¿Qué son los ORÁCULOS en Blockchain?

Escrito por
Yolanda López
Yolanda López
Publicado el
30/4/2023 9:11
Inicio
»
Desarrollo Blockchain
»
¿Qué son los ORÁCULOS en Blockchain?


¿Has escuchado alguna vez hablar de los oráculos? Si no lo has oído nunca, sigue leyendo porque es algo realmente disruptivo que seguro que te va a sorprender. Si lo has oído, quédate también porque vamos a contarte un lanzamiento muy importante que le ha dado un giro al uso de los oráculos, llevado a cabo por Chainlink.

¿Qué son los oráculos?

Los oráculos son una de las tecnologías más innovadoras que tenemos ahora mismo dentro del ecosistema Blockchain.

Si lo pensáis, los protocolos de las Blockchains y los smart contracts en general, están limitados únicamente a obtener información que se encuentra dentro de la propia cadena de bloques.

Y esta es la razón que ha llevado a los desarrolladores blockchain a elaborar los llamados Oráculos.

Explicado de forma sencilla, lo oráculos se encargan de enviar información del mundo real que sea relevante para la Blockchain o para algún smart contract. Podríamos decir que los oráculos son algo así como un puente entre el mundo físico, el mundo real y la Blockchain.  


La blockchain y los smart contracts, de esta forma, pueden aumentar su usabilidad al mundo exterior gracias a los oráculos. De hecho, la información que estos oráculos brindan a la blockchain puede incluso desencadenar alguna acción dentro de la red.

Imaginad, por ejemplo que queremos aplicar la blockchain al procesamiento de un tipo de alimento que necesita mantenerse a una determinada temperatura para que se apto para el consumo. Haciendo uso de un oráculo, podríamos llevar un control sobre la temperatura a la que se ha mantenido este alimento en todo momento y sabríamos si podemos venderlo o no.

Otro ejemplo sería la aplicación de los oráculos por ejemplo para contrastar cierta información de algunas páginas web. Un caso muy claro sería el de las apuestas por los resultados de algún evento deportivo. Aquí el oráculo contrastaría el resultado final de un torneo de tenis, o de un partido de baloncesto por ejemplo, trasladaría esta información un smart contract y este liberaría un pago en una dirección u otra en función de los resultados.

Tipos de Oráculos en blockchain

Existen principalmente 4 tipos de oráculos.

ORÁCULOS SOFTWARE

Los oráculos de software son los que recopilan la información en línea que requiere un smart contract para activar una determinada actividad. Esta información realmente puede ser de cualquier tipo, los resultados de eventos deportivo como hemos comentado antes, los resultados de unas elecciones, los horarios de un tren, etc.

ORÁCULOS HARDWARE

Los oráculos hardware, en cambio, son los que recogen la información del mundo real que los contratos necesitan. Este tipo de información puede ser por ejemplo la temperatura de la cadena de frío de los alimentos, el peso de una determinada mercancía, el rastreo del movimiento de un objeto como un automóvil o un avión, todo lo que se os ocurra puede ser necesario para desencadenar una acción en la blockchain. Este tipo de oráculos necesitan de la aplicación de otras tecnologías, como por ejemplo los sensores de IoT o termómetros digitales entre muchos otras.

ORÁCULOS ENTRANTES Y SALIENTES

También tenemos los oráculos entrantes y salientes.

En el caso de los entrantes, son los oráculos quienes proporcionan información a la blockchain y son super útiles para automatizar algunos procesos que requieren de algún tipo de dato externo usando la blockchain.

En el caso de los salientes, es la blockchain quien brinda la información al exterior, al mundo real.

Un oráculo saliente podría ser utilizado para enviar una solicitud a un sistema externo para verificar si el evento asegurado ha ocurrido. Por ejemplo, si se ha comprado una póliza de seguro para un viaje y se ha perdido el vuelo, el oráculo saliente podría enviar una solicitud a un sistema externo para verificar que el vuelo ha sido cancelado o retrasado.

