Cómo conseguir gratis los tokens del NFT Blur

Escrito por
Jordi Quintana
Jordi Quintana
Publicado el
1/3/2023 10:14
Inicio
»
NFTs y Metaverso
»
Cómo conseguir gratis los tokens del NFT Blur

¡Bienvenido a Conquerverse, en este artículo voy a hablarte del mercado NFT Blur.io y su nuevo airdrop de tokens! Los tokens de Blur.io son tendencia en el mundo de los NFT y su distribución está diseñada para lograr el éxito de este nuevo mercado - Spoiler: ¡Lo han petado, logrado, conseguido! 

¿Qué es Blur?

Blur.io es un mercado NFT que permite a los usuarios comprar y vender activos digitales únicos. Estos activos pueden ser imágenes, videos, música, memes y más, cada uno de los cuales se representa como un token no fungible (NFT) en la blockchain de Ethereum.

La blockchain de Ethereum en los NFT

Hasta ahora la blockchain de Ethereum ha sido la cual ha tenido la mayoría de volumen en el mercado NFT, a día de hoy sumando +90% del volumen total, y aunque se ha visto competida en múltiples ocasiones por redes como Solana, Aptos o Polygon, realmente ninguna ha logrado mantener un volumen tan alto en el tiempo.

Tokens como arma en guerra

Dentro de la blockchain de Ethereum hemos el mercado Opensea reinar como el principal mercado NFT, viéndose competido por primera vez por Looksrare con la salida de su token $LOOKS y $X2Y2 con su token del mismo nombre $X2Y2. Hasta ahora Opensea no ha mostrado interés en sacar token propio, y aunque otros mercados sí lo sacaran como estrategia para pellizcar una porción del mercado del gigante Opensea, ninguno le ha hecho daño hasta ahora - bueno, al menos antes de que apareciera Blur.io y su token $BLUR.


¿Cómo se usan los tokens?

El airdrop de tokens de Blur.io es una oportunidad para que los usuarios obtengan tokens gratuitos simplemente por ser miembros del mercado. Los tokens se distribuyen de forma gratuita entre los titulares de cuentas activas y pueden ser intercambiados por otras criptomonedas o convertidos en efectivo en el mercado.

La estrategia de Blur contra el monopolio de Opensea se ha basado en este token, y aunque otros mercados NFT ya habían sacado tokens propios anteriormente, ninguno había logrado el impacto de Blur.

¿Gigante caído?

La estrategia de Blur puede parecer que haya absorbido el 80% del volumen del mercado, por lo tanto, perjudicando a Opensea.

Pues la realidad es que aunque Opensea sí se haya visto perjudicado, realmente lo que ha logrado Blur es elevar el volumen del mercado, no quitarselo al Gigante azul Opensea.

Obviando la gran barra (se debe a una manipulación - probablemente por lavado de dinero), en el gráfico vemos que el volumen de Opensea (azul) no ha disminuido, sinó que se ha mantenido y que Blur (naranja) ha conseguido multiplicar su volumen x5-x8.

Pero Opensea sí se va a ver perjudicado, porque lo mejor que tenía era el mayor volumen/liquidez del mercado, y ahora Blur no solo tiene 5-6 veces más volumen, sinó también mejores herramientas para coleccionistas y traders.


Estrategia Blur

La entregia de los tokens requería que los usuarios compraran y vendieran NFT en su mercado, además, recientemente han introducido el sistema de lealtad, el cual observa en la blockchain si tu cartera ha interactuado con otro mercado, y en caso de ser así tu puntaje de lealtad baja reduciendo los tokens Blur que vayas a recibir.


Esto como os podéis imaginar, hace que nadie quiera publicar en otro lado fuera de Blur, ¿qué beneficio tiene Opensea? Ninguno.

¿Cómo consigo muchos tokens?

Para participar en el airdrop de tokens, primero debes crear una cuenta en Blur.io. Una vez que hayas creado una cuenta conectando tu cartera (por ejemplo la extensión de buscador Metamask), podrás empezar a ganar puntos que se convierten en cofres Poco Comunes, Raros, Legendarios y Míticos, los cuales contienen tokens $BLUR dentro.

Para conseguir tantos puntos, cofres y tokens como puedas debes seguir estos requisitos:

1- Poniendo ofertas al floor price de una colección

2- Vendiendo NFTs a floor price de una colección

3- Poniendo ofertas o comprando NFTs al floor price de una característica

4- Lealtad: interactuando exclusivamente con el mercado Blur y no otros mercados

Todos estos puntos se ven enormemente amplificados si se hacen en colecciones Bluechip (las colecciones más conocidas del TOP).

Algunos están aprovechando la baja comisión del mercado Blur para tradear NFTs y ganar puntos pagando esta pequeña comisión y las comisiones de gas de Ethereum como costo por la obtención de tokens Blur.  (Blur = 0.5% , Opensea de 6% a 15% la mayoría de veces - aunque ahora Opensea ha anunciado un 0.5% temporal para hacer frente a Blur)

Conclusión

El airdrop de tokens de Blur.io es un excelente mercado para los usuarios nuevos y sobre todo para los más experimentados, además de obtener tokens gratis. Además, el airdrop también ayuda a promover el mercado, lo que significa que habrá más oportunidades de compra y venta para los usuarios en el futuro.

