5 famosas empresas que usan la tecnología blockchain

Escrito por
Yolanda López
Yolanda López
Publicado el
26/4/2023 0:00
Inicio
»
Desarrollo Blockchain
»
5 famosas empresas que usan la tecnología blockchain

Seguro que has escuchado miles de veces que la Blockchain es el futuro pero no conoces ninguna o casi ninguna aplicación de esta tecnología fuera del mundo de las criptomonedas.

Eso está a punto de cambiar por qué te vamos a contar proyectos blockchain de 5 grandes empresas que conoces a la perfección.

Alibaba

Este gigante del comercio electrónico incorporó en 2020 un sistema de seguimiento de sus paquetes utilizando la tecnología blockchain para que estos productos sean rastrearles y transparentes.

Ahora, a finales de este año 2022 Alibaba Cloud, una empresa subsidiaria de Alibaba Group, ha extendido su infraestructura tecnológica a la blockchain pública de Avalanche.

Alibaba Cloud es un proveedor de computación en la nube y ofrece productos a las empresas como almacenamiento de datos, bases de datos relacionales, procesamiento de Big Data y administración de datos en la nube. 

Y como hemos comentado, ha empezado a hacer uso de la blockchain de Avalanche para permitir que los usuarios puedan lanzar nodos validadores y que también puedan acceder a los recursos de cómputo y almacenamiento de la blockchain a través de la plataforma Alibaba Cloud.  

Avalanche una blockchain pública que permite la ejecución de contratos inteligentes y el desarrollo de aplicaciones descentralizadas. Y todo esto es posible porque soporta la Ethereum Virtual Machine y todas las herramientas de Ethereum, así qu, por lo tanto, los contratos escritos en Solidity también podrán desplegarse en esta blockchain.

Walt Disney

La implementación de blockchain en el parque temático Walt Disney también está tomando forma. El caso de uso más obvio de la tecnología en las operaciones de la empresa es el seguimiento de los inventarios, así como las ventas y envíos de productos en los parques.

Aunque también, en este pasado 2022 apostaron muy fuerte por la Web3, el metaverso y los NFTs y han decidido utilizar la blockchain de Polygon precisamente para esto. 

Disney mandó un comunicado anunciando que ahora mismo están enfocados en construir experiencias inmersivas para sus usuarios, y de ahí su apuesta por este tipo de tecnologías. 

Walt Disney se ha decidido por Polygon para llevar a cabo este proyecto.

Polygon es un protocolo que nació con el propósito de aumentar la escalabilidad de la blockchain de Ethereum. ¿Y cómo se consigue esto? Pues utilizando algo llamado sidechains (o su traducción literal, cadenas laterales). Estas cadenas se conectan a la red principal que en este caso es Ethereum y mejoran sus prestaciones. 

Precisamente por esta razón, admite el desarrollo de aplicaciones descentralizadas y de smart contracts exactamente igual que en la blockchain principal.

Spotify

Otra de las compañías que está empezando a implementar la tecnología blockchain en sus actividades no es otra que Spotify.

Y, ¿para qué? Lo que pretende Spotify es maximizar las ganancias de los artistas utilizando la tecnología de los NFTs

De hecho, en el año 2019 el director ejecutivo de Spotify sugirió en un podcast que sería interesante que los usuarios de su aplicación pudieran pagar directamente a los artistas.

Estos tokens no fungibles o NFTs lo que podrían servir para la venta de álbumes musicales digitales o para recibir beneficios y recompensas en algunos conciertos como merchandising o tours por el backstage (por ejemplo).

Los NFTs ahora mismo están a la orden del día en el mundo del arte, y de hecho hay cantantes que ya se han beneficiado de esta tecnología para sacarle más partido a su profesión.

Es el caso por ejemplo de la banda estadounidense Kings of Leon, que lanzaron el primer álbum tipo NFT de toda la historia, y con él consiguieron recaudar más de dos millones de dólares. 

Samsung

Otro de los gigantes que se ha unido al uso de la tecnología blockchain no es otro que Samsung. Y el motivo es básicamente aumentar la seguridad de los dispositivos electrónicos que estén conectados a la red de Internet.

Esto nos lleva desde los ya habituales smartphones, hasta incluso algunos electrodomésticos. 

Este proyecto ya tiene nombre, se llama Knox Matrix y aunque todavía no hay mucha información a cerca de cuándo se va a lanzar, sí parece que va a ser más pronto que tarde. 

Samsung promete que con este nuevo lanzamiento se van a agilizar las tareas de inicio de sesión de todos los dispositivos de la casa, porque compartirá las credenciales de un dispositivo a otro, aunque también protegerá toda la información que sea confidencial, incluso entre dispositivos de confianza.

De esta manera, un smartphone puede estar conectado con un televisor y hasta con un frigorífico o incluso con un aparato de aire acondicionado. 

