de forma segura llaves

Al no estar conectado a internet se eliminan muchos vectores de ataque, pero es cierto que, si bien esto puede verse como una ventaja para la seguridad, también es una desventaja en términos de usabilidad. 

Para interactuar con la billetera es necesario descargarse una aplicación móvil en donde se podrán visualizar los códigos QR relacionados a las transacciones realizadas para luego poder escanearlos con la cámara del dispositivo físico. Para más información sobre esta billetera accede a su web oficial.

Como verás, hay distintas opciones disponibles, existen otras más en el mercado, pero sin dudas estas tres son las que lo lideran de momento. En líneas generales, todas cumplen la misma función y tendrán pequeños cambios que harán a sus usuarios tener sus preferencias por una u otra. 

Para finalizar recordamos la importancia de resguardar la frase semilla o clave de recuperación ya que en caso de pérdida o hurto del dispositivo es el único medio a través del cual es posible recuperar el acceso a los fondos. 

Comienza ahora a ser un Experto en Criptomonedas
La mejor academia de criptomonedas en habla hispana con más de 3000 alumnos activos
Empieza ahora!
Comienza ahora a ser un Experto en Criptomonedas
La mejor academia de criptomonedas en habla hispana con más de 3000 alumnos activos
Empieza ahora!

Artículos relacionados

Bitcoin vs oro ¿Cuál es mejor y por qué?
Criptomonedas y Blockchain

Bitcoin vs oro ¿Cuál es mejor y por qué?

Hoy estaremos dando respuesta a una de las preguntas que más ampollas levanta entre defensores de uno y otro activo y como siempre lo haremos desde una forma objetiva.
Carlos Ruiz
26/4/2023
Cómo evitar estafas con criptomonedas (TIPS Clave)
Criptomonedas y Blockchain

Cómo evitar estafas con criptomonedas (TIPS Clave)

En este artículo te brindamos algunos consejos para mantenerte seguro y proteger tus inversiones de posibles estafas.
Eliana Di Nucci
26/4/2023
¿Qué es XRP y cómo funciona?
Criptomonedas y Blockchain

¿Qué es XRP y cómo funciona?

En este artículo explicamos cuál es el funcionamiento de este token que ha logrado atraer la atención de todo el sector en las últimas semanas.
Carlos Ruiz
26/4/2023
¿Qué es y cómo funciona Polkadot?
Criptomonedas y Blockchain

¿Qué es y cómo funciona Polkadot?

Hoy te daremos los detalles para que conozcas en profundidad esta blockchain que aspira a ser fundamental para conseguir la interoperabilidad entre diferentes cadenas.
Carlos Ruiz
26/4/2023
¿Cómo empezar a invertir en criptomonedas con poco dinero?
Criptomonedas y Blockchain

¿Cómo empezar a invertir en criptomonedas con poco dinero?

Empezar con poco capital es una práctica habitual entre los inversores minoristas o aquellas personas que están comenzando. Te contamos que debes tener en cuenta a la hora de invertir y si te quedas hasta el final te contaremos la mejor estrategia para comenzar con poco capital
Carlos Ruiz
26/4/2023
Review y Opinión de Hedera Hashgraph (HBAR)
Criptomonedas y Blockchain

Review y Opinión de Hedera Hashgraph (HBAR)

Esta red está comprometida en incluir la tecnología DLT a casos de uso reales. Si te interesa saber más sobre ella te invitamos a leer este artículo.
Eliana Di Nucci
26/4/2023

Nuestras últimas publicaciones

Aprende sobre Criptomonedas, Blockchain, NFTs, Metaversos, Inteligencia Artificial y Emprendimiento.
¿Qué es un Full-Stack Developer? Alta demanda y Buenos salarios 🤑
Desarrollo

¿Qué es un Full-Stack Developer? Alta demanda y Buenos salarios 🤑

“FullStack”, ese término tan de moda. ¿Pero te has preguntado alguna vez si sabes realmente lo que es un Desarrollador Full-Stack.?
Bienvenido Sáez
26/4/2023
10m
Así son los NFTs de Bitcoin Ordinals y la Colección NFT de Peter Schiff
NFTs y Metaverso

Así son los NFTs de Bitcoin Ordinals y la Colección NFT de Peter Schiff

En este artículo te explicamos cómo la combinación de los revolucionarios NFT de Bitcoin Ordinals y la inesperada colección de NFT del famoso crítico de Bitcoin, Peter Schiff, están sacudiendo el mundo de las criptomonedas y generando un intenso debate sobre el valor y el futuro de esta tecnología disruptiva.
Jordi Quintana
26/4/2023
Bitcoin vs oro ¿Cuál es mejor y por qué?
Criptomonedas y Blockchain

Bitcoin vs oro ¿Cuál es mejor y por qué?

Hoy estaremos dando respuesta a una de las preguntas que más ampollas levanta entre defensores de uno y otro activo y como siempre lo haremos desde una forma objetiva.
Carlos Ruiz
26/4/2023
Cómo evitar estafas con criptomonedas (TIPS Clave)
Criptomonedas y Blockchain

Cómo evitar estafas con criptomonedas (TIPS Clave)

En este artículo te brindamos algunos consejos para mantenerte seguro y proteger tus inversiones de posibles estafas.
Eliana Di Nucci
26/4/2023
¿Qué es XRP y cómo funciona?
Criptomonedas y Blockchain

¿Qué es XRP y cómo funciona?

En este artículo explicamos cuál es el funcionamiento de este token que ha logrado atraer la atención de todo el sector en las últimas semanas.
Carlos Ruiz
26/4/2023
¿Qué estudiar para ser Desarrollador Blockchain?
Desarrollo Blockchain

¿Qué estudiar para ser Desarrollador Blockchain?

En Conquer Blocks siempre hablamos de desarrollo Blockchain, pero ¿sabes qué conocimientos necesitas para ser desarrollador Blockchain?En este artículo vamos a hacer un recorrido por todos los conocimientos necesarios, por orden de aprendizaje.
Yolanda López
26/4/2023
Update cookies preferences