Es importante tener en cuenta que los tokens NFT de Blur.io son un activo digital y su valor está sujeto a cambios. Es posible que el valor de los tokens aumente o disminuya en función de la oferta y la demanda en el mercado. Sin embargo, los usuarios pueden estar seguros de que los tokens de Blur.io son seguros y están protegidos por la blockchain de Ethereum.

Formación en MetaVerso y NFTs

¿Quieres formarte en el sector de los NFTs y Metaverso? Aprender a invertir, descubrir oportunidades con potencial de rentabilidad, y más.

¿Y hacerlo todo junta a una comunidad? Accede al club de ConquerVerse Pulsando Aquí

Noticias relacionadas

DeGods en Bitcoin: la colección NFT número 1 en Solana se va a Ethereum y Bitcoin
NFTs y Metaverso

DeGods en Bitcoin: la colección NFT número 1 en Solana se va a Ethereum y Bitcoin

En este artículo te hablamos de la reciente iniciativa de DeGods en lanzar parte de su colección en Bitcoin Ordinals
Jordi Quintana
24/2/2023
Análisis del proyecto DeGods NFT y su estrategia exitosa
NFTs y Metaverso

Análisis del proyecto DeGods NFT y su estrategia exitosa

Esta es la mejor y más completa guía en español sobre la exitosa colección NFT DeGods en Solana.
Jordi Quintana
24/2/2023
Cómo conseguir el acceso de Founder NFT en Deadrop
NFTs y Metaverso

Cómo conseguir el acceso de Founder NFT en Deadrop

En este artículo te presento el nuevo juego Play To Earn - Deadrop, en el cuál se pueden ganar NFTs por jugar
Jordi Quintana
24/2/2023
Proyecto Nouns NFT - Un NFT subastado al día por +30.000€
NFTs y Metaverso

Proyecto Nouns NFT - Un NFT subastado al día por +30.000€

En este artículo te explico al completo la colección NFT Nouns, una de las más conocidas. Te va a sorprender lo que hacen.
Jordi Quintana
24/2/2023
Análisis del Proyecto RENGA NFT | Buen arte, innovación y ¡Éxito!
NFTs y Metaverso

Análisis del Proyecto RENGA NFT | Buen arte, innovación y ¡Éxito!

En este artículo te explico la colección NFT RENGA y su estrategia tan exitosa.
Jordi Quintana
24/2/2023
Conoce VALHALLA: El proyecto NFT del nuevo Twitch
NFTs y Metaverso

Conoce VALHALLA: El proyecto NFT del nuevo Twitch

En este artículo te explicamos Valhalla - un proyecto NFT que ha llamado mucho la atención por su misión y el equipo que hay detrás.
Jordi Quintana
24/2/2023

Nuestras últimas publicaciones

Aprende sobre Criptomonedas, Blockchain, NFTs, Metaversos, Inteligencia Artificial y Emprendimiento.
DeGods en Bitcoin: la colección NFT número 1 en Solana se va a Ethereum y Bitcoin
NFTs y Metaverso

DeGods en Bitcoin: la colección NFT número 1 en Solana se va a Ethereum y Bitcoin

En este artículo te hablamos de la reciente iniciativa de DeGods en lanzar parte de su colección en Bitcoin Ordinals
Jordi Quintana
24/2/2023
Análisis del proyecto DeGods NFT y su estrategia exitosa
NFTs y Metaverso

Análisis del proyecto DeGods NFT y su estrategia exitosa

Esta es la mejor y más completa guía en español sobre la exitosa colección NFT DeGods en Solana.
Jordi Quintana
24/2/2023
Cómo conseguir el acceso de Founder NFT en Deadrop
NFTs y Metaverso

Cómo conseguir el acceso de Founder NFT en Deadrop

En este artículo te presento el nuevo juego Play To Earn - Deadrop, en el cuál se pueden ganar NFTs por jugar
Jordi Quintana
24/2/2023
¿Cuánto gana un desarrollador Blockchain? Analizando datos reales.
Desarrollo Blockchain

¿Cuánto gana un desarrollador Blockchain? Analizando datos reales.

En los últimos tiempos, cada vez más y más personas se interesan por la tecnología Blockchain y uno de los motivos que está tomando más relevancia es el salario que los desarrolladores de esta tecnología están llegando a ganar. Lo cierto es que no se trata de ningún mito, los desarrolladores Blockchain son uno de los perfiles profesionales que más cobran por su trabajo, y esto no es casualidad.
Yolanda López
24/2/2023
TOP 3 mejores Cursos de Desarrollo Blockchain (online / presenciales)
Desarrollo Blockchain

TOP 3 mejores Cursos de Desarrollo Blockchain (online / presenciales)

Hoy en día están surgiendo infinidad de formaciones que tienen que ver con la tecnología y el desarrollo Blockchain, y la razón es que esta tecnología está en pleno auge y cada vez son más las personas que quieren aprenderla.‍Pero lo cierto es, que la mayoría de estas formaciones no tienen ninguna consistencia porque no están impartidas por verdaderos profesionales del sector. Y precisamente por eso, hemos hecho una selección de las 3 mejores formaciones en Tecnología Blockchain, para ayudarte a elegir cuál es la que más se ajusta a tus necesidades.
Yolanda López
24/2/2023
Update cookies preferences