Una vez que se recibe la confirmación de que el evento asegurado ha ocurrido, el oráculo saliente puede informar al contrato inteligente que el evento ha ocurrido y, a su vez, permitir que se pague la indemnización correspondiente a los usuarios que poseen pólizas de seguro.

ORÁCULOS DE CONSENSO

También existen los oráculos de consenso. Estos sistemas que utilizan múltiples fuentes de información para tomar una decisión en función de la información recopilada.

El objetivo de un oráculo de consenso es evitar la necesidad de un tercero confiable para verificar la información y tomar decisiones de consenso.

Los oráculos de consenso también se utilizan en áreas, como votaciones y encuestas en línea, donde se recopilan y agregan opiniones de múltiples participantes para llegar a una decisión consensuada.

Después de lo que os hemos contado, puede parecer que usar oráculos en la Blockchain son todo ventajas, y es cierto que son muy útiles, pero también tienen sus riesgos.

Como ya sabréis, la esencia de la tecnología blockchain es la descentralización, y esto choca frontalmente con lo que son los oráculos propiamente, porque están bajo el control de algo completamente centralizado.

Así que si hacemos uso de los oráculos, tenemos que poner toda nuestra confianza en que esta entidad no va a manipular ni corromper la información que necesitamos utilizar y que obtenemos de ese oráculo. Precisamente por esta razón, se crearon los oráculos descentralizados.

Estos extraen la información desde múltiples oráculos y se quedan con lo que digan la mayoría de estos oráculos.


Ejemplo de uso de los Oráculos en CHAINLINK

Y no podemos hablar de los oráculos descentralizados, sin mencionar a Chainlink.


Chainlink es una red de oráculos descentralizados que funcionan en la blockchain de Ethereum.

Su funcionamiento se basa en una red de nodos, llamada Chainlink Nodes, que lo que hacen básicamente es revisar los datos que provienen de eventos que se producen en el mundo real y  trasladarlos a los contratos inteligentes que los necesitan para ejecutarse en la blockchain.

Para asegurarse de que esta información es correcta, lo que se hace es extraer la información de varios nodos aleatoriamente para después hacer un consenso entre todos estos datos tomando como respuesta correcta, la indicada por la mayoría.

Para evitar la manipulación de la información, Chainlink utiliza la teoría de juegos, y también un sistema de incentivos y desincentivos. De esta forma se evitan posibles malas prácticas.

Chainlink es una de las empresas pioneras más importantes en lo que a oráculos se refiere, y hace muy pocos días, lanzaron un proyecto muy interesante que se llama Chainlink Functions.

Esta nueva plataforma va a permitir que cualquier persona pueda conectar fácilmente un contrato inteligente a cualquier API de Web2.

Hasta ahora, los desarrolladores de la Web2 no habían podido aprovechar sus infraestructuras en la Web3, pero gracias a Chainlink Functios, esto va a cambiar por completo.

Plataformas como Meta y Google, han colaborado activamente en elaborar casos de uso para mostrar a los desarrolladores cómo pueden usar Chainlink functios para conectar estas APIs de la web2  a los contratos inteligentes.


Master de Desarrollo Blockchain y Full-Stack de Conquer Blocks

Cómo veis, la innovación de todo el ecosistema Web3 y blockchain no deja de crecer y de evolucionar cada día. Cada vez son más las plataformas que se unen al uso de la tecnología blockchain para aumentar la eficiencia y la seguridad de sus procesos y realmente esto nos beneficia a todos.

Las empresas pueden automatizar sus actividades, aumentar la trazabilidad y la seguridad, y además ahorrarse costes por la reducción de intermediarios.

Los usuarios por otro lado, también podemos beneficiarnos de esto porque podemos consultar toda esta información en cada momento, y además no tenemos que confiar en entidades centrales para el tratamiento de nuestros datos.

Por esta razón como os digo, son cada vez más las empresas que quieren implementar la blockchain en sus actividades, pero al ser una tecnología prácticamente nueva, existen pocos profesionales cualificados para hacerlo.

¿Y esto qué provoca? Pues que estas compañías están dispuestas a pagar salarios bastante altos por este perfil profesional.

