Cómo evitar estafas con criptomonedas (TIPS Clave)

Escrito por
Eliana Di Nucci
Eliana Di Nucci
Publicado el
27/5/2023 2:59
Inicio
»
Criptomonedas y Blockchain
»
Cómo evitar estafas con criptomonedas (TIPS Clave)

El mundo de las criptomonedas está lleno de oportunidades pero, así como hay muchas personas que actúan de buena fe buscando la prosperidad y crecimiento del sector, hay muchas otras que se aprovechan de las vulnerabilidades existentes provocando pérdidas económicas generalmente asumidas por los inversores con menos conocimientos y experiencia en la materia. 

A continuación, compartimos algunos consejos que pueden ayudarte a evitar caer en estafas, comúnmente llamado “scam” en el ecosistema cripto por su significado en inglés. 

DYOR

Seguramente en muchos sitios te has encontrado con este concepto que hace referencia a “Do your own research” o en español “Haz tu propia investigación”. El objetivo es que siempre antes de realizar una inversión en determinado proyecto, investigues sobre los aspectos fundamentales del mismo. 

DYOR Do Your Own Research, Funny Crypto And Investment Influencer Design -  Dyor Crypto Currencies - Sticker | TeePublic

Desde el objetivo con el cual fue creado hasta quienes son sus fundadores, sus inversores y que tan sólida es su comunidad son algunos de los tantos elementos que pueden ser valorados antes de tomar una decisión de inversión.

Filtrando protocolos de esta manera seguramente te evites invertir en proyectos sin sentido y que hayan sido creados con el único fin de estafar a sus inversores.

Evitar clickear en links de fuentes desconocidas

El método “phishing” es uno de los más conocidos y por medio del cual miles de personas han perdido fondos. Consiste en el envío de un enlace por medio de correo electrónico, mensaje de texto o alguna otra red social.

Dos términos: Phishing y smishing, ¿qué son y cómo evitarlos?

En materia de criptomonedas, es posible que una vez dentro del enlace se le solicite al usuario la conexión a su billetera y una vez conectada, el atacante puede tener acceso directo a todos los fondos. 

No responder mensajes directos (DM) 

Otro punto para tomar en cuenta es que en muchas ocasiones es posible que entres a diferentes comunidades, generalmente por discord o telegram, y que por medio de éstas te escriban personas desconocidas, probablemente haciéndose pasar por alguna persona conocida del ecosistema o un administrador de la comunidad en la que escribiste. 

El 99% de las veces que recibas un mensaje privado terminan en “scam”, todo el mundo dentro del ecosistema cripto conoce de estas malas prácticas y es por eso que la mayoría de los administradores o moderadores de comunidades contienen dentro de tu nombre la frase “wont DM first” haciendo referencia a que ellos nunca iniciaran una conversación por privado. 

Nunca reveles tu frase semilla

Si en algún momento solicitas ayuda por medio de alguna comunidad o ingresas a un sitio en donde se te solicita la frase semilla ¡NO LO HAGAS! 

La frase semilla o tu clave privada dan acceso directo a todos los fondos de tu cartera, cualquiera con acceso a ellas puede actuar en tu nombre y vaciar tu billetera en segundos. 

Por esto es muy importante que conserves tus claves de forma segura y que en el único momento que las utilices sea cuando precises restaurar alguna billetera. 

No interactúes con tokens desconocidos

Si en algún momento notas que te ha llegado un token o NFT a tu billetera cuya procedencia sea desconocida seguramente se trate de un token scam. 

SCAM!! Bestair.io (AIR) Token. Cuidado Airdrop + 26K USDT en tokens

En caso de que interactúes con ellos pueden hacer que firmes algún contrato malicioso por medio del cuál le otorgues acceso directo a tus activos. Cuando hablamos de “interactuar” nos referimos a intercambiarlos, transferirlos o realizar cualquier acción con el token en cuestión, por esto lo mejor que podemos hacer en su lugar es simplemente ignorarlos. 

Verificar los contratos oficiales

En caso de interactuar con algún token nuevo o que no sea de los más conocidos siempre es muy importante verificar que el contrato del activo en cuestión sea el contrato verificado. 

Una herramienta muy útil para consultar cuáles son los contratos de determinado token es CoinMarketCap, puedes acceder haciendo click aquí. Una vez en el sitio se puede consultar los contratos desde el apartado de “contracts”. 

Otra página útil es De.Fi que desde el apartado de “scanner” permite introducir la dirección de un contrato y arroja información sobre la seguridad y vulnerabilidades de este. 

 

A screenshot of a computerDescription automatically generated with low confidence

Es muy importante estar atento y concentrado cuando gestionamos o interactuamos con nuestros criptoactivos ya que las posibilidades de realizar un click erróneo y caer en una estafa son muy altas. 

Siguiendo los consejos de este artículo seguramente puedas reducir esas posibilidades pero de todas formas es importante mantenerse actualizado ya que, al igual que todo en este ecosistema, los estafadores también van mejorando sus métodos y haciéndolos cada vez más sofisticados.

