Comparativa y diferencias de Blur vs Opensea

Escrito por
Jordi Quintana
Jordi Quintana
Publicado el
3/3/2023 12:25
Inicio
»
NFTs y Metaverso
»
Comparativa y diferencias de Blur vs Opensea

Blur y Opensea son dos plataformas y mercados NFT diferentes en blockchain. Blur es una plataforma que ha generado controversia por la forma en que ha decidido distribuir su token de manera gratuita a los usuarios, a través de un airdrop, eliminando los “royalties” de los creadores y su comisión de mercado. Por otro lado, Opensea se ha enfocado en respetar los “royalties” de los creadores mientras que elimina sus parte de la comisión, de 2,5% a 0%.

A día de hoy puedes vender un mismo NFT en ambos mercados, pero mientra que en Blur solo pagarás el 0.5% (comisión forzada aplicada recientemente), por otro lado en Opensea estarás pagando una media del 5%, dependiendo de cada colección, y a veces hasta más del 10%.

Esto ha hecho que el volumen del mercado Blur fuera 4-5 veces más elevado que en Opensea en los últimos días.

La siguiente estrategia de distribución del token de Blur ha sido a través de un sistema de lealtad, el cual disminuye si publicas NFT en otras plataformas. Han implementado un botón el cual en 1 sola transacción retira todos los NFT que tengas publicados en otros mercados para llevarlos a Blur.

¿Ha sido este el golpe final para acabar con Opensea de una vez por todas?

¿Pero, realmente interesa que Blur salga adelante con su estrategia tan invasiva?

En Conquerverse os traemos…

Nuestra opinión

Por una parte, pensamos que hasta ahora Opensea ha sido el único rey del mercado y que las comisiones a veces de hasta un 15% se pueden percibir como abusivas.

Pero de ahí a un 0.5% hay un trozo muy grande.

Creemos que las comisiones para el mercado y los creadores son necesarias, y que aunque no deberían ser tan altas, sí deberían estar entre el 3% y el 5%.

También creemos que Blur ha tenido mucho éxito a costa de los artistas y creadores mientras regalaba dinero a sus usuarios, ofreciendo un mercado NFT mucho más técnico (útil para los traders) pero muy poco cómodo de usar y visualmente feo.

Esto convierte el sector NFT en solo dinero y trading y creemos que no es realmente lo que representan los NFT. 

Los NFT representan la propiedad descentralizada, los derechos de autor trazables, transparentes y automatizados, el arte digital, entre muchas otras cosas, y que reducirlo a ganar dinero es matar esa parte del mercado y reducirlo a un mercado de trading, porque la mayoría tienen que perder para que algunos ganen como todo juego de suma 0 (bolsa, cripto, etc.).

Cabe la posibilidad de que ambos mercados lleguen a coexistir, pero creemos que es poco probable, y que realmente de aquí saldrá 1 solo ganador a largo plazo.

Opensea tiene una experiencia de usuario más elegante y aunque ahora Blur se lleve 5 veces más volumen, sigue siendo Opensea quien posee la mayoría de usuarios activos.

Veremos próximamente si Blur logra tumbar el rey con más estrategias agresivas, si apuestan por una coexistencia o si terminan apagándose.

Sea cual sea el resultado, habrá oportunidades, y desde ConquerVerse estaremos atentos a todas las señales.

Formación en MetaVerso y NFTs

¿Quieres formarte en NFTs y Metaverso? Aprender a identificar oportunidades para ganar dinero, invertir de forma lógicas.

¿Y hacerlo todo junta a nuestra comunidad? Accede al club de ConquerVerse pulsando aquí.