Precisamente por eso, y como creemos que la Blockchain es la tecnología del futuro, en Conquer Blocks hemos creado un Máster de Desarrollo Blockchainy Full-Stack. Queremos formar los mejores profesionales de todo el sector y por eso no solo nos limitamos a enseñar desarrollo Blockchain, sino que también enseñamos desde el más absoluto cero, lenguajes de programación como Python y JavaScript. Por eso esta formación es apta para todos los públicos, tanto si eres una persona técnica, como si no lo eres.

Además, no solo saldrás del máster siendo un desarrollador Back-end, sino que también vamos a enseñarte a programar en Front-end para que seas un desarrollador todo terreno, un desarrollador Full-Stack.

➡️ Si quieres informarte sobre el Master de Desarrollo Blockchain y Full-Stack PULSA AQUÍ.

Vídeo del artículo:

Masterclass Gratuita: Comienza tu carrera como Desarrollador Blockchain
Aprende la profesión con salarios de media de más de 100,000€ al año con nuestra metodología en 5 pasos.
Ir a la Masterclass
Masterclass Gratuita: Comienza tu carrera como Desarrollador Blockchain
Aprende la profesión con salarios de media de más de 100,000€ al año con nuestra metodología en 5 pasos.
Ir a la Masterclass

Artículos relacionados

¿Qué estudiar para ser Desarrollador Blockchain?
Desarrollo Blockchain

¿Qué estudiar para ser Desarrollador Blockchain?

En Conquer Blocks siempre hablamos de desarrollo Blockchain, pero ¿sabes qué conocimientos necesitas para ser desarrollador Blockchain?En este artículo vamos a hacer un recorrido por todos los conocimientos necesarios, por orden de aprendizaje.
Yolanda López
26/4/2023
¿Qué es el trilema de la blockchain?
Desarrollo Blockchain

¿Qué es el trilema de la blockchain?

Las cadenas de bloques solamente son capaces de manejar un determinado número de transacciones por segundo.Hablando de las dos redes más grandes que existen actualmente, en el caso de Bitcoin se pueden gestionar hasta siete transacciones por segundo, y en el caso de Ethereum se gestionan unas 13 transacciones cada segundo.
Yolanda López
26/4/2023
¿Qué es DeFi? - Conoce las finanzas descentralizadas
Desarrollo Blockchain

¿Qué es DeFi? - Conoce las finanzas descentralizadas

Te imaginas un mundo en el que las personas pudiéramos hacer transacciones completamente seguras y transparentes, o pudiéramos almacenar nuestros ahorros en carteras digitales sin necesidad de intermediarios, o incluso pudiéramos ser prestamistas con todas las garantías de que vamos a recibir nuestro dinero? Pues tenemos una buena noticia para ti, porque precisamente esto es lo que se conoce como Finanzas Descentralizadas y ya es posible. Y seguro que ya te estás imaginando gracias a qué tecnología: la Blockchain.
Yolanda López
26/4/2023
DeFi vs FinTech ¿Son lo mismo? Diferencias
Desarrollo Blockchain

DeFi vs FinTech ¿Son lo mismo? Diferencias

Hoy en día todo es digital. La tecnología lo mueve todo y poco a poco hemos ido digitalizando cosas que parecían impensables. Ahora podemos leer libros en formato digital por ejemplo.Y lo mismo ha ocurrido con el mundo financiero. Un sistema que antes funcionaba con monedas y billetes, y que era completamente analógico, poco a poco se ha ido modernizando y ahora podemos incluso llevar la tarjeta de crédito en el móvil y hacer pagos con ella.
Yolanda López
26/4/2023
¿Dónde aprender Desarrollo Blockchain en Solidity GRATIS?
Desarrollo Blockchain

¿Dónde aprender Desarrollo Blockchain en Solidity GRATIS?