Comienza ahora a ser un Experto en Criptomonedas
La mejor academia de criptomonedas en habla hispana con más de 3000 alumnos activos
Empieza ahora!
Comienza ahora a ser un Experto en Criptomonedas
La mejor academia de criptomonedas en habla hispana con más de 3000 alumnos activos
Empieza ahora!

Artículos relacionados

Bitcoin vs oro ¿Cuál es mejor y por qué?
Criptomonedas y Blockchain

Bitcoin vs oro ¿Cuál es mejor y por qué?

Hoy estaremos dando respuesta a una de las preguntas que más ampollas levanta entre defensores de uno y otro activo y como siempre lo haremos desde una forma objetiva.
Carlos Ruiz
26/4/2023
¿Qué es XRP y cómo funciona?
Criptomonedas y Blockchain

¿Qué es XRP y cómo funciona?

En este artículo explicamos cuál es el funcionamiento de este token que ha logrado atraer la atención de todo el sector en las últimas semanas.
Carlos Ruiz
26/4/2023
¿Qué es y cómo funciona Polkadot?
Criptomonedas y Blockchain

¿Qué es y cómo funciona Polkadot?

Hoy te daremos los detalles para que conozcas en profundidad esta blockchain que aspira a ser fundamental para conseguir la interoperabilidad entre diferentes cadenas.
Carlos Ruiz
26/4/2023
¿Cómo empezar a invertir en criptomonedas con poco dinero?
Criptomonedas y Blockchain

¿Cómo empezar a invertir en criptomonedas con poco dinero?

Empezar con poco capital es una práctica habitual entre los inversores minoristas o aquellas personas que están comenzando. Te contamos que debes tener en cuenta a la hora de invertir y si te quedas hasta el final te contaremos la mejor estrategia para comenzar con poco capital
Carlos Ruiz
26/4/2023
Review y Opinión de Hedera Hashgraph (HBAR)
Criptomonedas y Blockchain

Review y Opinión de Hedera Hashgraph (HBAR)

Esta red está comprometida en incluir la tecnología DLT a casos de uso reales. Si te interesa saber más sobre ella te invitamos a leer este artículo.
Eliana Di Nucci
26/4/2023
Explicación fácil de la Ley MiCA de Criptomonedas
Criptomonedas y Blockchain

Explicación fácil de la Ley MiCA de Criptomonedas

El sector de las criptomonedas es un área gris para el ámbito legal, la regulación MiCA puede ser pionera y establecer las bases para su regulación.
Eliana Di Nucci
26/4/2023

Nuestras últimas publicaciones

Aprende sobre Criptomonedas, Blockchain, NFTs, Metaversos, Inteligencia Artificial y Emprendimiento.
¿Qué es un Full-Stack Developer? Alta demanda y Buenos salarios 🤑
Desarrollo

¿Qué es un Full-Stack Developer? Alta demanda y Buenos salarios 🤑

“FullStack”, ese término tan de moda. ¿Pero te has preguntado alguna vez si sabes realmente lo que es un Desarrollador Full-Stack.?
Bienvenido Sáez
26/4/2023
10m
Así son los NFTs de Bitcoin Ordinals y la Colección NFT de Peter Schiff
NFTs y Metaverso

Así son los NFTs de Bitcoin Ordinals y la Colección NFT de Peter Schiff

En este artículo te explicamos cómo la combinación de los revolucionarios NFT de Bitcoin Ordinals y la inesperada colección de NFT del famoso crítico de Bitcoin, Peter Schiff, están sacudiendo el mundo de las criptomonedas y generando un intenso debate sobre el valor y el futuro de esta tecnología disruptiva.
Jordi Quintana
26/4/2023
Bitcoin vs oro ¿Cuál es mejor y por qué?
Criptomonedas y Blockchain

Bitcoin vs oro ¿Cuál es mejor y por qué?

Hoy estaremos dando respuesta a una de las preguntas que más ampollas levanta entre defensores de uno y otro activo y como siempre lo haremos desde una forma objetiva.
Carlos Ruiz
26/4/2023
Cómo evitar estafas con criptomonedas (TIPS Clave)
Criptomonedas y Blockchain

Cómo evitar estafas con criptomonedas (TIPS Clave)

En este artículo te brindamos algunos consejos para mantenerte seguro y proteger tus inversiones de posibles estafas.
Eliana Di Nucci
26/4/2023
¿Qué es XRP y cómo funciona?
Criptomonedas y Blockchain

¿Qué es XRP y cómo funciona?

En este artículo explicamos cuál es el funcionamiento de este token que ha logrado atraer la atención de todo el sector en las últimas semanas.
Carlos Ruiz
26/4/2023
¿Qué estudiar para ser Desarrollador Blockchain?
Desarrollo Blockchain

¿Qué estudiar para ser Desarrollador Blockchain?

En Conquer Blocks siempre hablamos de desarrollo Blockchain, pero ¿sabes qué conocimientos necesitas para ser desarrollador Blockchain?En este artículo vamos a hacer un recorrido por todos los conocimientos necesarios, por orden de aprendizaje.
Yolanda López
26/4/2023
Update cookies preferences