Coca-Cola

Y la ultima gran compañía que queremos mencionar es Coca-Cola. Una de las mayores empresas del mundo ha implantado la tecnología blockchain para mejorar la eficiencia de la cadena de suministro, y ha elegido la blockchain de Ethereum para ello. 

Coke One North America, uno de los socios de la mayor empresa embotelladora de cocacola,  utilizará el Baseline Protocol, que es un estándar que permite a las empresas sincronizar procesos comerciales complejos asegurando la privacidad.

Con esto lo que pretenden conseguir es agilizar las transacciones entre las empresas encargadas de embotellar el producto y los proveedores externos de las materias primas.

Estos son 5 ejemplos de miles de proyectos que usan blockchain

Estos son sólo 5 ejemplos de los miles de proyectos que están llevando a cabo a día de hoy, empresas que conoces a la perfección y cuyos servicios consumes habitualmente o al menos, has consumido alguna vez.

Y es que la tecnología blockchain es definitivamente la tecnología del futuro.

¿Qué conclusión podemos extraer de todas estas aplicaciones de la blockchain en las actividades de estas empresas?

Pues que mejora la eficiencia de las transacciones entre las empresas en sus procesos comerciales y sobre todo, que garantiza la seguridad de los datos, algo VITAL hoy en día.

Como podéis ver, nos encontramos en un momento clave, en un momento de pleno cambio en el que las grandes compañías están adoptando esta tecnología para cubrir nuevas necesidades que han surgido estos últimos años.

Master de desarrollo blockchain de Conquer Blocks

En Conquer Blocks vemos esto como una GRAN OPORTUNIDAD. Siempre que una nueva tecnología irrumpe en el panorama social y empresarial, surgen muchas nuevas oportunidades laborales y los más beneficiados siempre son los primeros que se ponen manos a la obra.

Aprender desde cero una nueva tecnología puede asustar un poco, y precisamente por eso nos hemos propuesto acabar con todos los mitos para demostrar que cualquier persona puede aprender si se lo propone.

Nuestro objetivo con el Master Conquer Blocks es formar nuevos desarrolladores Blockchain para que puedan aprovechar todas las oportunidades que están surgiendo en este sector.

Si queréis saber más sobre desarrollo blockchain, estás de suerte porque si accedes al siguiente link, tendrás acceso a una masterclass COMPLETAMENTE GRATUITA, en la que te explicamos cuál es la hoja de ruta que hay que seguir para convertirse en desarrollador Blockchain.

Masterclass Desarrollo Blockchain

Masterclass Gratuita: Comienza tu carrera como Desarrollador Blockchain
Aprende la profesión con salarios de media de más de 100,000€ al año con nuestra metodología en 5 pasos.
Ir a la Masterclass
Masterclass Gratuita: Comienza tu carrera como Desarrollador Blockchain
Aprende la profesión con salarios de media de más de 100,000€ al año con nuestra metodología en 5 pasos.
Ir a la Masterclass

Artículos relacionados

¿Qué estudiar para ser Desarrollador Blockchain?
Desarrollo Blockchain

¿Qué estudiar para ser Desarrollador Blockchain?

En Conquer Blocks siempre hablamos de desarrollo Blockchain, pero ¿sabes qué conocimientos necesitas para ser desarrollador Blockchain?En este artículo vamos a hacer un recorrido por todos los conocimientos necesarios, por orden de aprendizaje.
Yolanda López
26/4/2023
¿Qué es el trilema de la blockchain?
Desarrollo Blockchain

¿Qué es el trilema de la blockchain?

Las cadenas de bloques solamente son capaces de manejar un determinado número de transacciones por segundo.Hablando de las dos redes más grandes que existen actualmente, en el caso de Bitcoin se pueden gestionar hasta siete transacciones por segundo, y en el caso de Ethereum se gestionan unas 13 transacciones cada segundo.
Yolanda López
26/4/2023
¿Qué es DeFi? - Conoce las finanzas descentralizadas
Desarrollo Blockchain

¿Qué es DeFi? - Conoce las finanzas descentralizadas

Te imaginas un mundo en el que las personas pudiéramos hacer transacciones completamente seguras y transparentes, o pudiéramos almacenar nuestros ahorros en carteras digitales sin necesidad de intermediarios, o incluso pudiéramos ser prestamistas con todas las garantías de que vamos a recibir nuestro dinero? Pues tenemos una buena noticia para ti, porque precisamente esto es lo que se conoce como Finanzas Descentralizadas y ya es posible. Y seguro que ya te estás imaginando gracias a qué tecnología: la Blockchain.
Yolanda López
26/4/2023
DeFi vs FinTech ¿Son lo mismo? Diferencias
Desarrollo Blockchain

DeFi vs FinTech ¿Son lo mismo? Diferencias

Hoy en día todo es digital. La tecnología lo mueve todo y poco a poco hemos ido digitalizando cosas que parecían impensables. Ahora podemos leer libros en formato digital por ejemplo.Y lo mismo ha ocurrido con el mundo financiero. Un sistema que antes funcionaba con monedas y billetes, y que era completamente analógico, poco a poco se ha ido modernizando y ahora podemos incluso llevar la tarjeta de crédito en el móvil y hacer pagos con ella.
Yolanda López
26/4/2023
¿Dónde aprender Desarrollo Blockchain en Solidity GRATIS?
Desarrollo Blockchain

¿Dónde aprender Desarrollo Blockchain en Solidity GRATIS?