Noticias relacionadas

DeGods en Bitcoin: la colección NFT número 1 en Solana se va a Ethereum y Bitcoin
NFTs y Metaverso

DeGods en Bitcoin: la colección NFT número 1 en Solana se va a Ethereum y Bitcoin

En este artículo te hablamos de la reciente iniciativa de DeGods en lanzar parte de su colección en Bitcoin Ordinals
Jordi Quintana
24/2/2023
Análisis del proyecto DeGods NFT y su estrategia exitosa
NFTs y Metaverso

Análisis del proyecto DeGods NFT y su estrategia exitosa

Esta es la mejor y más completa guía en español sobre la exitosa colección NFT DeGods en Solana.
Jordi Quintana
24/2/2023
Cómo conseguir el acceso de Founder NFT en Deadrop
NFTs y Metaverso

Cómo conseguir el acceso de Founder NFT en Deadrop

En este artículo te presento el nuevo juego Play To Earn - Deadrop, en el cuál se pueden ganar NFTs por jugar
Jordi Quintana
24/2/2023
Proyecto Nouns NFT - Un NFT subastado al día por +30.000€
NFTs y Metaverso

Proyecto Nouns NFT - Un NFT subastado al día por +30.000€

En este artículo te explico al completo la colección NFT Nouns, una de las más conocidas. Te va a sorprender lo que hacen.
Jordi Quintana
24/2/2023
Análisis del Proyecto RENGA NFT | Buen arte, innovación y ¡Éxito!
NFTs y Metaverso

Análisis del Proyecto RENGA NFT | Buen arte, innovación y ¡Éxito!

En este artículo te explico la colección NFT RENGA y su estrategia tan exitosa.
Jordi Quintana
24/2/2023
Conoce VALHALLA: El proyecto NFT del nuevo Twitch
NFTs y Metaverso

Conoce VALHALLA: El proyecto NFT del nuevo Twitch

En este artículo te explicamos Valhalla - un proyecto NFT que ha llamado mucho la atención por su misión y el equipo que hay detrás.
Jordi Quintana
24/2/2023

Nuestras últimas publicaciones

Aprende sobre Criptomonedas, Blockchain, NFTs, Metaversos, Inteligencia Artificial y Emprendimiento.
DeGods en Bitcoin: la colección NFT número 1 en Solana se va a Ethereum y Bitcoin
NFTs y Metaverso

DeGods en Bitcoin: la colección NFT número 1 en Solana se va a Ethereum y Bitcoin

En este artículo te hablamos de la reciente iniciativa de DeGods en lanzar parte de su colección en Bitcoin Ordinals
Jordi Quintana
24/2/2023
Análisis del proyecto DeGods NFT y su estrategia exitosa
NFTs y Metaverso

Análisis del proyecto DeGods NFT y su estrategia exitosa

Esta es la mejor y más completa guía en español sobre la exitosa colección NFT DeGods en Solana.
Jordi Quintana
24/2/2023
Cómo conseguir el acceso de Founder NFT en Deadrop
NFTs y Metaverso

Cómo conseguir el acceso de Founder NFT en Deadrop

En este artículo te presento el nuevo juego Play To Earn - Deadrop, en el cuál se pueden ganar NFTs por jugar
Jordi Quintana
24/2/2023
¿Cuánto gana un desarrollador Blockchain? Analizando datos reales.
Desarrollo Blockchain

¿Cuánto gana un desarrollador Blockchain? Analizando datos reales.

En los últimos tiempos, cada vez más y más personas se interesan por la tecnología Blockchain y uno de los motivos que está tomando más relevancia es el salario que los desarrolladores de esta tecnología están llegando a ganar. Lo cierto es que no se trata de ningún mito, los desarrolladores Blockchain son uno de los perfiles profesionales que más cobran por su trabajo, y esto no es casualidad.
Yolanda López
24/2/2023
TOP 3 mejores Cursos de Desarrollo Blockchain (online / presenciales)
Desarrollo Blockchain

TOP 3 mejores Cursos de Desarrollo Blockchain (online / presenciales)

Hoy en día están surgiendo infinidad de formaciones que tienen que ver con la tecnología y el desarrollo Blockchain, y la razón es que esta tecnología está en pleno auge y cada vez son más las personas que quieren aprenderla.‍Pero lo cierto es, que la mayoría de estas formaciones no tienen ninguna consistencia porque no están impartidas por verdaderos profesionales del sector. Y precisamente por eso, hemos hecho una selección de las 3 mejores formaciones en Tecnología Blockchain, para ayudarte a elegir cuál es la que más se ajusta a tus necesidades.
Yolanda López
24/2/2023
Update cookies preferences