El desarrollo Blockchain, como ya sabréis, es una de las profesiones mejor pagadas y que más relevancia está tomando actualmente, y no es para menos. Esta tecnología cada vez se está implantando más empresas, y los desarrolladores son el perfil que más está ayudando a que así sea. Como la blockchain es una tecnología muy nueva, puede parecer un poco difícil sumergirse en este mundo y comenzar a aprender de forma autodidacta. Y realmente, en cierto modo lo es, sobretodo cuando se trata de desarrollo Blockchain. Por suerte, existen compañías punteras en este sector que han elaborado cursos y páginas web interactivas para que el camino en este aprendizaje se haga un poco más llevadero. Como es fácil perderse en todo esto, y aprender esta tecnología de forma autodidacta puede ser realmente difícil, en ConquerBlocks hemos querido ayudarte en todo esto, trayendo varios recursos COMPLETAMENTE GRATUITOS que te van a servir para aprender sobre tecnología y desarrollo Blockchain. ‍
Yolanda López
26/4/2023
Los 3 mejores Cursos de Desarrollo Blockchain online y presenciales
Desarrollo Blockchain

Los 3 mejores Cursos de Desarrollo Blockchain online y presenciales

Hoy en día están surgiendo infinidad de formaciones que tienen que ver con la tecnología y el desarrollo Blockchain, y la razón es que esta tecnología está en pleno auge y cada vez son más las personas que quieren aprenderla.‍Pero lo cierto es, que la mayoría de estas formaciones no tienen ninguna consistencia porque no están impartidas por verdaderos profesionales del sector. Y precisamente por eso, hemos hecho una selección de las 3 mejores formaciones en Tecnología Blockchain, para ayudarte a elegir cuál es la que más se ajusta a tus necesidades.
Yolanda López
26/4/2023

Nuestras últimas publicaciones

Aprende sobre Criptomonedas, Blockchain, NFTs, Metaversos, Inteligencia Artificial y Emprendimiento.
¿Qué es un Full-Stack Developer? Alta demanda y Buenos salarios 🤑
Desarrollo

¿Qué es un Full-Stack Developer? Alta demanda y Buenos salarios 🤑

“FullStack”, ese término tan de moda. ¿Pero te has preguntado alguna vez si sabes realmente lo que es un Desarrollador Full-Stack.?
Bienvenido Sáez
26/4/2023
10m
Así son los NFTs de Bitcoin Ordinals y la Colección NFT de Peter Schiff
NFTs y Metaverso

Así son los NFTs de Bitcoin Ordinals y la Colección NFT de Peter Schiff

En este artículo te explicamos cómo la combinación de los revolucionarios NFT de Bitcoin Ordinals y la inesperada colección de NFT del famoso crítico de Bitcoin, Peter Schiff, están sacudiendo el mundo de las criptomonedas y generando un intenso debate sobre el valor y el futuro de esta tecnología disruptiva.
Jordi Quintana
26/4/2023
Bitcoin vs oro ¿Cuál es mejor y por qué?
Criptomonedas y Blockchain

Bitcoin vs oro ¿Cuál es mejor y por qué?

Hoy estaremos dando respuesta a una de las preguntas que más ampollas levanta entre defensores de uno y otro activo y como siempre lo haremos desde una forma objetiva.
Carlos Ruiz
26/4/2023
Cómo evitar estafas con criptomonedas (TIPS Clave)
Criptomonedas y Blockchain

Cómo evitar estafas con criptomonedas (TIPS Clave)

En este artículo te brindamos algunos consejos para mantenerte seguro y proteger tus inversiones de posibles estafas.
Eliana Di Nucci
26/4/2023
¿Qué es XRP y cómo funciona?
Criptomonedas y Blockchain

¿Qué es XRP y cómo funciona?

En este artículo explicamos cuál es el funcionamiento de este token que ha logrado atraer la atención de todo el sector en las últimas semanas.
Carlos Ruiz
26/4/2023
¿Qué estudiar para ser Desarrollador Blockchain?
Desarrollo Blockchain

¿Qué estudiar para ser Desarrollador Blockchain?

En Conquer Blocks siempre hablamos de desarrollo Blockchain, pero ¿sabes qué conocimientos necesitas para ser desarrollador Blockchain?En este artículo vamos a hacer un recorrido por todos los conocimientos necesarios, por orden de aprendizaje.
Yolanda López
26/4/2023
Update cookies preferences