El desarrollo Blockchain, como ya sabréis, es una de las profesiones mejor pagadas y que más relevancia está tomando actualmente, y no es para menos. Esta tecnología cada vez se está implantando más empresas, y los desarrolladores son el perfil que más está ayudando a que así sea. Como la blockchain es una tecnología muy nueva, puede parecer un poco difícil sumergirse en este mundo y comenzar a aprender de forma autodidacta. Y realmente, en cierto modo lo es, sobretodo cuando se trata de desarrollo Blockchain. Por suerte, existen compañías punteras en este sector que han elaborado cursos y páginas web interactivas para que el camino en este aprendizaje se haga un poco más llevadero. Como es fácil perderse en todo esto, y aprender esta tecnología de forma autodidacta puede ser realmente difícil, en ConquerBlocks hemos querido ayudarte en todo esto, trayendo varios recursos COMPLETAMENTE GRATUITOS que te van a servir para aprender sobre tecnología y desarrollo Blockchain. ‍
Yolanda López
26/4/2023
Los 3 mejores Cursos de Desarrollo Blockchain online y presenciales
Desarrollo Blockchain

Los 3 mejores Cursos de Desarrollo Blockchain online y presenciales

Hoy en día están surgiendo infinidad de formaciones que tienen que ver con la tecnología y el desarrollo Blockchain, y la razón es que esta tecnología está en pleno auge y cada vez son más las personas que quieren aprenderla.‍Pero lo cierto es, que la mayoría de estas formaciones no tienen ninguna consistencia porque no están impartidas por verdaderos profesionales del sector. Y precisamente por eso, hemos hecho una selección de las 3 mejores formaciones en Tecnología Blockchain, para ayudarte a elegir cuál es la que más se ajusta a tus necesidades.
Yolanda López
26/4/2023

Nuestras últimas publicaciones

Aprende sobre Criptomonedas, Blockchain, NFTs, Metaversos, Inteligencia Artificial y Emprendimiento.
¿Qué es un Full-Stack Developer? Alta demanda y Buenos salarios 🤑
Desarrollo

¿Qué es un Full-Stack Developer? Alta demanda y Buenos salarios 🤑

“FullStack”, ese término tan de moda. ¿Pero te has preguntado alguna vez si sabes realmente lo que es un Desarrollador Full-Stack.?
Bienvenido Sáez
26/4/2023
10m
Así son los NFTs de Bitcoin Ordinals y la Colección NFT de Peter Schiff
NFTs y Metaverso

Así son los NFTs de Bitcoin Ordinals y la Colección NFT de Peter Schiff

En este artículo te explicamos cómo la combinación de los revolucionarios NFT de Bitcoin Ordinals y la inesperada colección de NFT del famoso crítico de Bitcoin, Peter Schiff, están sacudiendo el mundo de las criptomonedas y generando un intenso debate sobre el valor y el futuro de esta tecnología disruptiva.
Jordi Quintana
26/4/2023
Bitcoin vs oro ¿Cuál es mejor y por qué?
Criptomonedas y Blockchain

Bitcoin vs oro ¿Cuál es mejor y por qué?

Hoy estaremos dando respuesta a una de las preguntas que más ampollas levanta entre defensores de uno y otro activo y como siempre lo haremos desde una forma objetiva.
Carlos Ruiz
26/4/2023
Cómo evitar estafas con criptomonedas (TIPS Clave)
Criptomonedas y Blockchain

Cómo evitar estafas con criptomonedas (TIPS Clave)

En este artículo te brindamos algunos consejos para mantenerte seguro y proteger tus inversiones de posibles estafas.
Eliana Di Nucci
26/4/2023
¿Qué es XRP y cómo funciona?
Criptomonedas y Blockchain

¿Qué es XRP y cómo funciona?

En este artículo explicamos cuál es el funcionamiento de este token que ha logrado atraer la atención de todo el sector en las últimas semanas.
Carlos Ruiz
26/4/2023
¿Qué estudiar para ser Desarrollador Blockchain?
Desarrollo Blockchain

¿Qué estudiar para ser Desarrollador Blockchain?

En Conquer Blocks siempre hablamos de desarrollo Blockchain, pero ¿sabes qué conocimientos necesitas para ser desarrollador Blockchain?En este artículo vamos a hacer un recorrido por todos los conocimientos necesarios, por orden de aprendizaje.
Yolanda López
26/4/2023
Update cookies preferences